25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grande-Marlaska preside la reunión para diseñar el dispositivo de seguridad del Consejo Europeo de octubre en Granada

Redacción Redacción
10 de abril de 2023
Grande-Marlaska preside la reunión para diseñar el dispositivo de seguridad del Consejo Europeo de octubre en Granada

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este lunes en el Ayuntamiento de Granada la reunión preparatoria y de coordinación para el diseño del dispositivo de seguridad que dará protección a la celebración del Consejo Europeo que presidirá España los próximos 5 y 6 de octubre en esta ciudad andaluza.

En el encuentro, los asistentes han fijado las líneas generales del despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que debe asegurar el desarrollo del evento europeo, que reunirá el 5 de octubre una cumbre de líderes europeos y, al día siguiente, celebrará un Consejo Europeo informal que presidirá el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez.

El encuentro también ha servido para establecer las pautas de protección de los integrantes de las distintas delegaciones europeas que asistirán a los jefes de Estado y presidentes de gobierno participantes en la cumbre, así como de sus acompañantes, que dispondrán de un programa de actividades alternativo al oficial.

Asimismo, en el encuentro se ha estudiado el refuerzo de los dispositivos policiales de los aeropuertos de Granada y Málaga, en donde aterrizarán las distintas delegaciones; la protección de las vías de desplazamiento de las comitivas oficiales, y los distintos hoteles en los que se alojarán los asistentes.

Asistentes a la reunión

En el encuentro, el ministro del Interior ha estado acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el director general de Coordinación y Estudios del departamento, Jose Antonio Rodríguez; y el jefe del Área de Seguridad Ciudadana y Operaciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, Carlos Meca.

Por parte de Presidencia del Gobierno han asistido la secretaria general del departamento, Judit Alexandra González; la directora de la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la Unión Europea, Aurora Mejía; y la directora del Departamento de Seguridad de Presidencia de Gobierno, la comisaria principal María Marcos.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha ejercido de anfitrión de la reunión, en la que también han participado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y la subdelegada en Granada, Inmaculada López.

Policía Nacional ha estado representada por el comisario general de Seguridad Ciudadana, comisario principal Juan Carlos Castro; el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, comisario principal Jose Miguel Amaya; y el jefe de la Unidad Central de Protección de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, comisario principal Sinforiano Rabanal.

En nombre de la Guardia Civil han intervenido el jefe de su Estado Mayor, general Fernando Mora; el jefe de la Sección de Operaciones del Estado Mayor, coronel Juan Carretero; y el jefe de Operaciones de la Agrupación de Tráfico, coronel Rafael Aparicio.

También han asistido a la reunión el superintendente de la Policía Local de Granada, José Antonio Moreno, y, en representación del Estado Mayor del Mando de Operaciones del Ministerio de Defensa, el general de Brigada Carlos Prada Larrea, y el teniente coronel Juan Carlos Domínguez.

Plan Específico de Seguridad

En el encuentro celebrado este lunes, el secretario de Estado de Seguridad ha dado cuenta de la Instrucción 2/2023, por él firmada el pasado 23 de marzo, que puso en marcha el Plan Especial de Seguridad con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea, que fijó las directrices generales de coordinación de Policía Nacional y Guardia Civil y la colaboración con éstas de las policías locales y, en su caso, de otros cuerpos policiales autonómicos y que ya se encuentra activado en su fase preventiva desde el pasado 15 de abril.

A partir de ahora, y coordinados por la Secretaría de Estado de Seguridad, los máximos responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado elaborarán un Plan Operativo Específico de seguridad para la cumbre europea del próximo mes de octubre en Granda.

Ese Plan Operativo Específico, acorde a las directrices fijadas en la Instrucción 2/2023, dispondrá de una Fase Preventiva, que se activará con la antelación necesaria para su debida planificación; una Fase de Alerta, que será activada el 1 de octubre, y una Fase Crítica que entrará en vigor 24 horas antes del inicio de la cumbre europea.

En el despliegue policial de protección a la celebración del Consejo Europea participará también la Policía Local de Granada, cuyos efectivos, entre otros cometidos, cuidarán el desplazamiento urbano de las caravanas oficiales y darán protección a muchos de los espacios públicos granadinos que albergarán actos oficiales o alternativos vinculados al desarrollo de la cumbre europea.

Más noticias

enfermera
Granada

El SAS, condenado a indemnizar a una enfermera por el exceso de pacientes atendidos

15 de septiembre de 2023
Los Latin Grammy 2023 traerán un «impacto mundial» para Andalucía
Granada

Los Latin Grammy 2023 traerán un «impacto mundial» para Andalucía

13 de septiembre de 2023
Con el asesinato en Granada, Andalucía suma 16 víctimas por violencia de género en 2023
Granada

Con el asesinato en Granada, Andalucía suma 16 víctimas por violencia de género en 2023

11 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}