28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imbroda saca pecho por la educación especial en Andalucía

Redacción Redacción
1 de diciembre de 2021
Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte

Foto: Archivos

“Nunca en Andalucía se ha invertido más en la atención a la diversidad que ahora para que ningún niño se quede atrás”. Así de tajante se ha mostrado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en el Parlamento, donde ha destacado que el sistema educativo andaluz cuenta con 1.303 profesionales más desde 2018 para atender al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).

En concreto, la cifra de personal docente, profesionales de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica se ha incrementado en un 12% (768) durante los últimos tres cursos y ha añadido, además, que el número de profesionales no docentes (educadores, PTIS e ILSE) ha crecido un 23% (535).

Del mismo modo, ante una pregunta planteada por el PSOE en la Comisión de Educación, ha detallado los programas e iniciativas puestas en marcha por su departamento para mejorar la atención del alumnado que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad como el Impulsa, PROA o Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar, entre otros. Estas medidas, ha explicado Imbroda, «conforman la estrategia integral de refuerzo pedagógico que la consejería ha establecido para apoyar a estos escolares».

En este sentido, ha afirmado que este curso como novedad se suman dos nuevos programas a esta estrategia de atención al alumnado con NEAE, el programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación Profesional y Familiar que tiene como objetivo facilitar apoyo al alumnado con dificultades para satisfacer las exigencias de la educación formal, así como para superar los obstáculos creados por el sistema educativo. Así, el consejero ha informado de que «en estos días» se están incorporando 153 orientadores a este programa, a estos se sumará en el año 2022 un incremento de 46 hasta alcanzar los 199 y en el 2023 el sistema educativo contará con 284 orientadores más.

Otro de los programas es el PROA+ Transfórmate, de carácter plurianual y que pondrá el foco en cambiar la cultura organizativa para garantizar el éxito escolar de todo el alumnado, con especial atención al que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad. A través de este programa, ha explicado Imbroda, en este curso y en los dos siguientes el sistema educativo andaluz contará también con 400 docentes más en Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. De este modo, «se responde al compromiso del Gobierno andaluz con las organizaciones sindicales de destinar todos los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) que lo permitan a reforzar las plantillas», ha destacado.

Durante su intervención, el consejero también ha hecho alusión al programa Impulsa, financiado en su totalidad por la Junta y que este año incluye dos líneas de intervención: una primera línea denominada Impulsa Innovación, que da continuidad a la puesta en marcha en pasadas ediciones. En el pasado curso más de 540 centros se implicaron en el programa, que contó con la participación de más de 8.000 docentes y 85.600 alumnos.

Para este curso se ha iniciado una nueva línea de actuación denominada ‘Impulsa Inclusión’, que tiene como finalidad mejorar los recursos con los que cuentan las aulas específicas de Educación Especial. Esta línea se dirige a centros docentes públicos que tengan autorizadas aulas específicas, sin necesidad de que los mismos se encuentren ubicados en zonas Eracis o que posean planes de compensación educativa.

Dentro de esta estrategia de refuerzo, Imbroda ha hecho una mención especial a los planes de compensación educativa, que cuentan con un presupuesto de dos millones de euros, y que dan cobertura este curso a 471 centros docentes públicos a los que se dota de 440 maestros de apoyo.

Por otro lado, el consejero se ha referido a que para el alumnado con necesidades especiales escolarizados en centros ordinarios se han dispuesto 1.553 aulas específicas, lo que supone un 13% (178) más que en el curso 2018/19. Asimismo, ha informado de que la atención a este alumnado también se realiza dentro del aula con apoyos en periodos variables para que pueda seguir su desarrollo evolutivo y formativo, a la vez que se favorece su integración social. Para ello, disponen de 4.429 recursos de integración, 167 más que hace tres años (4% de incremento).

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}