28 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Montero pide a la Junta de Andalucía que deje su estrategia de ‘confrontación permanente’

Redacción Redacción
1 de julio de 2022
Espadas reivindica en el Congreso Regional el socialismo andaluz de 1977

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha expresado este viernes su deseo de que el próximo gobierno andaluz que conforme el actual presidente en funciones de la Junta, Juanma Moreno, apoyado en la mayoría absoluta que el PP-A logró en las elecciones del 19 de junio, se centre en gobernar y deje la «confrontación» que de forma «permanente» ha empleado, en su opinión, el Ejecutivo andaluz saliente en relación con el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez.

En una atención a medios durante una visita al municipio sevillano de Lebrija, la ministra se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas después de que el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Elías Bendodo (PP-A), criticase el pasado miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que Pedro Sánchez aún «no ha tenido tiempo» de llamar a Juanma Moreno para felicitarle tras los resultados de los comicios andaluces del 19 de junio, y, en cambio, sí tiene previsto reunirse con el presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès.

Al respecto, María Jesús Montero ha lamentado que «el Gobierno andaluz, el previo a las elecciones» del 19 de junio «y parece que, todo apunta que también el posterior, ha utilizado como único elemento político de visibilidad la confrontación con el Gobierno de España».

La ministra andaluza ha avisado de que «por ese camino no vamos a ningún sitio», porque ella cree «que los ciudadanos no quieren confrontación entre las administraciones», sino que quieren que éstas «vayan de la mano, remen en la misma dirección en proyectos sobre todo económicos, que permitan crear empleo», que éste «sea de calidad, que Andalucía aproveche todas las oportunidades que tiene de su talento, de conocimiento en sectores tan importantes como biomedicina, tecnología, aeroespacial, donde muchas provincias andaluzas son líderes y tienen empresas muy competitivas incluso a nivel internacional», según ha puesto de relieve.

En esa línea, ha incidido en que «todos tenemos que ir de la mano, y creo que los andaluces ya están algo cansados de que lo único que se escuche en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno sean ataques al Gobierno de España sin ningún tipo de fundamento, utilizando la falta de la verdad e intentando atacar permantemente al Gobierno de España».

«Pongámonos a gobernar», ha recomendado la ministra antes de apostillar que «a ver si ahora, con mayor tranquilidad por la mayoría que tiene, el Gobierno andaluz se tranquiliza, se pone a gobernar, que es lo que tenía que haber hecho desde el minuto cero, y deja de, permanentemente, utilizar la confrontación y el frentismo como único instrumento para visibilizarse intentando hacerse la víctima, cuando el Gobierno de España ha aportado la mayor cantidad de recursos que nunca ha tenido Andalucía», según ha remarcado la titular de Hacienda.

Al respecto, María Jesús Montero ha enfatizado que Andalucía «ha recibido en estos últimos cuatro años» de gobierno de Pedro Sánchez «más de 22.000 millones de euros adicionales a los cuatro años de gobierno de Mariano Rajoy», y «más de 17.000 millones en fondos europeos», recursos «suficientes que le han permitido algunos años tener superávit» a la Junta, según ha abundado la ministra.

Así, la titular de Hacienda ha concluido que «el Gobierno de España siempre ha tenido un trato especial para Andalucía porque es una región que merece el apoyo de todas las administraciones, si me apuran con mayor intensidad que otras regiones», según ha apostillado antes de finalizar con un llamamiento a «dejar de confrontar» y a «intentar, todos a una, dar las mejores oportunidades a los andaluces».

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}