El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha acusado este lunes al PP de utilizar «su maquinaria de propaganda» a través del Centro de Estudios Andaluces (Centra), y ha rehúsado entrar a valorar el estudio sobre las próximas elecciones municipales que ha publicado este lunes la fundación de dicho organismo adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
Dicho estudio incluye un apartado de estimación de voto que augura una victoria del PP en las ocho capitales de provincia andaluzas, logrando la mayoría absoluta en tres de ellas —Málaga, Córdoba y Almería— y rozándola en las demás, salvo en Sevilla, donde la victoria ‘popular’ sería más ajustada sobre el PSOE, al que podría aventajar en un concejal –14 frente a 13–, pero quedándose a dos de la mayoría suficiente en el mejor de los supuestos para el PP.
A preguntas de los periodistas en una atención a medios en La Rinconada (Sevilla), Juan Espadas ha comentado que de este estudio «solamente» había visto «un titular en el móvil», pero, en todo caso, ha opinado que «el PP, una vez más, utiliza su maquinaria de propaganda a través de este centro, que es todo menos imparcial y objetivo«.
«Por tanto, desde el PSOE no tenemos ninguna valoración que hacer, simplemente decir que destinar recursos públicos a este tipo de actividad de propaganda política es dejarlos de destinar a una actividad mucho más loable y, desde luego, mucho más positiva para los empleos y el trabajo de mucha gente como es la cultura en Andalucía», ha comentado el dirigente socialista.
El líder del PSOE-A ha lamentado además que «un centro que fue, sin duda, una institución dedicada a preservar el patrimonio cultural, un centro de estudios, como su propio nombre indica», se haya «convertido, por decisión» del presidente de la Junta, Juanma Moreno, «en una especie de maquinaria de orientación electoral de voto», y ha concluido avisando de que desde el PSOE-A no van a «emplear mucho tiempo más en hacer valoraciones de otro tipo» sobre este asunto.
«Hay partido»
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo Por Andalucía del Parlamento de Andalucía y miembro de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado, ha asegurado este lunes que «hay partido, las encuestas son una foto fija de un momento».
Delgado ha sostenido que «hay una opinión generalizada que está en contra del modelo de ciudad del PP de especulación, de privatización«, para considerar entonces que «hay que trabajar, hay que ilusionar a la gente, y decirle a la ciudadanía que para tener unas ciudades mejores, más sostenibles, para la gente joven, por todas esas cuestiones no se puede votar al PP».
El portavoz adjunto de Por Andalucía y miembro de Podemos Andalucía ha considerado que «no se entiende que el PP sube en algunas ciudades cuando el modelo de gestión del PP está en convertir las ciudades en parques turísticos para que ganen dinero los fondos buitres» y colegir entonces de este razonamiento que «el problema de la vivienda no lo va a solucionar el PP».
«Estas elecciones son muy importantes», ha proseguido considerando Juan Antonio Delgado, quien ha puesto el foco sobre el modelo de ciudad que se dirimirá el 28 de mayo, convencido de que «algunos al día después de las elecciones se van a dedicar a convertir nuestras ciudades en parques temáticos, acomodadas para los turistas y no para los vecinos» tras remarcar «el problemón que hay en muchas ciudades con la vivienda, el alquiler, la compraventa».
«Son elecciones muy importantes, qué modelo de ciudad queremos, para los vecinos que viven en nuestras ciudades, o un modelo solo pensado en hacer dinero, pensando en las ganancias, en los turistas, para convertir las ciudades en parques temáticos», ha señalado el parlamentario autonómico de Podemos Andalucía, quien ha precisado que «no es que estemos en contra del turismo», aunque sí ha rechazado «un turismo desbocado, que hace que suba la vivienda, que suba la hipoteca, que sea imposible encontrar una vivienda».
Sobre las expectativas electorales de su partido, ha apostado por «ganar en todas las provincias, en todas las capitales, tener alcaldes progresistas, de Podemos», antes de matizar esta retahila para señalar que «también me conformo con gobiernos de coalición», así como para poner de manifiesto que «vamos a trabajar, hemos apostado por la confluencia desde que nacimos, la primera vez que llegamos al Congreso fue una confluencia de partido».
«Es necesario que Podemos esté, es importante que Podemos esté en un gobierno progresista», ha manifestado Delgado, con la idea de que «si no fuese por Podemos en el Gobierno muchas cuestiones no se podrían haber abordado», entre las que ha mencionado la subida del Salario Mímimo Interprofesional (SMI), o la reforma laboral, antes de apuntar que «habrá que seguir trabajando porque a nuestros socios les cuesta un poquito».
«Nos vamos a dejar la piel por Andalucía, para tener una reprsentación importante en todos los ayuntamientos donde esté Podemos, nos jugamos el modelo de ciudad», ha remachado Juan Antonio Delgado su discurso sobre las elecciones municipales.