21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía Open Future acelerará 40 startups en su nueva convocatoria

Redacción Redacción
28 de septiembre de 2022
andalucia open future

Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Universidad, Innovación e Investigación arranca a principios del mes de octubre la aceleración de 40 startups a través del programa ‘Andalucía Open Future’, impulsado con Telefónica con el objetivo de apoyar el crecimiento de empresas emergentes e innovadoras.

Esta iniciativa ultima en estos días la selección de las startups que participarán en la próxima edición, que ha recibido más de 60 solicitudes, según ha recogido la Junta en un comunicado.

El secretario general de Investigación e Innovación, Pablo Cortés, ha visitado, junto al consejero delegado de Telefónica España, Sergio Oslé, las instalaciones de El Cubo, uno de los cuatro hubs que AOF ha desplegado en la región.

Durante la visita, Cortés ha destacado que ‘Andalucía Open Future’ «es un programa de colaboración público-privada de referencia en el apoyo a la innovación tecnológica de las empresas andaluzas».

Ha reafirmado el compromiso de la Junta con el emprendimiento, asegurando que «las empresas emergentes son el motor de la transformación digital del tejido productivo y un elemento clave para el crecimiento económico y la competitividad de la región».

El espacio sevillano, que lleva acompañando a firmas en el crecimiento de sus negocios desde hace más de ocho años, fue el primer centro de la red ‘Andalucía Open Future’ y ha acelerado durante estos años a 92 startups, entre las que se encuentran casos de éxito como Mox, Solum, Cover Manager o EC2C.

En el recorrido por las instalaciones, Cortés y Oslé han profundizado en la metodología de aceleración empleada en el programa y conocer algunas de las innovaciones de empresas que han sido impulsadas en El Cubo como Legal Innovation, Youforget,me o Inveert.

Legal Innovation es un laboratorio legal tech especializado en ayudar a los profesionales del Derecho en su día a día empleando soluciones tecnológicas. Entre otras innovaciones, han desarrollado herramientas como un software de gestión (Legal3), una calculadora de plazos (Lexpire) o un software (Legal Data).

Youforget.me es una startup que trabaja en la huella digital de las personas en internet. Elabora de manera automática informes de publicaciones en blogs, webs o redes sociales de los usuarios que lo solicitan, rastreando toda su actividad digital. Aplicada a menores de edad, esta herramienta puede funcionar como sistema de prevención del acoso digital.

Inveert es una empresa que pertenece al sector Fintech utilizando Inteligencia Artificial para asesorar en inversiones familiares o particulares, prestando un servicio totalmente personalizado y adaptado a las circunstancias y objetivos del inversor.

Las startups seleccionadas para iniciar una nueva edición de AOF se incorporarán a partir del 7 de octubre a uno de los cuatro espacios que la iniciativa tiene ubicados en las provincias de Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola), Almería (El Cable) y Córdoba (El Patio). En estos hubs han sido apoyadas hasta 244 firmas desde la puesta en marcha de la iniciativa.

El programa ofrece un período de aceleración de ocho meses de duración, prorrogables a otros cuatro, y una metodología que combina la asistencia personalizada online y la actividad presencial en los centros.

Además, cuenta con mentorización, mediante la que se apoya a los emprendedores en su proceso de maduración en las diferentes áreas tecnológicas y de negocio: validación de negocio, analítica, marketing digital, legislación, internacionalización, ciberseguridad o finanzas, entre otros. Solo durante 2021 se invirtieron hasta 4.000 horas de mentoría personalizada a cargo de más de 80 mentores.

Los emprendedores disponen, además, de otros recursos orientados al desarrollo de sus modelos de negocio como asesoría personalizada, acceso a contactos estratégicos, foros de innovación y financiación, así como asistencia a eventos internacionales.

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames el Little Bighorn de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}