7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salud vuelve a pedir autorización al TSJA para el pasaporte Covid

Redacción Redacción
3 de diciembre de 2021
jesus aguirre consejero salud junta de andalucia

Foto: Wikipedia.

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, anunció este viernes que ha vuelto a pedir autorización este al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía TSJA para que se implante el pasaporte Covid en los centros sanitarios y sociosanitarios de Andalucía, con horizonte temporal hasta después de Navidad, subsanando así el error de forma que impedía la aprobación de este.

En una entrevista concedida a Canal Sur Radio el consejero señaló que en materia de control de la pandemia a Andalucía se le dieron «las competencias, pero no las herramientas», como lo demuestra el hecho de que «continuamente» ha tenido que «ir pidiendo» autorización del TSJA para llevar a cabo cualquier medida, empezando por «los cierres perimetrales y ahora mismo con el pasaporte Covid», y además con una «gran variabilidad» en las respuestas del Alto Tribunal andaluz, «según la sala» que dictaminara.

Aguirre focaliza el problema en que en España «no hay una Ley de pandemia», y además tampoco «se han hecho los cambios» precisos en «la Ley de Salud Pública, como se ha pedido, para que las comunidades autónomas podamos utilizar las herramientas y, sobre todo, para que la Justicia tenga una ley base», de manera que «haya menos variabilidad» y «los jueces» la puedan aplicar «de la forma más objetiva posible», y así se le ha demandado al Gobierno central, para que legisle en ese sentido.

En cuanto al rechazo del TSJA a la autorización que le pidió Salud, para poder exigir el certificado Covid-19 de vacunación o prueba diagnóstica a la hora de acceder a centros sanitarios con internamiento y centros sociosanitarios de carácter residencial en la comunidad autónoma, Aguirre ha señalado que el límite temporal de aplicación de tal medida que le ha pedido el TSJA para autorizarla no lo han pedido los tribunales superiores en otras comunidades autónomas, que sí les han autorizado a implantar el llamado pasaporte Covid.

En cualquier caso, Salud va a «remitir hoy mismo la misma petición» al TSJA, «pero con una ampliación», incluyendo «una temporalidad» de aplicación de la medida, «hasta después de las fiestas de Navidad», siendo ese «el primer paso», es decir, la exigencia del «pasaporte Covid, previa a la entrada de acompañantes y visitantes a centros sociosanitarios y hospitales», porque los mismos constituyen «el eslabón más débil de toda la cadena epidemiológica».

«El siguiente paso, si vemos que la evolución de la incidencia acumulada y, sobre todo, si la evolución de la presión hospitalaria así lo recomienda», también se implantará el pasaporte Covid «a nivel de restauración y de ocio nocturno», en cuanto a «intentar también hacer un control», buscando que «nuestros establecimientos de ocio y restauración sean lo más sanos posible».

Se trata, según ha indicado, de que haya «garantía de salud» en dichos establecimientos, teniendo en cuenta que el sector ya ha manifestado su disposición a implantar el pasaporte Covid y a «trabajar mano a mano con esta Consejería», de modo que, cuando Salud ya cuente con el visto bueno del TSJA al pasaporte Covid para los centros sanitarios y sociosanitarios, «y así lo crea el Comité de Expertos y veamos la evolución de la pandemia, tomaremos la siguiente medida, que podría ser perfectamente esa».

En cuanto a si será precisa alguna medida que restrinja los movimientos o las concentraciones, que «ahora mismo no las contemplamos, viendo las cifras que tenemos», Aguirre ha avisado que en la Junta estarán «expectantes» a la evolución de la pandemia, aunque ha insistido en que «ahora mismo no contemplamos ningún tipo de medida coercitiva», esperando que «todos seamos responsables».

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}