El PSOE-A ha vuelto a solicitar este miércoles un «debate monográfico» en el Pleno del Parlamento sobre la situación de la sanidad pública andaluza, así como ha considerado que la consejera de Salud y Consumo, Catalina García (PP), debería ser cesada «de inmediato» tras el «escándalo» de los datos de las listas de espera que se han conocido en los últimos días a través del Ministerio de Sanidad.
La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, se ha referido a esta cuestión en una rueda de prensa en la Cámara autonómica en la que ha recordado que tanto el PSOE-A como Por Andalucía llevan desde el pasado mes de mayo reclamando un debate monográfico sobre sanidad en el Pleno que desde la Mesa de la Cámara «se nos viene negando con el argumento de que no hay motivo» para dicha iniciativa «porque todo funciona bien».
Frente a ello, la portavoz socialista ha denunciado que los datos sobre las listas de espera que se acaban de conocer son «bestiales, tremendos, intolerables, indecentes», porque evidencian que «han aumentado un 227% las listas de espera para operarse o para ir a un especialista», y los andaluces son «los españoles que más esperamos de España».
Ángeles Férriz ha aseverado que «detrás de ese más de un millón de gente esperando operarse, o que lo vea un especialista, detrás de ese 12% de la población andaluza que está en una lista de espera, hay personas con nombre y apellido que están sufriendo las consecuencias de esa gestión nefasta» y «totalmente premeditada» por parte del Gobierno andaluz del PP-A para «acabar con la sanidad pública» y «empujar a la gente a la sanidad privada», según ha remachado.
La también vicesecretaria general del PSOE-A ha enfatizado que no debería ser «normal» que «una mujer de 85 años tenga que esperar una semana para ser operada de urgencia en un hospital de Málaga teniendo una fractura de cadera y problemas de corazón porque no hay quirófanos», o que en Jaén estén dando citas «para mayo de 2025 en Neurotraumatología».
Férriz ha considerado que el Gobierno de Moreno debería «explicar a los andaluces dónde han ido a parar todos esos millones de euros» destinados «a la privada» para, en teoría, «reducir las listas de espera» cuando éstas «han aumentado».
Critica «las perlitas» de la consejera de salud
Además, ha tachado de «burla que quien lleva gobernando cinco años» como el PP-A «todavía siga pretendiendo echarle la culpa de su nefasta y premeditada gestión al gobierno anterior» socialista de la Junta, así como ha criticado «las ‘perlitas’ que suelta esa consejera de Salud que cada día que pasa es un día más en que nos avergüenza absolutamente a todos, y que debería ser cesada de inmediato, no sólo por la gestión y por ser la responsable de lo que los andaluces estén sufriendo con su sanidad pública, por ser la responsable de destrozar, junto con Moreno Bonilla, uno de los pilares del Estado del bienestar y de que los profesionales se vayan del sistema público» andaluz, sino por declaraciones «sencillamente vergonzantes».
Así, la parlamentaria socialista ha afeado a la consejera que diga «que las listas de espera aumentan porque el sistema funciona», y ha aseverado que eso es «cachondearse de los andaluces que están sufriendo», y ha preguntado si «lo próximo» será que desde la Junta digan que «las listas de espera son culpa de la gente, de los andaluces porque se enferman a posta para aumentar las listas de espera».
De igual modo, la portavoz socialista ha puesto de relieve que «todos los agentes sociales» que han comparecido en el Parlamento para abordar el proyecto de Presupuestos de la Junta para 2024 «han hecho una enmienda a la totalidad de la gestión» del Gobierno andaluz y de las cuentas que ha diseñado, «diciendo que no hay ni un solo hospital, ni un solo centro de salud ni un solo servicio» en Andalucía que «no haya sufrido los recortes» del Ejecutivo de Juanma Moreno, y que «de nada vale el Presupuesto si luego no lo ejecutan».
Ángeles Férriz ha señalado al presidente de la Junta como el «culpable» del «destrozo de la sanidad pública» andaluza, y ha criticado que, mientras tanto, Juanma Moreno «sigue envolviéndose en la bandera de ese andalucismo moderno tal cual él lo entiende, mientras rompe a pedazos Andalucía y la igualdad entre unos andaluces y otros».
Además, ha aseverado que «lo único blanco y verde que hay ahora mismo por todas las calles de Andalucía son mareas blancas y verdes que están inundando los pueblos, las ciudades» de la comunidad con manifestaciones mientras que Juanma Moreno «está otra cosa».
Por Andalucía considera «nefasta» la gestión de la sanidad
El grupo Por Andalucía está trabajando en la elaboración de enmiendas al proyecto de ley del Presupuesto autonómico de 2024 con las que, entre otras cuestiones, quiere plantear la necesidad de que por parte del Gobierno del PP-A haya una «reconsideración» con respecto a las políticas que está llevando a cabo en relación a la sanidad pública, con una gestión «muy nefasta».
Así lo ha manifestado la portavoz adjunta de Por Andalucía, Esperanza Gómez, en una rueda de prensa en el Parlamento en la que ha aludido a las comparecencias de agentes sociales que se han sustanciado entre el lunes y este pasado martes en comisión parlamentaria en relación al proyecto de ley de los Presupuestos de la Junta para 2024.
Esperanza Gómez ha sostenido que la situación de la sanidad andaluza «empieza a ser insostenible», y «no es casual» que hubiera «práctica unanimidad» en las comparecencias de los agentes sociales a la hora de «señalar lo mal que está» ese servicio en Andalucía, y con un «gran consenso» al señalar «los problemas que tiene» y la «imposibilidad» de los Presupuestos diseñados por el Gobierno del PP-A para afrontarlos «con garantías de éxito».
La portavoz adjunta de Por Andalucía ha citado problemas como «la falta de pediatras, la saturación de la atención primaria» o las listas de espera «eternas, infinitas», así como «la derivación del gasto sanitario hacia la sanidad privada y concertada», tras lo que ha expresado su deseo de que el Grupo Popular sea capaz de «asumir» las enmiendas que está preparando la coalición de Podemos, IU y Más País en relación a la sanidad porque «ya es un clamor los problemas que tiene en Andalucía».
«Esperamos que con esa presentación de enmiendas se pueda, en parte, corregir el rumbo nefasto que está llevando la sanidad» andaluza «desde que (Juanma) Moreno Bonilla asumió el Gobierno» de la Junta, ha declarado Esperanza Gómez.