7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de España destina a Andalucía 3.235 millones del Plan de Recuperación y pide a la Junta «agilidad» en su gestión

Redacción Redacción
12 de diciembre de 2022
Más de 178.000 andaluces se ven beneficiados con la ayuda del Gobierno de España de 200 euros frente al impacto de la inflación

El Gobierno de España ha asignado hasta la fecha un total de 3.235 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a la administración autonómica andaluza, a la que el delegado del Ejecutivo central en Andalucía, Pedro Fernández, ha reclamado «agilidad» en la gestión de estos recursos económicos para que «lleguen cuanto antes a las familias, empresarios y trabajadores andaluces».

Andalucía es la comunidad autónoma que más fondos está gestionando hasta la fecha, según se ha puesto de manifiesto este lunes es la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios y ha destacado la Delegación del Gobierno en una nota.

📌El Gobierno 🇪🇸 ha asignado 3.235 millones de euros a #Andalucía del #PlandeRecuperacion

🔷Andalucía es la CCAA que más recursos tiene para gestionar del Plan de Recuperación pic.twitter.com/Mtff1w6MO2

— Delegación del Gobierno en Andalucía (@DGobAndalucia) December 12, 2022

En el citado encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, han participado de forma semipresencial los consejeros de Economía y Hacienda de todas las comunidades y ciudades autónomas, así como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha insistido en la necesidad, a su juicio, de que la administración autonómica «agilice la tramitación y la gestión de esta importante cantidad de recursos para que los fondos europeos cumplan con sus objetivos y lleguen cuanto antes a las familias, empresarios y trabajadores andaluces».

«Es urgente que los recursos tengan su efecto en el territorio», ha aseverado Pedro Fernández, que ha agregado que «no puede pasar como con los 376 millones de euros para las empresas afectadas por Covid y que la Junta devolvió».

En relación a los fondos del PRTR relacionados con el agua, Fernández ha recordado la existencia del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para la digitalización del ciclo del agua, dotado con 1.700 millones de euros para movilizar una inversión público privada de 3.000 millones de euros, y que contempla líneas específicas para regadíos, «por lo que ya se contemplan fondos específicos para una gestión más eficiente del agua», según ha remarcado el delegado, que ha añadido que a eso se suma el Perte Agroalimentario, que incorpora medidas para el sector de la agricultura y la ganadería.

Sobre este asunto, el delegado ha subrayado que «Andalucía es la comunidad que más fondos está recibiendo para mejorar las redes de abastecimiento y depuración en los municipios, ya se han transferido a la Junta 82 millones de euros del Plan de Recuperación para políticas de agua y se han destinado otros 123,5 millones de euros a financiar 17 actuaciones de mejora de regadíos», según ha aclarado.

Pedro Fernández ha insistido en que la administración autonómica «debería iniciar las obras hídricas de interés general para la comunidad, siguiendo el ejemplo del Gobierno, que tiene en ejecución todas las obras de Interés General del Estado», según ha puesto de relieve.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}