28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una marcha en Sevilla y concentraciones en Cádiz, Algeciras y Granada este sábado en defensa de la sanidad pública

Redacción Redacción
25 de noviembre de 2022
manifestacion sanidad publica andalucia

Foto: Podemos Andalucía.

Una manifestación en Sevilla y concentraciones en Cádiz, Algeciras y Granada en defensa de la sanidad pública, universal y de calidad y contra las privatizaciones se sucederán este sábado, 26 de noviembre, convocadas por Marea Blanca.

Así lo han indicado desde la Marea Blanca de Sevilla, donde habrá una manifestación desde el Palacio de San Telmo hasta las Setas a partir del 11,30 horas, apoyada por partidos políticos de izquierda, sindicatos y movimientos sociales y vecinales bajo el lema ‘En defensa de nuestra sanidad pública’.

La Marea Blanca de Huelva, por su parte, se suma a la marcha en la capital andaluza, en la que también participarán representantes de la Asociación ‘Basta ya Málaga’.

En Cádiz capital se celebra una concentración, a las 12,00 horas, en la Plaza de San Juan de Dios (frente al ayuntamiento), y una segunda, convocada por la Coordinadora comarcal en defensa de la sanidad pública, tendrá lugar a la misma hora en el Hospital Punta Europa de Algeciras. Y en Granada, habrá una concentración, también al mediodía, en la céntrica Fuente de las Batallas.

La Marea Blanca señala la preocupación para nuestra sociedad del «deterioro progresivo» al que está sometida nuestra sanidad pública en Andalucía, con listas de espera que «afectan a más de 800.000 personas, demoras excesivas para ser atendido en los centros de salud, falta de personal sanitario, etcétera», y que «está afectando a la población más vulnerable con menos recursos y a las personas mayores».

«Toda la ciudadanía, especialmente las personas mayores, debemos de tomar conciencia de esta realidad de desmantelamiento de lo público: sanidad, educación, pensiones bajas, dependencias, residencias de mayores y debemos afrontarlas organizadamente y con movilizaciones haciendo valer nuestra fuerza social», apunta.

De este modo, con estas acciones reivindicativas exigen la estabilización de los 12.000 «falsos contratos Covid», así 4.000 contratos nuevos estables en atención primaria para la atención presencial en 48 horas, 12 minutos por paciente, urgencia rural y atención comunitaria preventiva.

Además, piden 4.000 contratos nuevos en hospitales para mantener abiertos por la tarde –hasta las 22,00 horas– 20 centros andaluces en funciones necesarias para afrontar las «insoportables» listas de espera; la construcción y dotación de los centros públicos necesarios u obsoletos; la dotación adecuada en salud mental y salud pública; o el aumento del personal en las residencias de mayores.

Solicitan, igualmente, profesionales adecuadamente retribuidos, frenar las privatizaciones y evitar el «despilfarro» en el gasto de farmacia. «Ni un solo caso de mortalidad evitable debida a recortes y privatizaciones», concluye en documento reivindicativo.

Facua Sevilla llama a la ciudadanía sevillana a sumarse a la manifestación para reivindicar la sanidad pública y la necesidad de defenderla, mientras que la Plataforma Andalucía Viva apoya las reivindicaciones de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas por una sanidad pública universal y de calidad, «con presupuestos suficientes y regida por una lógica comunitaria y centrada en los cuidados, lejos de la lógica empresarial que se ha ido imponiendo desde los gobiernos del PSOE en la Junta, intensificada ahora con el gobierno del PP», señala en una nota de prensa.Una marcha en Sevilla y concentraciones en Cádiz, Algeciras y Granada este sábado en defensa de la sanidad pública

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}