25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta de Andalucía ve muy positivo el aumento de las plazas de médicos MIR

Redacción Redacción
26 de julio de 2023
Hospital Virgen del Rocío (Sevilla)

Foto: Archivos

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha valorado de forma positiva el aumento de plazas en el Grado de Medicina anunciado este pasado martes por el Consejo de Ministros, toda vez que ha exigido al ministro de Sanidad en funciones, José Manuel Miñones, más plazas de Médico Interno Residente (MIR), así como la modificación o flexibilización de los criterios de acreditación para que se incorporen nuevas unidades docentes donde se puedan formar MIR.

Así se ha manifestado García este miércoles en Sevilla, en el marco de la entrega de dispositivos electrónicos para docentes y alumnados en las Aulas Hospitalarias del Hospital Virgen del Rocío, en la capital hispalense. La consejera de Salud ha advertido «no se soluciona el problema del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el aumento de plazas en las universidades», ya que «sigue habiendo cuello de botella en las plazas MIR».

En este sentido, ha lamentado que «llevamos dos años consecutivos en los que 4.000 profesionales quedan fuera de la especialización, y tienen que esperar un año más para volver a presentarse», recordando que «en Europa es obligatorio tener la especialidad para poder ser contratado en los sistemas de salud».

García ha concretado que Andalucía «necesita flexibilizar los criterios de las unidades docentes», puesto que «no podemos acreditar más unidades porque no se cumplen los requisitos». «Los dos objetivos principales que seguimos pidiendo al Ministerio de Sanidad son más Plazas MIR y flexibilización o modificación de los criterios de la unidad de formación», ha concluido.

Cabe recordar que el Consejo de Ministros ha aprobado este pasado martes un Real Decreto para regular la concesión de hasta 52 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar la creación de 706 plazas del Grado de Medicina en las universidades públicas, lo que supone un total de 6.106 para el próximo curso, un aumento del 15 por ciento con respecto al año anterior. Andalucía incrementará sus plazas en 155 al recibir 11.028.557 millones de euros.

En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial y Función Pública, Isabel Rodríguez, resaltaba que esta medida tiene como objetivo «facilitar el aumento a largo plazo de la disponibilidad de profesionales de Medicina para frenar el déficit de profesionales sanitarios en distintas especialidades«. La portavoz del Ejecutivo aseguraba que este déficit es «consecuencia» de un «descenso prolongado de ofertas públicas de MIR entre 2011 y 2018», coincidiendo con la mayor parte de la legislatura del Gobierno del PP de Mariano Rajoy.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}