23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 016 atendió 1.283 llamadas en Andalucía durante el pasado mes de septiembre

Redacción Redacción
25 de noviembre de 2023
25 noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Foto: Archivos

Hoy 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos conocido los datos del uso del teléfono 016 de atención a víctimas, familiares y entorno de casos de violencia machista en Andalucía. 

En nuestra Comunidad Autónoma, durante el pasado mes de septiembre, el 016 atendió 1.283 llamadas, un aumento del 19% en comparación con el mismo mes de 2022. Además se mantuvieron activas 1.552 pulseras de protección y alejamiento por los Juzgados de Violencia de Género en Andalucía, siendo el 36,2% del total nacional.

Esos son los datos que desprende el informe estadístico que elabora la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recopilado por Europa Press. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha puesto el foco en la «necesidad de aflorar y dar a conocer los casos de violencia machista porque solo así nosotros, como sociedad, podremos denunciar públicamente cada uno de ellos, señalando a los agresores y protegiendo a las mujeres y niños que injustamente se ven privados de libertad«, según una nota del Gobierno.

Ha recordado que hace año y medio el Ministerio del Interior puso en marcha el Protocolo Cero, un instrumento que pretende alertar a las mujeres y minimizar el riesgo de las víctimas poniendo en antecedentes sobre los agresores que ya han sido denunciados por violencia machista.

En Andalucía son 5.746 los casos registrados de plurivictimizadores, ya sea por agresores que tienen o han tenido varias víctimas en su historia o porque las victimas tienen o han tenido varios agresores. Del total de estos casos, 5.614 son víctimas y 5.217 autores.

El 016 ofrece información general y asesoramiento jurídico y atención psicológica inmediata, 24 horas al día, siete días a la semana, por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres. Esta actuación también se realiza a través del WhatsApp 600 000 016 y del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es.

El teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 pueden servir de asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como el asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

Otro recurso con el que cuentan las víctimas de violencia machista es Atenpro, servicio de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas usuarias activas que, a 30 de septiembre, registró 3.374 actuaciones, el 19% del total nacional (17.670 asistencias).

La tasa de usuarias activas en Andalucía de este servicio en septiembre fue de 911 por millón de mujeres de 15 o más años, siendo la media nacional de 840. Desde inicios de año 17 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, confirmados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad en Andalucía.

Para reforzar la prevención y protección desde el territorio, 245 municipios andaluces forman parte del Sistema VioGén, el 31,2% de los 785 que conforman la comunidad y el 34,1% del total nacional, «permitiendo así sumar fuerzas en las tareas de protección gracias a la colaboración de los ayuntamientos con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que permite que parte de los agentes de la Policía Local trabajen de la mano de la Policía Nacional y la Guardia Civil para este cometido«, ha detallado Fernández.

El Sistema VioGén, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en 2007, centraliza y gestiona toda la información procedente de las denuncias realizadas por casos de violencia de género a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional, como la Guardia Civil, e integra además a algunos Cuerpos de Policías Locales de ayuntamientos que tienen suscrito los convenios de colaboración con el Ministerio del Interior.

Más noticias

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando