25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juanma Moreno será «el presidente que va a secar Doñana»; «desafía la ciencia y la legalidad»

Pedro Zárate Pedro Zárate
12 de abril de 2023
Juanma Moreno será «el presidente que va a secar Doñana»; «desafía la ciencia y la legalidad»

La presidenta del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa, ante la celebración del debate de toma en consideración de la Proposición de Ley sobre los regadíos en los municipios al norte de la Corona Forestal de Doñana en el Pleno del Parlamento, que esta iniciativa se trata de «una ley fake, mentirosa«, mientras que ha advertido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de que «se va a convertir en el presidente que va a secar Doñana, que va a firmar la sentencia de muerte de Doñana«.

Mora ha situado el propósito de esta iniciativa parlamentaria conjunta de PP y Vox en ofrecer «promesas infundadas que se imponen por las elecciones (municipales de 28 de mayo) y para venir a dar satisfacción a unos cuantos agricultores que están saltándose la ley» y ante ello ha anunciado que «estudiaremos todas las vías legales, institucionales para parar esta redacción».

La parlamentaria de Adelante Andalucía ha explicado que el lunes estuvo presente como «oyente» en el Consejo de Participación de Doñana y del que ha considerado que «fue bastante duro» tras poner de manifiesto que de las 18 intervenciones que se registraron «14 solicitaron la retirada de la Proposición de Ley», al tiempo que ha instado al Gobierno andaluz a que «se tramite como debe tramitarse» esta iniciativa, en alusión a que sea «una normativa del Ejecutivo» tras aludir a «los informes que se han saltado para evitar informes que serían negativos», en alusión al propio Consejo de Participación de Doñana, a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, a los de impacto ambiental, junto con el incumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

«Nos vamos a estar jugando todos los fondos europeos, todas las sanciones que van a venir detrás», ha sostenido.

Maribel Mora ha considerado que la Proposición de Ley de PP y Vox «intenta amnistiar a una serie de agricultores que desde que se aprueba el Potad (Plan de Ordenación del Territorio de Doñana) han estado siendo de secano, pinchando agua, y se intenta con esta ley amnistiarlo», para esgrimir aquí la denuncia de la Estación Biológica de Doñana de que «ya es tarde» y considerar seguidamente que «Doñana está en riesgo de muerte» por el hecho de que se promete agua para el futuro que se convierte a su vez en «un riesgo para los agricultores que tienen derechos reales» después de recordar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir avisa que «un posible trasvase jamás garantizará la ampliación de regadíos», en alusión a los 19,99 hectómetros cúbicos que se reclaman del trasvase del Tinto-Odiel-Piedras.

La presidenta del Grupo Parlamentario Mixto-Adelante Andalucía ha demandado que «se retire» la Proposición de Ley para reclamar «no utilizar de manera partidista Doñana» con la advertencia de que «no podemos carganos Doñana».

«Desafía la ciencia y la legalidad»

Por su parte, la organización conservacionista WWF ha manifestado que la ley «anti Doñana» del PP y Vox «desafía a la ciencia y la legalidad», en referencia al informe presentado por los científicos de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) sobre el estado actual del humedal.

Así lo ha manifestado en una nota, en la que señala que esta PDL «para la legalización de los regadíos ilegales» ha recibido «un amplio rechazo» en el Consejo de Participación, celebrado este lunes, lamentando que «en contra de las severas advertencias que realizó la Comisión Europea, el PP y Vox continúan adelante con el trámite parlamentario para su aprobación».

Por ello, ha remarcado que rechaza la «ley anti Doñana», así como que pondrá «en conocimiento de la Comisión Europea y de las autoridades internacionales» este nuevo paso que «constituye una violación flagrante de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo». Además, ha subrayado que «empeorará el delicado estado de conservación en el que se encuentra Doñana«.

Asimismo, ha apuntado que «tan solo dos días después de que en el Consejo de Participación de Doñana los científicos de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) denunciaran la crítica situación que atraviesa esta reserva Patrimonio Mundial de la Humanidad con un demoledor informe», el PP y Vox «continúan adelante en su propósito de aprobar por la vía de urgencia esta proposición de ley que ignora la ciencia y la legalidad».

WWF ha indicado que «los propios letrados del Parlamento andaluz no encuentran justificado que la tramitación de esta ley sea una medida razonable y proporcionada para afrontar la modificación del Plan de la Fresa», señalando que la PDL llega al Parlamento «también en contra de las recientes advertencias de la Comisión Europea» que «en una dura y contundente carta advirtió que, de prosperar la tramitación de la propuesta de modificación del Plan de la Fresa, se estaría produciendo una violación flagrante de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo por la que condenó a España».

«Desde WWF rechazamos la ley anti Doñana y pondremos en conocimiento de la Comisión Europea y de las autoridades internacionales este nuevo paso que supone una auténtica burla a las autoridades europeas y a la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo. Es injustificable que por razones estrictamente electorales se ponga a Doñana en grave peligro’, ha concluido el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

Más noticias

parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Ribera considera «en la buena dirección» la compra de hectáreas en Doñana pero «es insuficiente»
Huelva

Ribera considera «en la buena dirección» la compra de hectáreas en Doñana pero «es insuficiente»

12 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}