25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE eliminará cualquier vestigio franquista de los callejeros andaluces

Redacción Redacción
7 de abril de 2023
El PSOE eliminará cualquier vestigio franquista de los callejeros andaluces

El Partido Socialista Obrero Español propone a los candidatos en los comicios municipales del 28 de mayo a incluir en sus programas electorales medidas para eliminar vestigios de la dictadura franquista y también para la localización y exhumación de víctimas. En concreto pide poner especial atención en el callejero y el nombre de centros públicos.

Así lo recoge el documento de bases sobre el que se va a elaborar el programa marco municipal. Este documento sirve de guía para elaborar los programas electorales en las más de 7.500 localidades donde el PSOE presentará candidatura.

La versión definitiva del programa marco se aprobará en la Convención Municipal que el partido llevará a cabo entre el 14 y 16 de abril en Valencia, al que acudirá el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y el resto de miembros de la dirección del partido, junto a los candidatos a las principales alcaldías del país.

En este sentido, el PSOE anima a sus candidatos a promover las acciones necesarias, en colaboración con el resto de administraciones , para la localización y exhumación de víctimas del golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil (1936 -1939) y de la posterior dictadura franquista.

Lugares para la memoria

Asimismo, señalan que impulsarán la eliminación o retirada de vestigios que exalten el golpe, la dictadura o enaltezcan a sus protagonistas. En este sentido piden poner especial atención en el callejero y las denominaciones de centros públicos, así como a la concesión de reconocimientos, honores y distinciones a los mismos.

Esta serie de medidas van en la línea de lo establecido en la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el pasado mes de octubre aunque aún está pendiente de desarrollo en muchos de sus puntos. La norma establece, por ejemplo, la categoría de ‘lugar de memoria’ como espacios inmuebles o parajes en los que se han desarrollado hechos de singular relevancia histórica o simbólica por su repercusión en la memoria colectiva, según indica el texto de la ley.

En esta línea, el programa marco del PSOE llama a proteger estos lugares de Memoria Democrática y a difundir su significado «por su vinculación a la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades o la represión y violencia sobre la población por su resistencia al golpe de Estado o la dictadura», señala el texto, que utiliza la misma redacción de la Ley de Memoria.

El PSOE también va a impulsar la renovación de los archivos históricos municipales, «como fuente de nuestra memoria histórica», según indican.

Por último señalan que van a promover actividades y programas educativos para que los escolares conozcan la historia y la Memoria Democrática española, así como la lucha por los valores y libertades democráticas.

En el PSOE consideran necesario impulsar estas acciones en sus programas electorales para el 28M porque en los pueblos y ciudades del país aún perduran «algunas cicatrices» del pasado «traumático» de España. Así consideran que el conocimiento del pasado reciente contribuye a asentar la convivencia y protege de la repetición «de errores del pasado».

Así el PSOE habla de «municipios con memoria» que a su juicio son clave en el reconocimiento de quienes padecieron persecución o violencia por sus ideas y la defensa de la democracia a raíz del golpe de Estado de 1936, la guerra y la dictadura. Subrayan así que con la preservación de la memoria colectiva «de los desastres de la guerra» se evitará que las violaciones de derechos humanos puedan volver a repetirse.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}