21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espadas mantiene un encuentro con sindicatos para analizar la «enquistada» situación de la Atención Primaria en Andalucía

Pedro Zárate Pedro Zárate
18 de enero de 2023
Espadas mantiene un encuentro con sindicatos para analizar la «enquistada» situación de la Atención Primaria en Andalucía

Representantes de sindicatos de la sanidad andaluza han trasladado este miércoles al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, sus reivindicaciones y quejas en relación a la situación actual de la sanidad andaluza, especialmente en lo relativo al nivel de Atención Primaria, en una reunión que han mantenido en el Parlamento andaluz.

En una atención a medios posterior, el secretario general del PSOE-A ha valorado «muy positivamente» esta reunión que una delegación socialista encabezada por Juan Espadas ha mantenido con representantes de los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SMA y Satse, mientras que algunas de estas organizaciones también han trasladado a los medios sus valoraciones del encuentro.

Juan Espadas ha llegado a la conclusión de que «a la sanidad pública» de la comunidad autónoma «se le ha indigestado claramente la mayoría absoluta del PP» en el Gobierno de la Junta, y en los cuatro años que lleva Juanma Moreno como presidente de la Junta «acumula problemas que en este momento preocupan, y mucho, a los sanitarios y a las organizaciones que les representan».

Juan Espadas ha remarcado que el PSOE-A «ha estado siempre abierto y disponible a alcanzar acuerdos para la mejora del sistema sanitario público», y así lo ha trasladado «por activa y por pasiva», y él mismo «personalmente» al presidente de la Junta, y sigue considerando que es «imprescindible» alcanzar «un gran pacto y un acuerdo por la sanidad pública en Andalucía» para lo que el PSOE-A «va a seguir estando dispuesto», según ha incidido.

Se trataría de «un gran acuerdo que mejore el sistema sanitario y que esté a la altura de lo que nos demandan los pacientes en Andalucía», según ha resumido Espadas, quien también ha indicado que los sindicatos le han trasladado «de manera unánime» que «no hay diálogo con la Consejería de Salud» del Gobierno andaluz, y al respecto ha advertido de que «sin acuerdo, sin diálogo, no vamos a avanzar».

Proponemos un plan de rescate para la #SanidadPública, centrado en la atención primaria.

Queremos que los andaluces puedan conseguir citas con su médico en 48 horas máximo y mejores condiciones laborales para nuestros sanitarios. pic.twitter.com/xQR6mNm5ro

— Juan Espadas Cejas (@_JuanEspadas) January 18, 2023

La Atención Primaria, enquistada

Así, por parte de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, que se reivindica como «primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud», se ha denunciado que la «falta de personal» en Atención Primaria en Andalucía está «enquistada», y ha reclamado «un pacto por la Sanidad a nivel nacional que permita revertir la situación actual, en la que no puede prestarse la atención adecuada en los centros de salud y consultorios de nuestra comunidad, con sobrecarga y pésimas condiciones laborales para los profesionales y demoras inasumibles para las personas usuarias».

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente del Sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, quien, según ha informado el sindicato en una nota, ha trasladado en dicho encuentro la necesidad, a su juicio, de que se adopten medidas «urgentes» por parte de la Junta de Andalucía y del Gobierno central para ampliar la plantilla de médicos de familia y pediatras «con el objetivo de corregir el déficit actual que lastra la atención sanitaria en centros de salud de la comunidad».

«En Andalucía llevamos muchas legislaturas con una inercia en la no cobertura de bajas y sustituciones que ha hecho que se enquiste la situación y que lleguemos al punto en el que nos encontramos, que podemos resumir en que no hay médicos y pediatras a los que contratar porque se han ido, por un lado, y, por otro lado, los que prestan servicio en el sistema están saturados, soportan condiciones penosas en su trabajo por falta de tiempo para atender a pacientes y por la poca estabilidad y posibilidades de conciliación», ha argumentado.

CSIF Sanidad Andalucía entiende que «la Atención Primaria ahora mismo no es atractiva y la Administración se encuentra con serios problemas para contratar a profesionales de ciertas categorías, como médicos de familia o pediatras». Además, la media de edad de los que actualmente ejercen está «próxima a la edad de jubilación», por lo que «es el momento de que se tomen medidas y las administraciones se pongan de acuerdo y trabajen en la misma dirección para que dentro de diez años, que es lo que tarda en formarse un facultativo, sí haya médicos dispuestos a trabajar en Andalucía», según ha añadido Victorino Girela.

Por otro lado, ha trasladado que desde CSIF-A comparten «las razones por las que algunas organizaciones sindicales han convocado huelga en Andalucía, pero entendemos, por responsabilidad, que en este momento de alta frecuentación de pacientes y ante la situación que se vive en nuestros centros de salud y consultorios, no toca una huelga», y desde la central sindical optan «por otro tipo de actuaciones para canalizar nuestras reivindicaciones y nuestros descontento, como por ejemplo concentraciones que hemos llevado a cabo y que tenemos previsto seguir haciendo en distintos puntos de Andalucía, porque la situación tiene que revertirse y no podemos seguir así», según ha zanjado Victorino Girela.

UGT apuesta por el diálogo

Por su parte, el secretario del Sector de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía, Antonio Macías, ha valorado que en la reunión con representantes del PSOE-A han tenido «la oportunidad de transmitir la imperiosa necesidad de diálogo que debe existir con la administración sanitaria andaluza, y que ésta está negando día tras día».

«Negar la evidencia, que es lo que está haciendo esta Consejería, no es la solución al gravísimo problema de organización que existe en atención primaria», ha lamentado Macías, quien ha añadido que la gestión de citas «es nefasta, la desorganización en los centros cada vez más evidente, y la presión asistencial brutal en todas las categorías». «Se necesita una solución inmediata que solo podrá ser a través del diálogo», ha aseverado.

Así, ha añadido que «tener al personal cabreado y a los pacientes desesperados por no poder acudir al centro de forma normal no es consecuencia de ningún movimiento político contrario a este gobierno, sino exclusivamente de una nefasta gestión que está llevando al caos a la atención primaria».

CCOO: Pacto por la Sanidad

Finalmente, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha valorado «positivamente» la reunión mantenida con Juan Espadas y su «compromiso de alcanzar un pacto por la sanidad pública de Andalucía».

Más noticias

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo
Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}