6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moreno Bonilla potencia la universidad online privada vinculada a Imbroda enterrando a la pública

Pedro Zárate Pedro Zárate
8 de febrero de 2022
Moreno Bonilla Javier Imbroda

Foto: Flickr Junta de Andalucía

Clamor unánime en el mundo universitario andaluz. El Gobierno de Moreno Bonilla acaba de aprobar la activación de la primera universidad privada online de la autonomía y el premio ha recaído en la empresa Medac, vinculada al consejero de Educación de la Junta, Javier Imbroda. La operación, aunque parezca difícilmente creíble en términos de transparencia y buen gobierno, pone al presidente de la Junta de Andalucía en medio de la diana de las críticas de la privatización y el conflicto de intereses.

Esta medida fue aprobada en su anteproyecto por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de este lunes, y establece dos autorizaciones para el desempeño de las que serán las primeras universidades privadas online de Andalucía, con la tramitación de dos anteproyectos de ley por los que se reconocerían a la Universidad Fernando III el Santo y a la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (Utamed).

Esta segunda, Utamed, es la que está generando una tormenta de críticas desde todo el sector universitario y de la educación superior andaluza. Principalmente porque se trata de un proyecto impulsado por el Grupo Medac, empresa de educación privada en su día fundada por el actual consejero de Educación de la Junta, Javier Imbroda, miembro del gobierno andaluz y del partido Ciudadanos.

En términos oficiales, Imbroda alega que no mantiene vínculos con esta empresa, de la que vendió sus acciones apenas unos días antes de incorporarse al Gobierno andaluz. Hubiera sido especialmente complicado que mantuviera participaciones en empresas de la educación privada mientras es el consejero de Educación de Andalucía.

En cualquier caso, desde el primer momento era conocido que Medac seguía manteniendo vínculos con Imbroda, ya fuera con la participación de familiares y personas cercanas a él en el accionariado o con su participación directa en distintas actividades, como se podía comprobar en distintas menciones publicadas entonces en la página web oficial de Medac.

De forma paralela a su gestión como consejero de Educación, en la que ha sido una de las figuras más controvertidas y criticadas del Gobierno andaluz de Moreno Bonilla, Medac tuvo un próspero relanzamiento, multiplicando sus servicios, sedes y clientes a lo largo y ancho de Andalucía. Es paradigmático que mientras la comunidad educativa andaluza se levantaba contra Imbroda y contra sus recortes en la educación pública andaluza, incluso con huelgas generales en la educación andaluza, una empresa del sector privado vinculado a él mismo subía como la espuma en la comunidad.

Hasta tal punto fue el crecimiento de Medac que fue hace unos meses cuando fue vendida a un fondo extranjero por una suma multmillonaria que alcanzó los 200 millones de euros. Ahora verá incrementados aún más sus ya cuantiosos ingresos gracias a esta autorización del Consejo de Gobierno, con poca limpieza democrática y transparencia, que le permitirá convertirse en la primera universidad andaluza de carácter online.

Esta medida en favor del sector privado es aún más controvertida por el hecho de que este proyecto vinculado al consejero Imbroda no había pasado el corte del Consejo Andaluz de Universidades, que está compuesto por los rectores de las universidades púbicas y representantes de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Su informe era negativo, pero no era vinculante, con lo que el gobierno de Moreno Bonilla ha hecho oídos sordos.

También resulta especialmente llamativo que la Junta impulse estas iniciativas privadas por encima de opciones públicas como la que pueda representar la Universidad Internacional de Andalucía, la UNIA. Hubiera sido lógico que esta primera experiencia del sector de universidades online andaluzas la protagonizara la universidad pública vinculada a la Junta, que sin embargo, ve como son dos proyectos privados los que se repartirán el pastel de la formación universitaria a distancia.

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}