21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

Redacción Redacción
4 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos

Foto: Wikipedia

Convertida en mixta en octubre de 1998, el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que va a iniciar el procedimiento para la re-municipalización de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Málaga (Smassa).

Creada en el año 1986, actualmente Smassa  se encuentra participada al 51% por el Ayuntamiento de Málaga, al 24,5% por Unicaja Banco y al 24,5% por Empark Aparcamientos y Servicios. 

La idea del consistorio es que cuando se culmine el proceso, la sociedad vuelva a ser íntegramente pública, como señala el comunicado del Ayuntamiento de Málaga recogido por Europa Press. 

En dicho documento, el Gobierno de la capital malagueña precisa que el importe de la compra es de aproximadamente 25,5 millones de euros. Cuando se valore el precio del 49% de las acciones, el Ayuntamiento pedirá un crédito para proceder a la adquisición, parte del cual se cancelará sacando a concurso la concesión de los estacionamientos ubicados en Camas y Salitre.

El Ayuntamiento de Málaga señala que el principal objetivo de este proceso de municipalización «es continuar promoviendo aparcamientos para residentes en diferentes barrios de Málaga».

Así, una vez culminada la municipalización, se impulsará el cuarto Plan de Aparcamientos para Residentes, que prevé la construcción de cuatro nuevos aparcamientos para residentes en La Princesa, Villafranca-Flex, Plutarco y Trinidad.

Por otra parte, también se va a impulsar que el aparcamiento de Tejón y Rodríguez deje de ser de rotación y pase a destinarse en exclusiva para residentes. De este modo, «se mejorarán las posibilidades de estacionamiento en el centro histórico de la ciudad para quienes viven y trabajan en el casco antiguo».

Desde el Consistorio han asegurado que la municipalización de Smassa «no supondrá cambio alguno en su funcionamiento y objeto». Así, la sociedad seguirá desempeñando sus funciones, entre ellas la regulación y vigilancia del estacionamiento en superficie (SARE), el servicio de apoyo a la circulación (grúa municipal) y la gestión de los aparcamientos municipales en rotación.

El calendario previsto para hacer efectiva la titularidad municipal de la empresa pasa, en primer lugar, por elevar la propuesta a la aprobación de la Junta de Gobierno Local, donde el Área de Movilidad solicitará la adopción del acuerdo municipal de la adquisición del 49% del accionariado ahora en manos de Unicaja Banco y Empark Aparcamientos. 

Tras este trámite se procederá a efectuar la oferta formal a los socios privados, tras lo cual se llevará a cabo la compra del accionariado, la declaración de unipersonalidad y la inscripción en el Registro Mercantil.

La concesión de los aparcamientos de Camas y Salitre, planteada para cubrir una parte del crédito que permitirá la compra del 49% de Smassa por parte del Ayuntamiento, «no supondrá modificación alguna de las condiciones de los empleados de Smassa que allí trabajan, pues serán reubicados en el resto de los estacionamientos de la red municipal», han aclarado.

Por otra parte, el Ayuntamiento recibirá más dividendos al tener el 100% del accionariado lo que ayudará al pago de las cuotas de amortización del crédito.

Cabe recordar que desde el año 2000, a través de Smassa, junto a Unicaja y Empark, el Ayuntamiento ha promovido tres planes de aparcamientos con un total 53 estacionamientos construidos en los barrios de la ciudad que suman más de 14.140 plazas para residentes.

Además de su función propiamente dicha, las obras para la construcción de estos equipamientos han conllevado actuaciones de reurbanización «que han mejorado notablemente los barrios donde éstos se ubican».

Desde su creación, Smassa ha construido once aparcamientos mixtos (para residentes y en rotación): San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, La Alcazaba, Carlos de Haya, Camas, Cruz de Humilladero, Avenida de Andalucía, El Palo, Cervantes, Salitre y Pío Baroja -obra a punto de finalizar-; y uno exclusivamente para rotación: La Marina.

También ha hecho 41 de uso exclusivo para residentes: Gamarra, Jardín de Málaga, El Torcal, Puerta Blanca, La Roca I, Jardín de la Abadía, Camino San Rafael, Gaudí, Martiricos, Parque del Sur, Carranque, Bonaire-La Luz, Mediterráneo-Delicias, Miraflores-Suárez, Nueva Málaga, Trinidad-Bailén, Andalucía, Guadiaro, El Palo, La Unión, La Roca II, El Ejido, Parque del Oeste, Cervantes, avenida de Europa, Conde de Guadalhorce, Tres Cruces, Capuchinos, Torcal II, Puerta Blanca II, La Asunción, Salitre, Santa Cristina, Mortadelo, Limonar, Gamarra II, San Ignacio, El Carmen, Clarines II, Parque Huelin y Nosquera.

Otro de los argumentos en los que se sostiene el Ayuntamiento para su municipalización es un informe del Tribunal de Cuentas, con el que muestran conformidad la Secretaría General del Pleno y la Intervención General del Ayuntamiento de Málaga. 

Dicho informe recomienda un cambio de procedimiento en la gestión de los ingresos de la tasa del Servicio de Aparcamiento Regulado (SARE), procedimiento ya iniciado por el Consistorio a través de la modificación de la actual ordenanza del SARE: lo cobrado por este servicio se ingresará en las arcas municipales.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023
Cádiz

Grande-Marlaska presenta las obras de la comisaría de Puerto de Santa María y del cuartel de Chiclana, con una inversión de 22 millones

17 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}