28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

FACUA se suma a la movilización del 19 de febrero en defensa de la sanidad pública

Redacción Redacción
4 de febrero de 2022
FACUA se suma a la movilización del 19 de febrero en defensa de la sanidad pública

FACUA Andalucía se suma a las movilizaciones convocadas por la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A) y Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO Andalucía) el próximo sábado 19 de febrero en defensa de la sanidad pública. Las manifestaciones tendrán lugar en todas las capitales de provincia de la comunidad autónoma a las 12:00 horas.

Manuel Baus, el presidente de la federación, y Jordi Castilla, su secretario general, se han reunido este viernes 4 de febrero con Carmen Castilla, secretaria general de UGT-A y Nuria López, secretaria general de CCOO Andalucía con el objetivo principal de hacer frente común a las deficiencias, colapso y falta de respuesta de la Junta que viene padeciendo el sistema sanitario de la comunidad, mostrando su apoyo a las movilizaciones convocadas por dichos sindicatos.

Las principales reivindicaciones girarán en torno al derecho a una sanidad pública de calidad y accesible para todo el conjunto de los ciudadanos.

📄@FACUA se suma a la movilización convocada por @ccooandalucia y @UGT_Andalucia en defensa de la sanidad pública ante las políticas privatizadoras del Gobierno andaluz https://t.co/nkZ1dnK8eH pic.twitter.com/bQ9MVUVmKk

— CCOO de Andalucía (@ccooandalucia) February 4, 2022

En la rueda de prensa, Baus ha manifestado que «no cabe duda de la pérdida de peso que está tomando la sanidad pública en nuestra comunidad como consecuencia de una apuesta política a favor de lo privado y en detrimento de lo público». El presidente de la federación indica que esto es palpable en «la contratación por una buena parte de la ciudadanía de seguros privados para dar respuesta a lo que no es capaz el Gobierno andaluz en estos momentos. Este es el efecto, que entendemos premeditado, al que está llevando el actual ejecutivo andaluz».

Baus también ha insistido en la necesidad de «una reversión de estas políticas, contando para su elaboración con el conjunto de los agentes sociales, para que seamos capaces de dar respuesta a la situación de deterioro grave que está sufriendo la sanidad pública andaluza».

FACUA Andalucía, junto con los sindicatos, ha hecho hincapié en la pérdida de accesibilidad que sufre a diario la ciudadanía a causa del colapso en la Atención Primaria, reflejado en las interminables listas de espera para tratamientos y diagnóstico y en las colas de usuarios a las puertas de los centros de salud.

Medidas insuficientes y sin participación social

La federación advierte de que las cantidades previstas por la Junta para invertir en el sistema sanitario -unos 14 millones de euros en total- se demuestran totalmente insuficientes para hacer frente a la situación actual. Esto se ve evidenciado, por ejemplo, en que hay distritos en que sólo en los refuerzos de verano se desembolsan unos 20 millones para poder aumentar la plantilla, según denuncian los sindicatos y asociaciones profesionales sanitarias.

Asimismo, FACUA Andalucía y los sindicatos denuncian de nuevo que la Junta sigue con su política de ignorar a los agentes de la sociedad civil -sindicatos, asociaciones profesionales, ciudadanas y de consumidores- al presentar planes y medidas que no han sido trasladadas, consultadas ni debatidas.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}