1 junio 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PP acepta solo 4 enmiendas a su presupuesto de las 1240 presentadas

Redacción Redacción
16 de diciembre de 2022
Aluvión de críticas por la supresión de Moreno Bonilla al impuesto al patrimonio que pagan el 0,2% de los andaluces

La Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha aprobado este viernes el Dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2023 con los votos favorables del Grupo Popular, la abstención del Grupo Vox y el voto en contra de los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía.

Tras la aprobación el lunes del Informe de la Ponencia, en el que se incorporaron al texto original las enmiendas del Grupo Popular, la comisión ha aprobado la incorporación de cuatro nuevas enmiendas, tres de Vox y una del Grupo Socialista, ésta de carácter técnico, sin que implique aumento del gasto.

El volumen de enmiendas parciales que se presentaron al proyecto de Presupuesto por parte de los grupos de la oposición, al margen de las 86 del Grupo Parlamentario Popular, sumaban 1.240, de las cuales 512 eran de Vox, 383 de Por Andalucía, 226 del PSOE, y 119 de Adelante Andalucía, por lo cual las cuatro enmiendas aceptadas suponen el 0,3% de las presentadas por la oposición.

Según ha explicado el Parlamento de Andalucía en una nota, por secciones, se han incorporado dos enmiendas al texto articulado (una del Grupo Socialista y otra del Grupo Vox); una enmienda del Grupo Vox a la sección correspondiente a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y otra del mismo grupo a la sección correspondiente a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

El Dictamen de la Comisión se debatirá para su aprobación final por el Pleno de la Cámara en la sesión de los días 21 y 22 de diciembre, que supone el cierre del periodo de sesiones.

El proyecto de Presupuestos para 2023 asciende a 45.603,83 millones de euros.

Rechazo del Consejo de Gobierno

Este jueves se reunió el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para expresar su parecer sobre las enmiendas parciales de los grupos de la oposición y que rechazó tras esgrimir que «plantean modificaciones fundamentadas en mayores impuestos, deuda y actuaciones presupuestarias carentes de rigor técnico».

El Gobierno andaluz ha rechazado las iniciativas que proponían la derogación total o parcial de los decretos leyes sobre las bajadas de impuestos porque «resultan técnicamente inviables y las previsiones de ingresos que establecen son infundadas y carentes de rigor».

Entre esas iniciativas figuraban enmiendas del PSOE como un incremento de ingresos de más de 814 millones de euros recaudados por la derogación de la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y de la liquidación de la tarifa autonómica del IRPF, a la que se sumaban las enmiendas del Grupo Mixto de Adelante Andalucía, que proponían la eliminación de la bonificación del Impuesto sobre el Patrimonio, «con lo que pretende una recaudación extra de 100 millones de euros».

También rechazó el Ejecutivo autonómico enmiendas que planteaban incrementos del crédito, «cuya financiación no sería viable», entre ellas del grupo Por Andalucía, que planteaba un incremento de déficit del 0,9% y un consiguiente volumen de ingresos de más de 1.115 millones de euros.

Más noticias

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»
Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Sánchez: «El 23 de julio se discute qué España aspiramos a ser, qué dirección tomamos como país y si avanzamos o retrocedemos»

31 de mayo de 2023
Andalucía

Acuerdo para el I convenio colectivo andaluz de ayuda a domicilio, que beneficia a más de 40.000 trabajadoras

31 de mayo de 2023
Sevilla

Sevilla entrega sus reconocimientos a personas e instituciones vinculadas a la ciudad

31 de mayo de 2023
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}