7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FAMP reclama una participación real en las Ley de Policías Locales y el Decreto de Simplificación Administrativa

Redacción Redacción
23 de diciembre de 2021
parlamento de Andalucía

Foto: Pixabay.

La Comisión Permanente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) se reunía este miércoles para abordar dos asuntos de suma trascendencia para el municipalismo andaluz: la aprobación del Decreto Ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se aprueban medidas de simplificación administrativa; y la situación en la tramitación de la Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía.

En el último Consejo de Gobierno andaluz se aprobó el Decreto Ley 26/2021 con el que se modifican 80 normas con la pretensión de que esté convalidado en una semana.

La FAMP solicita al Gobierno de la Junta de Andalucía un “horizonte temporal más amplio para la aprobación de esta norma y espacio participativo efectivo para la Federación y el Consejo Andaluz de Gobiernos Locales”. 

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias ha recordado que conforme a lo previsto en la LAULA, “el uso del Decreto Ley sin oír a los municipios cuando hay normas que afectan a las competencias e intereses locales puede suponer una pérdida de calidad democrática pretendiendo hacer valer una tramitación por urgencia de leyes y reglamentos dejando a los municipios sin voz en su tramitación”.

La Permanente de la FAMP ha acordado lo siguiente: “trasladar al Gobierno y grupos parlamentarios que la FAMP valora positivamente la intención de simplificación administrativa planteada por el Decreto Ley 26/2021, pero dada la amplitud y gran trascendencia que las medidas previstas supondrán sobre la actividad administrativa de los Entes Locales, se debe hacer buscando el mayor consenso”.

“Y, por supuesto, estableciendo un cauce efectivo para oír al municipalismo, máxime considerando que la puesta en marcha de muchas de esas medidas van a suponer un sobrecoste de gestión local que debe preverse y dotarse, para lo que debe plantearse un estudio a fondo de su verdadera repercusión, y ser tramitada de forma que se garantice la participación de los Gobiernos Locales a través del Informe preceptivo del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales, o en la forma que proceda en la tramitación como proyecto de Ley en sede parlamentaria dando audiencia expresa a la FAMP.”

Anteproyecto de Ley de las Policías Locales de Andalucía

De otro lado, la Permanente de la FAMP también ha denunciado que el Gobierno andaluz ha retirado del Anteproyecto de Ley de las Policías Locales de Andalucía lo acordado en el Consejo Andaluz de Concertación Local después de amplias y complejas negociaciones, sin explicación ni justificación alguna, como consta en el borrador de Anteproyecto que ha remitido al Consejo Económico y Social para la elaboración del correspondiente dictamen.

Desde la FAMP se ha exigido al Gobierno andaluz que respete los acuerdos adoptados y que, por tanto, subsane los “errores” de inmediato incorporando al borrador de dicho Anteproyecto de Ley las redacciones acordadas entre la Junta y el municipalismo en el Consejo Andaluz de Concertación Local en octubre pasado, en la continuación de su tramitación e instar a los Grupos Parlamentarios a que velen por dicha cuestión en su fase ante el Parlamento.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}