25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía encara la jornada electoral del 23 de julio climatizando todas sus mesas electorales

Redacción Redacción
22 de julio de 2023
Más de 300.000 andaluces debutan en la fiesta de la democracia

Los colegios electorales de la comunidad andaluza se preparan para afrontar las elecciones generales de este domingo, 23 de julio, con medidas como la instalación de aparatos portátiles de aire acondicionado o ventiladores, y el reparto de botellas de agua para mejorar la climatización y la confortabilidad de algunos de sus colegios o puntos de votación, que sirvan así para aliviar las altas temperaturas previstas para ese día y propias del verano en esta comunidad autónoma.

Así, a lo largo de los últimos días se han ido conociendo las iniciativas que en esta línea se van a adoptar en la mayoría de provincias andaluzas, teniendo en cuenta que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo un ascenso generalizado de las temperaturas en comparación con las del sábado, así como que los valles del Ebro y del Guadalquivir registren los valores más altos de todo el país, con temperaturas máximas que en el caso de Andalucía pueden rondar entre los 38 y los 40 grados.

En este contexto, en Almería, grandes municipios preparan medidas que, en el caso de El Ejido, suponen una inversión de casi 20.000 euros para alquilar, instalar y montar más de una treintena de equipos de climatización para aliviar las temperaturas entre los miembros de las mesas electorales, así como apoderados, interventores, autoridades e incluso votantes, mientras que en Roquetas de Mar se ha decidido trasladar un total de 48 mesas electorales a edificios climatizados.

En Níjar, desde el Ayuntamiento han detallado que prácticamente las 26 mesas de sus 14 colegios electorales cuentan con aire acondicionado, de modo que solamente se prevé instalar ventiladores en dos de ellas que carecen de sistema de climatización, así como en el colegio ubicado en la Villa de Níjar.

En Córdoba, el Ayuntamiento de la capital informó la semana pasada de un contrato menor por valor de 18.029 euros para alquilar aparatos de refrigeración de cara a la jornada del 23J en los colegios electorales y hacer frente así a las altas temperaturas que se prevén.

En ese sentido, el alcalde cordobés, José María Bellido, manifestaba este pasado miércoles que esperaba que el dispositivo de climatización previsto por el Ayuntamiento para los colegios electorales ayude a que se celebre con «normalidad» el 23J, al tiempo que explicó que para que los miembros de las mesas electorales estuviesen ese día no sólo «frescos», sino también «hidratados», se van a repartir cuatro botellas de agua de medio litro para cada miembro, de forma que cada uno «tendrá dos litros de agua para hidratarse».

En Granada, el Ayuntamiento de la capital va a instalar ventiladores en alrededor de 80 colegios electorales y centros de votación de titularidad municipal que no disponen de aire acondicionado para combatir el calor este próximo domingo, cuando se espera que en la ciudad se superen los 37 grados centígrados en las horas centrales del día.

En total se instalarán cerca de 150 ventiladores que supondrán una inversión de cerca de 12.000 euros, en el marco del dispositivo que se va a activar desde el Ayuntamiento granadino para que todo funcione correctamente en la jornada electoral pese a las altas temperaturas.

En Huelva, algunos ayuntamientos también van a tomar medidas para aliviar las altas temperaturas que se esperan el próximo domingo. Uno de ellos es el de Isla Cristina, que ha adquirido una serie de ventiladores para algunas aulas que no disponen de aire acondicionado y en las que se habilitarán mesas electorales. Además, se ha destinado una partida para suministrar agua a los miembros de las mesas.

Catering en las mesas de Palos de la Frontera

Por otro lado, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha alquilado equipos portátiles de aire acondicionado con objeto de climatizar aquellas salas que no disponen de equipos propios. Además, cada una de las doce mesas tendrá servicio de catering que ofrecerá desayuno y merienda a los integrantes de las mesas electorales, así como agua y bebidas en todo momento. De la misma manera, también por gentileza del Consistorio, el presidente y los vocales dispondrán de un ‘vale’ para almorzar en restaurantes cercanos a la mesa electoral.

También en la provincia de Málaga se han ido conociendo iniciativas en varios municipios, como Ronda, Antequera o Estepona, para acondicionar la climatización de los centros electorales de cara a la jornada del 23J y combatir así las altas temperaturas de ese día, entre las que vuelven a figurar la instalación de máquinas de aire acondicionado en los colegios electorales y la reubicación de algunas mesas electorales en aulas que sí tienen aire acondicionado.

La Subdelegación del Gobierno, pese a que las competencias y potestad en los procesos para acondicionar los colegios electorales son de los ayuntamientos, al menos una decena de municipios han solicitado auxilio al no poder hacerse cargo de ello, por lo que se les ha prestado la colaboración en cuanto a que los espacios estén climatizados y con disposición de agua.

Finalmente, el Ayuntamiento de Sevilla va a instalar en 33 de los 125 centros electorales de titularidad municipal aparatos de aire acondicionado portátiles y ventiladores para la jornada electoral, según informó el Consistorio hispalense la semana pasada. En algunos centros lectivos, además, las urnas se colocarán en espacios que cuentan con climatización, como comedores o bibliotecas.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}