25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OMS alerta de que el mosquito del dengue y el zika ya está presente en el sur de Europa

Pedro Zárate Pedro Zárate
5 de abril de 2023
La OMS alerta de que el mosquito del dengue y el zika ya está presente en el sur de Europa

El cambio climático sigue alterando el entorno natural hasta tal punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el mosquito ‘Aedes aegypti’, trasmisor del dengue, el zika y el chikungunya, ya está presente en el sur de Europa y podría provocar «algunos casos» esta misma primavera y verano.

Así lo han detallado este miércoles en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) el jefe de Unidad del Programa Mundial de Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en la OMS, Raman Velayudhan, y la jefa técnica de Zika y chikungunya, Diana Rojas Álvarez.

La experta se ha centrado, principalmente, en alertar de la gran expansión de este mosquito. «Con el cambio climático, han ido aumentando por altitud y por latitud. Así que ahora estamos viendo transmisión donde antes no la veíamos. Así, por ejemplo, en América del Sur, en Argentina, en el sur de Brasil, Uruguay, y así sucesivamente. Y si vamos al hemisferio norte ahora hay casos autóctonos reportados en el sur de Europa, por ejemplo», ha esgrimido la doctora.

Por tanto, ha alertado de que «el riesgo está ahí». En este punto, ha mostrado un mapa en el que ya se podía ver la localización del mosquito, por ejemplo, en España: «La distribución del mosquito está aumentando y los países donde el mosquito ha sido introducido está aumentando y donde el mosquito se ha establecido es alarmante. Así que el riesgo está ahí si el mosquito está presente«, ha insistido.

Para Rojas Álvarez, la situación actual que se está produciendo en el hemisferio sur, con una transmisión endémica de estos tres virus, «podría ser una anticipación de lo que podría ocurrir». «Debemos estar preparados para detectar algunos casos durante la primavera y el verano en Europa y en el hemisferio norte, también en el sudeste asiático, porque la temporada de arbovirus comienza más tarde que suele ser cuando empieza la temporada de verano», ha detallado.

Raman Velayudhan ha explicado que en estos momentos alrededor de 129 países corren el riesgo de contraer el dengue, que es endémico en más de 100 países. Este virus no tiene no tiene tratamiento e incluso las vacunas «apenas están apareciendo en el mercado en estos momentos».

Mientras tanto, la incidencia del dengue ha crecido «exponencialmente», de alrededor de medio millón de casos en el año 2000 a cerca de 5,2 millones en 2019, que fue el peor año. En 2022, según el experto, hubo «un aumento del dengue en muchas partes del mundo». Por ejemplo, en la región de América registraron 2,8 millones de casos con más de 1.200 muertes.

Igual que en el resto del virus, Velayudhan ha esgrimido que «la propagación geográfica del dengue se está expandiendo». «Por ejemplo, sólo en Sudamérica, los países afectados por el dengue se dirigen cada vez más hacia el sur. Países como Bolivia, Perú y Paraguay registran casos de dengue», ha argumentado.

Considera, por tanto, que «es realmente preocupante», porque «esto demuestra que el cambio climático ha desempeñado un papel clave en facilitar la propagación del vector, los mosquitos, hacia el sur».

Un mosquito trasmisor de varios virus

Diana Rojas Álvarez ha precisado que es normal que estos tres virus se solapen y cocirculen por las mismas regiones debido a que tienen el mismo vector. «Es muy común que el dengue coincida con el chikungunya e incluso con el zika al mismo tiempo, porque los transmite el mismo mosquito, así que el riesgo está ahí», ha señalado.

Hasta la fecha, unos 115 países han notificado casos de chikungunya desde la década de 1950, cuando se descubrió. Hay una proporción de personas, en torno al 40 por ciento de los infectados, que tendrán o manifestarán síntomas del virus hasta seis meses o incluso años después de la infección. «Y ahí es donde está la verdadera carga del chikungunya, porque puede causar discapacidades o minusvalías de por vida al año y luego afecta a la calidad de vida», ha avisado la experta.

Este año se han producido ya alrededor de 135.000 casos hasta el 31 de marzo en las Américas, en comparación con 2022, con alrededor de 50.000.

Con el chikungunya, igual que con el zika, la mayor parte de la transmisión es intraparto. «Así que cuando la madre se infecta en el momento del parto, hay un 49 por ciento de riesgo de infectar al bebé», ha apuntado.

El zika también se transmite por el mosquito ‘Aedes‘, pero también se transmite sexualmente. «El zika sigue circulando, aunque ya no esté en las noticias, por que pasamos de millones de casos en 2015 y 2016, y desde 2017 están bajando», ha afirmado.

En cualquier caso, ha afirmado que todavía hay «alrededor de 30 a 40,000 casos reportados cada año, la mayoría en las Américas, con algunos pequeños brotes en el sudeste asiático, como India, Tailandia, Camboya». «Así que tenemos que ser conscientes de ello. Sabemos que hay circulación y que hay 89 países y territorios que han notificado transmisión del virus del zika», ha remachado.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}