23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía registra un crecimiento del 85,3 % en inversión hotelera

Redacción Redacción
1 de mayo de 2024
Andalucía registra un crecimiento del 85,3 % en inversión hotelera

Tal y como recoge un análisis realizado por la firma tecnológica DoubleTrade, la inversión hotelera en Andalucíaha crecido un 85,3 % en el primer trimestre del año hasta alcanzar las 76 operaciones (41 en 2023), proyectos para los que se han destinado 1.421 millones de euros.

El informe recoge inversiones de ejecución de nuevas obras o reformas. A esta cantidad, que sitúa a Andalucía como la comunidad con mayor volumen de obras y el presupuesto más elevado para la construcción y reforma de establecimientos, han contribuido varios proyectos de gran envergadura en la costa de Málaga.

Según los informes de DoubleTrade, el grupo Villa Padierna tiene intención de construir un complejo turístico y hotelero de lujo que se denominará Villa Padierna Beach Resort y está valorado en 650 millones de euros.

Málaga

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha registrado unos datos positivos durante los primeros cuatro meses del año y espera que siga «la buena tendencia» en los meses venideros. En concreto, para mayo estima una ocupación hotelera del 82,21% mientras que para junio el dato sería del 82,62%.

En cuanto a abril, Aehcos ha registrado una ocupación hotelera del 81,38%. Así se desprende de la encuesta de ocupación que la patronal hotelera realiza todos los meses y en la que se muestra una ligera caída de casi el 2% con respecto al año pasado cuando la ocupación en el cuarto mes del año fue del 82,94%.

El presidente de Aehcos, José Luque, ha explicado que «se trata de un dato positivo para el turismo si tenemos en cuenta que el pasado año las vacaciones de Semana Santa fueron en el mes de abril, por lo que, el sector hotelero ha registrado un mes de abril aceptable y las expectativas son de esperanza para los meses venideros».

Los datos de la encuesta hotelera del cuarto mes del año también reflejan la alta afluencia de turismo internacional con una representación del 70% del total, mientras que el turismo nacional alcanza un 30%.

Por zonas geográficas, la Axarquía es la que mejor ocupación ha registrado con un 86,34%. Por encima del 80% se encuentran otras zonas como Marbella (81,82%) y Torremolinos (81,23%). De cerca le siguen Mijas con un 74,57% y Frigiliana-Torrox con un 71% de ocupación hotelera, han indicado en un comunicado.

Al alza

El segundo proyecto más costoso consiste en la reforma de un hotel en Casares por 409 millones de euros, mientras que la tercera obra es la construcción de otro establecimiento en Marbella por 200 millones.

DoubleTrade señala que “Andalucía está de moda”, y cita algunos de los reclamos de Granada, Sevilla, Málaga, Almería o Huelva que “atraen a miles de turistas de todo el mundo cada año”.

A nivel nacional, la industria encara un 2024 de récord después de que el volumen de operaciones de obras y reformas de hoteles haya crecido un 64,8 % en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, hasta alcanzar las 412 actuaciones por importe de 1.958 millones.

Esta tendencia “agudiza la evolución al alza” que caracterizó el pasado año, cuando la construcción hotelera creció un 11,9 % hasta alcanzar las 888 obras, a las que se destinaron 1.112 millones, detalla el comunicado

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.
Economía

El PSOE-A acusa a Moreno Bonilla de “traicionar” al sector productivo andaluz ante los aranceles de EE. UU.

26 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando