28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

FACUA critica las medidas hipotecarias del Gobierno

Redacción Redacción
22 de noviembre de 2022
FACUA critica las medidas hipotecarias del Gobierno

FACUA-Consumidores en Acción considera raquíticas las medidas para los hipotecados que ha acordado el Gobierno con la banca, y que han sido anunciadas este martes 22 de noviembre por el Ejecutivo.

La asociación critica el ninguneo de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a las asociaciones de consumidores, ya que no se ha dirigido al órgano consultivo de estas, el Consejo de Consumidores y Usuarios, para que pudiera valorar las medidas y realizar sus aportaciones.

Así, FACUA advierte de que este acuerdo garantiza que los bancos no ven reducidos sus beneficios, en lugar de apostar de forma clara por beneficiar a las familias.

El acuerdo presentado hoy por el Gobierno recoge una rebaja del tipo de interés hipotecario durante el periodo de cinco años de carencia para los hogares con una renta inferior a 25.200 euros -tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y dediquen más del 50% de su renta mensual al pago de la hipoteca. En estos casos, se les aplicará un euríbor del -0,1% frente al +0,25% que se les aplicaba hasta ahora.

Además, se amplía en dos años el plazo para solicitar la dación en pago, podrán solicitar una carencia de dos años -con un tipo de interés más bajo durante ese periodo- y aumenta en hasta siete años el plazo de devolución de la hipoteca.

Por otra parte, los hogares con una renta de hasta 29.400 euros -tres veces y media el IPREM-, que tengan una hipoteca suscrita hasta el 31 de diciembre de 2022, cuya carga sea superior al 30% de su renta y que hayan tenido un aumento del 20% en el gasto hipotecario (deben cumplir todos los requisitos) también se verán afectados por una serie de medidas.

Entre ellas, la posibilidad de solicitar la congelación durante doce meses de la cuota y un tipo de interés menor sobre el principal aplazado, y que puedan pedir una ampliación del préstado de hasta siete años.

En este sentido, FACUA advierte de que los umbrales de renta propuestos por el Gobierno son bajos, lo que impide que los hogares con rentas medias puedan beneficiarse de estas medidas.

Así, la renta media de los hogares en 2021 se situó en 35.497 euros, un 20,5% más que la cantidad más alta que recoge el Gobierno para poder acogerse a este acuerdo, 29.400 euros.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}