16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espadas reclama a la Junta de Andalucía más financiación para los ayuntamientos

Redacción Redacción
27 de septiembre de 2022
juan espadas psoe jaen

Foto: PSOE de Jaén.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, reclamó hoy a la Junta de Andalucía que el próximo presupuesto de la comunidad contemple “un incremento de las partidas financieras” destinadas a ayuntamientos y diputaciones.

“Han tenido dificultades en pandemia y se las han resuelto ellos solos. Vemos que hay disponibilidad de fondos, tanto europeos como propios de la Junta, con un presupuesto que se anuncia con aumento, y por tanto esperamos que ese aumento también llegue a los ayuntamientos, que necesitan seguir financiando los servicios públicos que son de su competencia”, propuso.

Recordó que Moreno Bonilla no les escuchó cuando le pidieron una compensación por los gastos de desinfección en los colegios y en este punto señaló que mañana mismo se vota en el Parlamento andaluz la convalidación de un decreto que establece “una compensación extraordinaria” a los colegios concertados por esos gastos de limpieza.

“Si esto es correcto y me parece lógico, ¿por qué la Junta no se plantea durante 3 años que también se compense a los colegios públicos igual que a los concertados?”, cuestionó Espadas antes de recordar que ese gasto “lo han estado costeando los ayuntamientos”.

El líder socialista valoró “la labor impecable” de los ayuntamientos gestionados por socialistas y destacó que en estos meses están “apretando el acelerador para presentar un buen balance de gestión”.

Espadas indicó que el Grupo Parlamentario Socialista tiene que ser “correa de transmisión” de las necesidades de la provincia, un partido “útil a la hora de plantear a Moreno Bonilla que cumpla sus promesas electorales y que gobierne, porque en estos momentos es lo que necesitan los andaluces”.

Pidió medidas que “ayuden a las familias y a los sectores de la actividad económica y social que están sufriendo para salir adelante por la subida de precios”.

“Tenemos un Gobierno andaluz con competencias y recursos, con presupuestos propios y fondos de Europa, que tiene que arrimar el hombro y dejar la dinámica de la confrontación, el desacuerdo y la falta de diálogo”, consideró.

El responsable socialista argumentó que los andaluces “quieren un presidente que tome decisiones y adopte medidas para salir de esta situación complicada” y defendió esta labor del PSOE como organización “constructiva y útil para la sociedad”, recogiendo “las reivindicaciones reales de la gente”, “no practicando la política-ficción, ni alimentando los debates de las tertulias políticas, ni la crispación, ni la confrontación”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, manifestó que en este momento “la principal prioridad” de los socialistas “es la gestión donde gobernamos, el Gobierno de España, la Diputación y los 67 ayuntamientos de la provincia con alcaldes y alcaldesas del PSOE”.

“Nuestra preocupación es gestionar bien, que no haya merma en los servicios públicos municipales y cumplir los compromisos que adquirimos con la ciudadanía en 2019”, aseguró.

El segundo desafío es el reto de las elecciones municipales de 2023, donde “nuestro principal aval es el trabajo de los 67 alcaldes y alcaldesas socialistas, así como de la Diputación Provincial”.

En estas administraciones, “hemos cumplido ya la mayor parte de los compromisos adquiridos con la ciudadanía” y avanzó que “queremos ir a más, no sólo revalidar el respaldo, sino recuperar los municipios que no estamos gobernando”.

“La vía es la misma: trabajo, trabajo y trabajo. Estar en la calle con la gente, con los colectivos, que nos vean como referente, como defensores de sus inquietudes, preocupaciones y anhelos. El objetivo es que en mayo de 2023 vean la marca del PSOE como la marca de un partido que lleva muchos años trabajando por mejorar nuestros municipios, por mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía y que volverá a presentar unas candidaturas con los mejores hombres y mujeres para defender los intereses de sus municipios”, subrayó.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando