27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAMP se hace eco “del malestar» del sector del taxi «por la regulación sin consenso” de las VTC por parte de la Junta de Andalucía

Redacción Redacción
20 de septiembre de 2022
La FAMP se hace eco “del malestar» del sector del taxi «por la regulación sin consenso” de las VTC por parte de la Junta de Andalucía

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, se ha reunido este pasado lunes con los representantes de las cinco organizaciones del sector del taxi en Andalucía: FAAT, Élite Taxi, AUMAT, UATA y Solidaridad del Taxi, que le han expuesto de primera mano “la situación crítica que vive el taxi” ante la inminente aprobación, por la Junta de Andalucía, del anunciado Decreto Ley regulador de las VTC, cuyo borrador se desconoce.  

Las organizaciones del taxi han expuesto “su desencanto y sorpresa por una regulación autonómica” que, si bien durante más de tres años la Consejería de Fomento había negado que fueran a llevar a cabo, “ahora deprisa y corriendo, y antes de que finalice el próximo 30 de septiembre el periodo transitorio de cuatro años, otorgado por el Real Decreto-Ley 13/2018, la Junta de Andalucía pretende aprobar por Decreto Ley”, han señalado.

Con esta regulación de la Junta, las autorizaciones VTC van a seguir habilitadas para la prestación de servicios urbanos, lo que se podría haber evitado si la Comunidad Autónoma hubiera decidido no regularlas, aplicándose en este caso el Decreto Ábalos (Real Decreto-Ley 13/2018), y se hubiera limitado el servicio de las VTC al servicio interurbano.

Rodríguez Villalobos ha expresado igualmente en esta reunión, “la falta de convocatoria a la FAMP para reunirse con la Consejería, con el objeto de debatir y conocer el borrador del anunciado Decreto Ley de la Junta de Andalucía, sobre todo teniendo en cuenta las competencias locales que los Ayuntamientos puedan tener en relación con esta materia”.

Los VTC acusan al taxi de «presionar a la Junta»

La Asociación Andaluza de Alquiler de Vehículos VTC, Andeval, ha acusado este martes al sector del taxi de estar «presionando a la Junta» con un «argumentario engañoso» para que que se incluyan en la regulación que se negocia actualmente para permitir su actividad a partir del 1 de octubre «restricciones» que acaben por hacer su actividad imposible.

Argumentos, ha dicho a través de un comunicado Andeval, que el taxi «esgrime para generar confusión entre la opinión pública y tratar de influenciar a su favor el devenir de una regulación que, de finalmente incorporar las restricciones desproporcionadas que exige el sector del taxi, supondría la desaparición de la VTC en Andalucía, con la extinción de hasta 8.500 puestos de trabajo y un importante daño a la economía de la región».

En una atmósfera que sigue siendo de tensión, Andeval ha querido refutar los ocho principales argumentos que exponen los taxistas para oponerse a la norma, y que para los VTC son «mitos» que persiguen que la nueva regulación andaluza «sea lo más parecida al modelo aprobado en Cataluña, donde el sector VTC está casi desaparecido y la escasez de alternativas de transporte se ha convertido en un problema de primer orden».

Algunos de esos puntos son que los VTC «roban el trabajo al taxi», algo que estos vehículos niegan apuntando que en Andalucía «hay una gran escasez de taxis y VTC como lo demuestra el hecho de que el mismo sector del taxi malagueño ha pedido un aumento de licencias». «Retirar VTCs solo empeorará esta situación», ha subrayado Andeval.

También rechazan que hagan competencia desleal al taxi, sosteniendo que no se les ha condenado por este motivo nunca; o que son «un servicio de lujo» y por tanto ser diferentes a los taxis, ante lo que sostienen que ya son diferentes en el modo de contratación y la fijación de precios. «Que los VTC deben ser servicios de lujo es un invento del taxi para eliminar su competencia», han agregado.

Sobre este último punto, niegan tener precios abusivos, apuntando que de media son un 30% más baratos que el taxi y que el hecho de que puedan «aumentar sus precios puntualmente para dar servicio en momentos de gran demanda» ha resultado «de gran utilidad en grandes eventos para garantizar la disponibilidad del servicio».

También afirman que no recogen a clientes a mano alzada –«es ilegal»– que ofrecen un servicio seguro, que no precarizan el empleo porque cuenta con convenio colectivo en Málaga y ahora lo está negociando a nivel regional con UGT y CCOO y que contribuyen con «muchos más impuestos que el taxi» porque «tributan sobre el beneficio real anual», mientras que los taxistas «tributan por módulos».

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}