16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una ‘Madrugada’ plena de ausencias por la lluvia

Redacción Redacción
29 de marzo de 2024
Las lluvias mejoran el aspecto de los embalses en Andalucía

La madrugada de la Semana Santa de 2024 tuvo pleno de ausencias. El Silencio, el Gran Poder, la Macarena, el Calvario, la Esperanza de Triana y Los Gitanos, suspendieron sus estaciones de penitencia hacia la santa iglesia catedral por las certeras previsiones de lluvia que ofrecía la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con porcentajes cercanos al 100%, de modo que la lluvia y la incertidumbre han frustrado esta jornada y han reeditado una estampa que no se repetía desde el año 2011.

La hermandad de la Esperanza de Triana fue la primera en comunicar a sus hermanos que no realizaría estación de penitencia a la Catedral. Un anuncio oficial que se produjo en torno a las 23,30 horas. Al filo de la medianoche, fueron las hermandades del Gran Poder y la Macarena quienes tomaron la misma decisión ante los malos pronósticos del tiempo, con porcentajes de lluvia cercanos al 100% toda la madrugada. Pocos minutos después lo hicieron El Silencio y Los Gitanos.

El Gran Poder decidió abrir la Basílica a los hermanos, devotos y fieles «para rezar antes los Sagrados Titulares». La Junta de Gobierno de La Macarena señaló en un comunicado en sus redes sociales que «priorizaba el cuidado del amplísimo cuerpo de nazarenos de la cofradía». «También ha velado por proteger a los Sagrados Titulares y al patrimonio material de la Hermandad».

En esa línea se manifestaba la hermandad de la Esperanza de Triana: «Esta decisión, tan difícil como dolorosa, se toma desde la responsabilidad debida con todos los hermanos que conforman nuestra cofradía, los cuales no merecen ser expuestos innecesariamente a las inclemencias del tiempo, tanto en su camino de ida a la Capilla de los Marineros como durante la salida procesional».

«Una difícil decisión que se toma pensando siempre en el bien de nuestro patrimonio material, pero sobre todo, humano. A pesar de todo, damos gracias al Señor de la Salud y a su Madre Bendita de las Angustias por estas lluvias tan necesarias», destacaba Los Gitanos en un comunicado.

Ya a las 3,28 horas de la madrugada, la hermandad del Calvario hacía oficial su decisión de cancelar igualmente su estación de penitencia a cuenta de la lluvia.

Desde la Iglesia de San Antonio Abad, en la céntrica calle Alfonso XII, tenía programada su salida la cofradía del Silencio sobre la una de la madrugada. A escasos metros, en el ‘palquillo’ de La Campana, junto al presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, estaba previsto que estuviera el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en su tercera Semana Santa en la ciudad desde que ocupa la sede de San Isidoro.

A la misma hora que iban a iniciar su estación los Primitivos Nazarenos de Sevilla habrían abierto, en circunstancias normales, las puertas de la Basílica de San Lorenzo, desde donde procesiona la hermandad del Señor del Gran Poder, principal devoción de la ciudad junto a la Esperanza de Macarena.

La cofradía que viene de San Gil, con más de 3.000 nazarenos en su cortejo, habría cruzado el Arco poco minutos después de la medianoche. El Calvario, cuarta en la nómina del día, tenía anunciada su salida a las 4,00 horas. Justo después de la corporación de la Magdalena, con sus enlutados nazarenos, habría pasado por la Carrera Oficial la hermandad trianera con sede en la Capilla de los Marineros, en la calle Pureza, con el Nazareno de las Tres Caídas y la Virgen de la Esperanza. La hermandad de los Gitanos, con su particular impronta, habría puesto el broche perfecto, un año más, a la noche más esperada de la ciudad.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando