23 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Diputación celebra el Día del Árbol con una plantación junto a la pasarela del Guadalhorce

Pedro Zárate Pedro Zárate
21 de marzo de 2021
La Diputación celebra el Día del Árbol con una plantación junto a la pasarela del Guadalhorce

29/10/2017 POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA MÁLAGA DIPUTACIÓN

Una treintena de niños, de la mano de la Asociación AVOI, han participado en la arbolada y en una yincana en la zona de la desembocadura del río

La Diputación de Málaga celebro el pasado 21 de marzo el Día del Árbol con una plantación participativa con fines sociales, divulgativos y de concienciación junto a la pasarela de madera del Guadalhorce. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha participado en esta actividad junto a una treintena de niños, de entre 8 y 14 años, que han acudido a través de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga.

Durante la jornada, que ha incluido un paseo por el entorno de la desembocadura del Guadalhorce, se han plantado, especialmente, unos 300 ejemplares de especies aromáticas y arbustivas como tomillo, romero, lavanda, lentisco, cornicabra y adelfa. Y con ello se ha querido mejorar el entorno del acceso a la pasarela en la zona más cercana al Palacio de los Deportes.

Igualmente, se ha celebrado una yincana para que los participantes aprendan que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos y que, si se actúa en una misma dirección, se conseguirán mejores resultados.

Francisco Salado ha resaltado la labor que realiza AVOI, entidad que cuenta con cerca de 170 voluntarios y realiza diversas actividades para ayudar a niños hospitalizados, sobre todo oncológicos aunque también a menores que sufren otras enfermedades. Actualmente, debido a la pandemia, la asociación desarrolla su actividad de manera online.

Salado ha destacado el compromiso de la Diputación con la protección del medio ambiente y el patrimonio natural de la provincia a través de la estrategia transversal del programa Málaga Viva puesto en marcha en 2016 con el objetivo de promover la lucha por el medio ambiente y contra el cambio climático en la provincia, involucrando a administraciones, asociaciones y a la ciudadanía en general.

Francisco Salado destaca el compromiso de la institución provincial con la divulgación y la concienciación ambiental a través del programa Málaga Viva y de la iniciativa «Un millón de árboles»

El presidente de la Diputación de Málaga ha apuntado que la iniciativa «Un millón de arboles» se ha convertido en la actuación más señera de Málaga Viva y, desde 2016, se han llevado a cabo 36 plantaciones de árboles y arbustos en distintos municipios de la provincia con la participación de casi 3.000 personas voluntarias que han plantado más de 340.000 árboles. Estas actividades se encuentran suspendidas por la pandemia y, al margen de actos simbólicos como el de hoy, se esperan recuperar durante el otoño.

Además, la Diputación de Málaga desarrolla también un programa educativo para escolares en el aula medioambiental del Vivero Provincial con actividades como el taller ‘nendo dango’ de elaboración de bombas de semillas que posteriormente se lanzan en una zona que precise restauración ambiental. Así mismo, se organizan talleres de restauración y concienciación ambiental en zonas que han sufrido efectos devastadores como las inundaciones de Campillos en 2018 o el incendio de Casares en 2019.

Málaga Viva celebra también un foro anual de expertos a nivel nacional sobre distintas temáticas relacionadas con el cambio climático al que asisten de media 250 personas, y organiza cada año los Premios Provinciales Málaga Viva de lucha contra el cambio climático para reconocer las mejores prácticas a nivel provincial en todos los ámbitos de la sociedad.

Paralelamente, desarrolla el proyecto «Colegios por el clima» para fomentar los caminos escolares seguros y saludables, así como campañas de concienciación y sensibilización  específicas sobre el uso de toallitas, desecho de mascarillas o buenas prácticas ambientales en lugares de trabajo, entre otras.

Más noticias

juan marquez diputado provincial con malaga
Málaga

Alquilar una vivienda en Málaga «está un 22% por encima de la media europea»

19 de septiembre de 2023
Málaga acogerá los días 10 y 11 de noviembre el próximo Congreso del Partido Socialista Europeo
Málaga

Málaga acogerá los días 10 y 11 de noviembre el próximo Congreso del Partido Socialista Europeo

7 de septiembre de 2023
Pedro Sánchez Juan Espadas PSOE Málaga Andalucía
Málaga

Pedro Sánchez da inicio al curso político en Málaga prometiendo apoyo a Espadas para que sea presidente de la Junta

2 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Aumentan en agosto un 1,7% las pernoctaciones hoteleras en Andalucía

22 de septiembre de 2023
Huelva

Publicado el anuncio de contratación de asistencia técnica para el desdoble del túnel de San Silvestre

22 de septiembre de 2023
Andalucía

Diputaciones y Junta acuerdan cofinanciar obras con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario

21 de septiembre de 2023
Andalucía

Andalucía suma el segundo mejor registro histórico en exportaciones en los primeros siete meses de 2023

21 de septiembre de 2023
Andalucía

La CHG finalizará la campaña de riego cumpliendo con la dotación comprometida en abril

21 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}