1 diciembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Marea Verde toma las calles de Sevilla y Málaga

Redacción Redacción
19 de noviembre de 2023
La Marea Verde toma las calles de Sevilla y Málaga

Miles de personas, según los convocantes, han participado este domingo en las manifestaciones celebradas en Sevilla y Málaga por parte de la Plataforma Marea Verde contra la privatización y exigiendo la mejora de la educación pública bajo el lema ‘Sin educación pública se acabó el futuro’

La protesta de Sevilla ha discurrido entre el Palacio de San Telmo y Las Setas de la Encarnación en un ambiente muy festivo, con batucada y muchas familias, y en la misma, según Policía Nacional han participado «unas 800 persona», cifra que los convocantes elevan «hasta 10.000». La marcha ha contado con el apoyo de la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía, Susana Rivas, el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, y el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García.

Por su parte, en Málaga, la Marea Verde ha apuntado que «son más de 1.000» las personas que han respaldado esta protesta, que al igual que en Sevilla se ha desarrollado sin incidentes y que ha finalizado en la Plaza de la Merced con la lectura de una manifiesto y los testimonios de representantes de PTIS en Lucha, Sindicato de Estudiantes y Docentes en Lucha. El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha asistido a la misma.

La plataforma asegura que lleva denunciando desde hace más de una década «la progresiva privatización y precarización» que lleva sufriendo la educación pública, para añadir que «se han perdido más de 2.000 clases» en los centros andaluces durante los gobiernos del PP en Andalucía, siendo además esta la segunda región que menos invierte en educación por alumno de todo el estado.

Marea Verde incide en que son «numerosos los problemas» que padecen actualmente los centros escolares, lo cual conlleva un «empeoramiento» de la calidad educativa, destacando que las aulas están «masificadas, con ratios muy elevadas y a menudo ilegales, la falta de recursos humanos y docentes y, especialmente, de profesorado específico que pueda atender al alumnado con necesidades educativas, el alumnado más vulnerable del sistema».

Por otro lado, expone que la mayoría de los centros educativos siguen sin estar bioclimatizados por «incumplimiento» de la Ley de Bioclimatización, a la que «ni siquiera han dotado de presupuesto en los tres años que lleva en vigor», a lo que se añade que es común encontrarse instalaciones e infraestructuras «deficientes y que incluso ponen en riesgo la seguridad de la comunidad educativa».

La plataforma denuncia, además, que muchos docentes «son obligados» a ejercer en especialidades por las que no han opositado, lo que supone «un recorte encubierto» desde la Junta de Andalucía.

A su vez, añade, está «más preocupada» en subvencionar la educación privada y concertada desde los colegios de Infantil y Primaria hasta los ciclos formativos y las universidades, mientras «abandona» a las universidades y formación profesional públicas «dejando al alumnado andaluz sin alternativa» para continuar sus estudios al salir de los institutos.

Más noticias

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”
Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz pide “no asumir como normal lo inaceptable”

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Zapatero recibirá el Premio 4D de la Fundación Andalucía, Socialismo y Democracia

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Vicente Granados, CEO de Instituto Español, se alza con el XXVII Premio Emprendedor del Año de EY por Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla

1 de diciembre de 2023
Andalucía

Las españolas trabajan más de un mes gratis al año por la brecha salarial con los hombres

30 de noviembre de 2023
Economía

Málaga, centro en ciberseguridad de Google en Europa

30 de noviembre de 2023
Sevilla

Dos Hermanas aborda sus desafíos turísticos desde la sostenibilidad y la innovación

30 de noviembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Medio Ambiente
  • Deportes
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Viajar
  • Cuchareando
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}