24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Consejería de Medio Ambiente activa el plan de lucha contra la plaga de la procesionaria del pino

Redacción Redacción
6 de diciembre de 2023
Pinos Parque Natural Doñana

Foto:Wikipedia

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul activa la campaña de tratamientos contra la procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa), una de las actuaciones recogidas dentro del Plan de Lucha Integrada con que cuenta la administración forestal para el seguimiento y control de esta plaga defoliadora endémica, que está presente en todos los pinares andaluces y produce el debilitamiento del árbol al alimentarse de sus acículas.

La campaña de tratamientos aéreos se ha desarrollado con cuatro aeronaves y un equipo humano sobre más de 28.000 hectáreas en las que el uso social del pinar es muy elevado. La mayor parte de ellas se concentraban en la provincia de Huelva (24.328 hectáreas), quedando el resto repartidas entre las provincias de Córdoba (3.311), Sevilla (3.229), Málaga (465) y Cádiz (228). La fumigación comenzó a primeros del pasado mes de octubre y ha terminado a mediados de noviembre, tal como ha reseñado la Junta en una nota de prensa.

El Plan de Lucha Integrada contra la procesionaria que la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad establece, en función de la cantidad de procesionaria existente, cuándo es necesario llevar a cabo alguna actuación de control. Para ello, se cuenta con la participación de los agentes de Medio Ambiente, que son los responsables de la toma de datos y el seguimiento sobre el terreno del estado de la plaga en cada uno de los rodales en que se organiza toda la superficie de pinar.

Con dicha información, el equipo de Equilibrios Biológicos asigna las actuaciones más adecuadas en función del grado de infestación y características del rodal, tales como usos y aprovechamientos, ubicación en espacios protegidos, cercanía a viviendas o núcleos urbanos, etc. Dentro de las medidas de control que pueden ejecutarse en zonas con grados bajos de infestación están la colocación de trampas de feromonas o tratamientos manuales con mochila dirigidos al bolsón. También se aplica de forma terrestre con cañón pulverizador en zonas de alto uso social (parques, merenderos y senderos), donde su accesibilidad permite la circulación del vehículo de tratamiento.

La colocación de cajas anidaderas para el fomento del establecimiento de aves insectívoras es otra actuación que, a más largo plazo, facilitará el control natural de la procesionaria. Aunque este insecto no es capaz de acabar con el ejemplar afectado por sí solo, sí lo hace más susceptible a otros agentes. Al margen de este daño al arbolado, el efecto más nocivo que produce la procesionaria es urticaria sobre animales y personas. Este hecho condiciona el uso social de los pinares y los aprovechamientos que en él se realicen ya que puede provocar reacciones alérgicas entre trabajadores, usuarios y mascotas.

Dado que los pinares suelen aparecer como formaciones arbóreas adultas que cubren grandes superficies y se encuentran en zonas de difícil acceso por presentar una orografía irregular, la única manera de llevar a cabo un control efectivo de la población de procesionaria son los medios aéreos. Esta medida se toma únicamente cuando la plaga alcanza grados de infestación medios y altos. Una vez determinadas las zonas en las que es necesario el control con medios aéreos se actúa primero en aquellos pinares donde la plaga produciría un mayor perjuicio en su aprovechamiento, de ahí que se priorice la protección de la salud de las personas y el uso recreativo de los pinares frente a otros objetivos o aprovechamientos.

Para desarrollar esta labor, el equipo cuenta una aplicación informática desarrollada por la propia consejería denominada ‘Coplas’ y que permite realizar el seguimiento de los tratamientos fitosanitarios aéreos a través de unos dispositivos electrónicos ubicados en los aviones. Estas ‘cajas copla’ registran el trayecto de las aeronaves durante los vuelos de tratamiento y el caudal de producto vertido en la fase de descarga para que, una vez concluida la aplicación, los técnicos puedan volcar toda esta información en un sistema de información geográfica y conocer con detalle el área tratada y el porcentaje de cobertura logrado frente a lo que se había planificado. El insecticida biológico empleado en estas actuaciones (Bacillus thuringiensis en suspensión acuosa y a ultrabajo volumen) supone «un reducido impacto» sobre la fauna auxiliar.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
Liberado un hombre de un secuestro en Málaga por cuatro personas que ya han sido detenidas
Sevilla

Batalla campal entre ultras del Betis y la Fiorentina desata el caos en la Alameda de Hércules antes del partido de Conference League

1 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando