29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más 4,2 millones de euros para la asistencia técnica de los tramos de Alta Velocidad Murcia-Almería

Redacción Redacción
12 de febrero de 2022
tren ave estacion

Foto: Pixabay.

La entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha sacado a licitación pública el contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para el conjunto de la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

Con la idea de asegurar “la viabilidad técnica y constructiva” y el asesoramiento especializado para los tramos del AVE, el contrato asciende a la cantidad de más de 4,2 millones de euros. 

El objetivo, según el documento de la licitación consultado por Europa Press, es la conformación de un equipo técnico multidisciplinar a través del cual garantizar la compatibilidad y desarrollo tanto a nivel ferroviario como urbanístico y ambiental de la obra.

Lo que pretende el administrador ferroviario a partir de este contrato, que cuenta con un periodo de cuatro años de ejecución una vez se adjudique, es conformar un equipo dé garantías a la compatibilidad de todas las actuaciones que se desarrollan a lo largo del trazado de cerca de 200 kilómetros que conectará las dos comunidades autónomas.

De forma paralela, se realizará el seguimiento técnico-económico de todas las actuaciones del ámbito de la línea de entre Murcia y Almería para comprobar su estado y avance. 

Asimismo, este servicio tendrá que asumir los nuevos proyectos que puedan surgir «para completar los alcances de los proyectos en desarrollo» mediante la redacción de «proyectos simplificados» con actuaciones no contempladas previamente.

Otros aspectos a tener en cuenta y con los que se quiere afianzar el desarrollo de unas obras a finalizar en 2026, según las previsiones del Gobierno, es la redacción de informes con los que garantizar que ya desde la fase de diseño, todos los proyectos y actuaciones cumplen los requerimientos de ‘diseño seguro’.

«Será fundamental la continua comunicación y apoyo interno entre el equipo técnico del consultor y los equipos de obra, que deberán trabajar como un único equipo al estar completamente vinculado el trabajo de ambos», indica el documento por el que se pretende contar con un equipo que armonice el conjunto de las obras desde una óptica global.

El documento rubricado en diciembre del pasado año detalla la situación de los 16 proyectos que integran la actuación desde Murcia hasta la provincia andaluza. El tramo entre Lorca y Pulpí, uno de los más largos con 31,3 kilómetros definidos para explotación de tráfico mixto, ha adjudicado en enero de este año sus obras de plataforma a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Ferrovial Construcción y Acciona Construcción por un importe de 207.444.547,75 euros y un plazo de ejecución de 34 meses.

El proyecto incluye también la adecuación de las estaciones existentes de Puerto Lumbreras y Pulpí, y la construcción de un edificio nuevo para Almendricos que dará servicio al tráfico de cercanías, que discurrirán por la nueva plataforma ferroviaria que se proyecta.

Sigue en construcción desde que comenzara las obras en abril de 2019 el tramo Pulpí-Vera, que discurre por unos 25,7 kilómetros y que atraviesa los términos municipales de Pulpí, Cuevas del Almanzora y Vera toda vez que el tramo Vera-Los Arejos, uno de los primeros en finalizar y que destaca por algunos de sus túneles, está pendiente ahora del montaje de la superestructura.

De cara conectar con la capital almeriense, desde enero del pasado año están en obras los 17,8 kilómetros del tramo Los Arejos-Níjar al igual que lo están los 25,5 kilómetros entre Níjar y el Río Andarax, el cual contará con 16 viaductos siendo el más representativo el que se realiza sobre el río Andarax, así como el túnel que irá bajo el polígono de Viator.

Ya en la ciudad almeriense, el tramo Río Andarax-Puche, de 1,6 kilómetros, fue puesto en marcha en junio del año pasado al igual que la primera fase de integración del ferrocarril en la capital en El Puche, lo que permitió recuperar el tráfico ferroviario en la capital. 
Desde agosto de 2019 está en desarrollo la redacción del anteproyecto, proyecto básico y de construcción del resto de la integración del tren en Almería, que se espera finalizado en el primer trimestre de este año.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}