30 mayo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los productos agroalimentarios de Andalucía muestran su potencial en Arabia Saudí

Redacción Redacción
23 de marzo de 2022
andalucia foodex saudi 2022

Foto: Extenda.

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha impulsado la participación agrupada y presencial de Andalucía dentro del pabellón español de FIAB en Foodex 2022, que este año se ha organizado en Arabia Saudí, un mercado que importa más de 14.200 millones de euros en alimentos y bebidas al año.

El certamen, considerado el más importante del Golfo Pérsico y con impacto indirecto en el área Asia-Pacífico, se ha celebrado este mes de marzo en el recinto ferial Jeddah Centre For Forums and Events de Riyadh.

Arabia Saudí es el mayor importador de alimentos procedentes de la Unión Europea de la zona del Golfo, con un 40% del total de las compras y un valor de más de 2.300 millones de euros.

Se trata de uno de los mercados más grandes de la zona, con alrededor de 36 millones de habitantes y cuenta con una de las mayores poblaciones jóvenes de la región.

Según los datos de Extenda, el país constituye el 47% del Producto Interior Bruto de los mercados del Golfo y creció una media del 6% en los últimos dos años, siendo la octava economía que más rápido crece en el mundo.

Para aprovechar estas circunstancias, Extenda ha potenciado la presencia de productos andaluces de empresas con importadores y distribuidores del país saudí, así como todos los procedentes de la región asiática.

Las marcas participantes de la comunidad tuvieron la oportunidad de difundir su oferta ante más de 8.000 visitantes profesionales.

De esta manera, las compañías han aprovechado para dar a conocer sus productos de calidad en un evento único para el sector dentro de un mercado estratégico para Andalucía como el de Arabia Saudita, así como para el resto de la región de Asia.

En el pasado año 2021, Oriente Medio incrementó sus compras de alimentos y bebidas de Andalucía en un 2,7%, hasta conseguir la comunidad un récord histórico de ventas por valor de 183 millones de euros.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó que la asistencia del sector agroalimentario andaluz a este evento tiene un “enorme impacto”, ya que, “la feria, que ha recibido a más de 8.000 visitantes profesionales, es un escaparate para este mercado del Golfo, que importa anualmente productos agroalimentarios y bebidas por todo el mundo por valor de más de 14.200 millones de euros. Además, se trata de un mercado que puede servir de plataforma para la expansión a los países del área Asia-Pacífico”.

Según ha explicado Bernal, la participación de Extenda en esta acción forma parte de la estrategia para diversificar el comercio exterior andaluz hacia la zona del Golfo Pérsico y a la región de Asia-Pacífico, “que se encuentra dentro de una posición de crecimiento exponencial y, de este modo, puede dar un importante negocio a las firmas andaluzas”.

Asimismo, comenta que los productos alimentarios andaluces que pueden tener una oportunidad de penetrar en el mercado son, principalmente, la carne, el aceite de oliva, el vino, el queso, las verduras y frutas congeladas, los precocinados y los productos ecológicos, así como los snacks y frutos secos”.

La feria Foodex Saudí ha acogido su octava edición posicionada como el principal foro de encuentro dedicado al 100% a la industria de alimentación y bebida en Arabia Saudí.

Con la asistencia a la feria, los profesionales de este sector han podido obtener productos de más de 50 países y comerciar con expositores que muestran una oferta global de productos y soluciones de alimentos y bebidas.

En esta octava edición, Foodex Saudí ha contado con la participación de un total de 8.491 visitantes, siendo más del 80% importadores y comerciales y un 20% consumidores.

A su vez, esta feria contó con 559 expositores, de las cuales el 79% eran marcas internacionales y el 21% restante correspondía a empresas locales.

El sector exportador que más se vio representado en la feria fue el de conservas; mientras que la categoría de visitantes que más primó fue el de mayoristas y distribuidores.

Como novedad, este certamen ha presentado el Salon Culinaire, un concurso de chefs profesionales respaldado por la Asociación Mundial de Sociedades de Chef, el Círculo de Mesa de Chefs de Arabia Saudita y la Asociación de Chefs de Arabia Saudita, donde han mostrado las habilidades y talentos de los chefs competidores de varios hoteles y restaurantes líderes.

Presencia andaluza en Foodex Saudí

Un total de cuatro firmas de Andalucía han participado como expositoras en la feria, especializadas en la comercialización de aceite de oliva virgen extra, snacks, aceitunas de mesa y carne.

Hasta Arabia Saudí se han desplazado empresas de Sevilla (Cárnicas Sierra Sur y Aceitunas Guadalquivir), Granada (Tostaderos Sol de Alba) y Almería (Pronto Sabores).

Sevilla lidera las exportaciones agro a Oriente Medio, Cádiz la que más crece

Cádiz es la provincia en la que más crecieron las ventas agroalimentarias a Oriente Medio en 2021, el doble del año anterior, al crecer un 110% interanual, hasta los 26 millones, el 14,3% del total, posicionándose como tercera provincia exportadora.

La primera es Sevilla, con una factura por valor de 93 millones en 2021, el 51% del total, registrando un descenso del 2,6% respecto a 2020.

La segunda provincia que más ha exportado productos agroalimentarios al continente asiático es Córdoba, alcanzando los 30 millones, registrando un descenso del 1,1%, el 16,3% del total. Ya en cuarto lugar, aparece seguida por Málaga, con 19 millones y el 10,1% del total, que registra un descenso del 0,4%.

Le siguen Granada, con 10 millones y el 5,6% del total; Almería, con 4 millones y el 2%; Huelva, con 1,3 millones de euros y el 0,7% del total; y, en último lugar, Jaén, con 1,1 millones y el 0,6%.

Más noticias

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League
Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Críticas a Juanma Moreno por su ausencia en el Pleno del Parlamento para asistir a la final de la Europa League

30 de mayo de 2023
Andalucía

Planas solicita a Bruselas «un paso adelante» para activar la reserva agrícola por la sequía

30 de mayo de 2023
Cádiz

Detenido en Jerez el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con helicópteros

30 de mayo de 2023
Andalucía

El Tribunal Constitucional tendrá que decidir si admite los recursos de amparo de Griñan y Chaves

29 de mayo de 2023
Andalucía

El PSOE consigue mayoría absoluta en las Diputaciones de Sevilla y Jaén

29 de mayo de 2023
Andalucía

Pedro Sánchez da un golpe de efecto y convoca elecciones generales el 23 de julio

29 de mayo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}