16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presupuesto para Andalucía en 2024 ascenderá a los 46.753 millones de euros

Redacción Redacción
31 de octubre de 2023
presupuestos junta andalucia juan bravo negociacion

Foto: Crónica de Andalucía.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este martes día 31 de octubre el proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para 2024, que ascenderá a 46.753 millones de euros.

La cuentas para el próximo año crecerán en casi 1.200 millones de euros respecto a las del presente ejercicio, que ascendieron a 45.603,83 millones de euros. Una vez aprobado el proyecto de ley en el Consejo de Gobierno será remitido al Parlamento donde proseguirá su trámite hasta la aprobación definitiva en el Pleno a finales de diciembre.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, avanzó la cifra de los presupuestos para 2024 el pasado miércoles ante el Pleno de la Cámara, donde también expuso que serán «los más altos de la historia» de la comunidad.

Añadió que Andalucía contará con «unos Presupuestos ordenados, equilibrados, que van a ser los más altos de la historia, con 46.753 millones de euros y una subida del 5,5% del gasto no financiero», lo que permitirá más inversiones para reforzar los servicios públicos y para apoyar la iniciativa económica.

De hecho, también ha avanzado que las cuentas del próximo ejercicio contemplará más de 6.000 millones de euros, casi el 3 por ciento del PIB, en apoyo al tejido productivo. Asimismo, la partida para la sanidad pública representará el 30,5 por ciento del Presupuesto andaluz de 2024, donde crecerá un 3 por ciento, respecto a las cuentas de la comunidad del presente año. Concretamente, la cifra de la Consejería de Salud y Consumo alcanzará los 14.246 millones de euros.

Otro dato que ha adelantado el presidente en los últimos días es que la partida del Plan de Cooperación Municipal se situará en 2.113 millones de euros (68 millones más que en el presupuesto del presente ejercicio). En cuanto a la Patrica, la Junta destinará 530 millones, diez millones más que en 2023.

Juanma Moreno también ha mostrado su preocupación por el hecho de que los Presupuestos para el próximo año se hayan tenido que elaborar en parte «a ciegas» por cuanto el Ejecutivo nacional, actualmente en funciones, no ha comunicado a las comunidades el importe de las entregas a cuenta ni ha convocado al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para conocer las reglas fiscales.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, hará entrega formal de los Presupuestos para 2024 este martes al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y también dispondrán de ellos los grupos parlamentarios ante el trámite que se inicia. Concretamente, el acto de entrega del proyecto de ley se realizará, a partir de las 10,45 horas, en la Sala Alberto Jiménez Becerril de la Cámara autonómica, según la convocatoria remitida por la institución.

Según el calendario del Parlamento para el mes de noviembre, las comparecencias de los consejeros para informar de los presupuestos de sus respectivos departamentos se producirán los días 7, 8 y 9, mientras que el debate de totalidad del proyecto de ley será el días 15. El debate final del proyecto de Ley ante el Pleno de la Cámara se desarrollará los días 20 y 21 de diciembre.

La aprobación de las cuentas del próximo año está totalmente garantiza, en virtud de la mayoría absoluta del PP-A en la Cámara autonómica.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando