2 octubre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Sánchez exige al gobierno de Juanma Moreno que «reconozca el error y frene el atropello» que está cometiendo con Doñana

Pedro Zárate Pedro Zárate
19 de abril de 2023
Pedro Sánchez exige al gobierno de Juanma Moreno que «reconozca el error y frene el atropello» que está cometiendo con Doñana

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha exigido a la Junta de Andalucía que «retire sus planes, reconozca el error y frene el atropello» que, a su juicio, va a cometer en el Parque Nacional de Doñana, con la proposición de ley sobre regadíos para dicho entorno.

Durante su comparecencia en el Congreso, para informar sobre la últimas reuniones del Consejo de Europa, Sánchez ha recordado que «la jurisprudencia española y europea son tajantes contra los planes que tratan de imponer la derecha y la ultraderecha en Andalucía» y que esta medida también ha «encendido las alarmas» en la comunidad científica y en la Comisión Europea.

Sánchez ha llamado, en este sentido, a «hacer caso a la ciencia» porque, según ha explicado, «ni el negacionismo climático de unos, ni la soberbia de otros salvarán Doñana». «Doñana será salvada si hacemos caso a la ciencia, si cuidamos y no se engaña a los agricultores y si cumplimos con la legislación y las sentencias de los tribunales españoles y europeos», ha apuntado.

En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha destacado que Doñana es «el único parque natural de la Península Ibérica declarado patrimonio mundial por la Unesco», la «mayor reserva ecológica de Europa», el Parque Nacional «más extenso de España» y «un sumidero de carbono esencial» que «absorbe cada día el CO2 de unos 1,4 millones de árboles».

Esto último, tal y como ha destacado Sánchez, sirve de «mecanismo natural esencial para amortiguar los efectos negativos de la emergencia climática» y «el mayor refugio para aves migratorias de toda Europa», así como «refugio natural de animales emblemáticos de la fauna en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial ibérica«.

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha defendido la labor de la Junta de Andalucía en este sentido y ha pedido al líder socialista que abandone sus intentos de «buscar la bronca constante» con los gobiernos autonómicos del PP y trabaje «más por un Pacto Nacional del Agua». A su juicio, los ayuntamientos ‘populares’, cuando se habla del cumplimiento de la ley, son «serios», con «sentido de Estado» y «leales».

Sin embargo, Sánchez ha insistido en su réplica en resaltar los «incumplimientos» del Gobierno de Juanma Moreno, en relación a la postura del Gobierno central y de Europa sobre el tema; y en pedirle que «deje la soberbia, reconozca el error y rectifique» la decisión sobre Doñana. «Es un tesoro que no es ni de Vox ni del PP, ni de ningún partido, es patrimonio de la gente», ha destacado.

Sánchez replicaba así parte del discurso que ha realizado el portavoz parlamentario de su partido, Patxi López, quien en su intervención ha defendido la labor en transición ecológica y lucha del cambio climático de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera. «La voz más autorizada en Europa cuando se tratan asuntos medioambientales», ha declarado.

López ha lamentado que esta labor del Ejecutivo tenga «enfrente» al PP que, según ha denunciado, «desoye a la Comisión Europea, a la comunidad científica, al cambio climático y al sentido común».

El problema de la sequía

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha dedicado parte de su discurso a la situación de sequía que sufre el país que, según ha indicado, es de los estados europeos «con mayor estrés hídrico». Según ha apuntado, a 11 abril de 2023, el agua embalsada en España supone el 51,2%, frente al 59,1% y al 67,1% que se registraron hace cinco y diez años, respectivamente.

Y, en este sentido, ha reprochado a Vox su «negacionismo» sobre el cambio climático y que hablen de «negocio climático» cuando se habla de este tema. Frente a esta actitud, según ha señalado, el Gobierno ha presupuestado más de 2.000 millones para 2023 para las políticas sobre agua, cuenta con 55 millones correspondientes de los fondos europeos, y ha aprobado en enero los planes hidrográficos del tercer ciclo que gestionarán los recursos hídricos de España hasta 2027.

En ellos, según ha indicado, se «incorporan escenarios de cambio climático» y se «fijan caudales ecológicos para todas las masas de agua», y la protección de «espacios emblemáticos que están siendo atacados en una magnitud muy preocupante», como, por ejemplo, el propio Doñana, el Mar Menor, el Delta del Ebro, las Tablas de Daimiel o la Albufera de Valencia. También se ha referido a la inversión para la digitalización de la gestión del agua.

«Nunca jamás se habían puesto tantos recursos para invertir en agua y modernización de las políticas hídricas como estamos haciendo», ha explicado.

Durante el debate, y también en clave medioambiental, el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha reclamado al Gobierno medidas para evitar que parajes de importancia natural se conviertan «en parques de atracciones» y puedan gozar de un «turismo sostenible, desestacionalizado y con empleo de calidad». Además, ha llamado a Sánchez a no convertir a «gran parte de la España vaciada en un simple almacén de energía que destruye la actividad y paisaje en el que viven personas». «Quizás pocas, pero tienen los mismos derechos que el resto», ha apuntado.

Más noticias

Espadas critica el ‘llamativo interés’ de Juanma Moreno en defender a las grandes fortunas
Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juan Espadas pide «celeridad y trasparencia» a la Junta en la ejecución de los fondos europeos

2 de octubre de 2023
Opinión

El cambio climático y la sequía exigen medidas urgentes

2 de octubre de 2023
Política

Manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para formar un gobierno progresista

1 de octubre de 2023
Opinión

La autoimpugnación popular

1 de octubre de 2023
Andalucía

Formación para la atención a víctimas de violencia de género con problemas de adicciones

30 de septiembre de 2023
Andalucía

El Gobierno de España crea 155 nuevas plazas de Medicina en Andalucía

30 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}