30 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hospital Regional Universitario de Málaga forma parte del ensayo clínico para la vacuna de Hipra

Redacción Redacción
31 de agosto de 2022
Vacuna Pinchazo Dosis

Foto: Archivos

Según reza la Junta de Andalucía en un comunicado, el Hospital Regional Universitario de Málaga es uno de los complejos hospitalarios donde se realizará un ensayo clínico con la vacuna que está desarrollando la farmacéutica biotecnológica Hipra para luchar contra el COVID-19,

El estudio tiene como objetivo ampliar los estudios para  evaluar la inmunogenicidad y la seguridad de administrar la vacuna de Hipra a personas ya vacunadas previamente con las dosis completas de la vacuna Comirnaty (de la empresa farmacéutica Pfizer).

También se investigarán los posibles efectos de una dosis de la vacuna de Hipra a aquellas personas con dos dosis de Pfizer más el ‘booster’ de la vacuna de Hipra, que fue administrada en el ensayo clínico anterior en fase 2b, según el comunicado recogido por Europa Press.

Junto al hospital malagueño, único centro hospitalario andaluz que participa en el ensayo clínico, participan nueve más: el Hospital Clínic de Barcelona (Barcelona, Cataluña), Hospital Universitari Dr. Josep Trueta (Girona, Cataluña), Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona, Cataluña) y el Hospital Germans Trias i Pujol – Can Ruti (Badalona, Cataluña).

De la Comunidad de Madrid están presentes el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid, Comunidad de Madrid), Hospital Universitario La Paz (Madrid, Comunidad de Madrid) y Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid). 

Completan el listado el Hospital Universitario de Cruces (Barakaldo, País Vasco), y el Hospital Clínico Universitario de Valencia (Valencia, Comunidad Valenciana).

Los diez centros iniciarán el ensayo una vez se reciba la aprobación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Comité Ético de Investigación con medicamentos de l’Hospital Clínic de Barcelona.

Se prevé que el estudio empiece a finales de verano. En este estudio, en el cual participarán 200 personas adultas, se continuará evaluando la seguridad, tolerabilidad y la eficacia de la dosis de refuerzo de la vacuna de Hipra contra la Covid-19 en un grupo de personas vacunadas con tres dosis de Comirnaty (Pfizer) o con dos dosis de la vacuna Comirnaty más el ‘booster’ de la vacuna de Hipra.

A estos dos grupos se les administrará la cuarta dosis de la vacuna de HIPRA y los resultados se compararán con los obtenidos en un grupo de personas vacunadas con tres dosis de Comirnaty (Pfizer). A las personas voluntarias se les realizará un seguimiento de 30 semanas para evaluar la seguridad a largo plazo y la respuesta inmunológica.

Las personas que quieran participar en el ensayo deben haber recibido tres dosis de Comirnaty (Pfizer) (la última dosis administrada entre los últimos seis y 12 meses) y no deben de haber pasado la Covid-19. Una vez el estudio esté aprobado, se les contactará para proceder a iniciar el proceso. 

En estos momentos la vacuna contra la Covid-19 de HIPRA está en proceso de revisión continua (o ‘rolling review’) por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Se trata del paso previo a la autorización de comercialización.

La vacuna contra la Covid-19 que está desarrollando HIPRA es una vacuna de proteína recombinante adyuvada, basada en un heterodímero de fusión del dominio de unión al receptor (RBD) que contiene las variantes B.1.1.7 (alfa) y B.1.351 (beta) del SARS-CoV-2. La vacuna de HIPRA se conserva a temperatura de refrigerador (entre 2 y 8 ºC), facilitando el almacenamiento y distribución.
La tecnología utilizada permite una gran versatilidad para adaptarse a nuevas variantes del virus, si fuera necesario en el futuro. Los resultados obtenidos a fecha de hoy, demuestran que la vacuna produce anticuerpos neutralizantes frente a las VOC (variantes de «preocupación») actuales y también eficacia en la prevención de la enfermedad.

Más noticias

El PSOE-A alerta de universidades privadas que «no cumplen» con «niveles mínimos» de calidad
Educación

El PSOE-A alerta de universidades privadas que «no cumplen» con «niveles mínimos» de calidad

14 de marzo de 2023
El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros
Málaga

Raquel Sánchez destaca la falta de apuesta de Andalucía por los jóvenes

12 de marzo de 2023
El PSOE destaca la «insensibilidad» de Moreno ante el «drama» de la vivienda
Málaga

El PSOE destaca la «insensibilidad» de Moreno ante el «drama» de la vivienda

12 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Desarticulada en Jaén una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y blanqueo de capitales

29 de marzo de 2023
Andalucía

«Cuarto Milenio tiene más credibilidad que los informativos de Canal Sur»

29 de marzo de 2023
Andalucía

CCOO denuncia un “tijeretazo brutal” en las contrataciones de personal en el SAS

29 de marzo de 2023
Sevilla

La Guardia Civil desarticula en Sevilla a un grupo dedicado a robar catalizadores

28 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE-A no dará tregua al Gobierno de Juanma Moreno en el ‘caso emergencias’

28 de marzo de 2023
Andalucía

La oposición del Gobierno de Juanma Moreno clama contra una RTVA «propagandista»

28 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}