27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los rectores de las universidades andaluzas, “preocupados” con los presupuestos de la Junta

Redacción Redacción
4 de noviembre de 2021
rector universidad de cádiz

Foto: Europa Press.

El proyecto de los presupuestos de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2022 han provocado una oleada de protestas entre los rectores de las universidades andaluzas, que piden “mayores dotaciones” para sus respectivos campus.

Huelva, Cádiz, Málaga, Almería y Sevilla han sido los enclaves desde donde ha resonado con fuerza la voz de los máximos responsables de las universidades, que muestran una acentuada “preocupación” ante las cuentas presentadas por el Gobierno de Moreno Bonilla.

En concreto, el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha asegurado que los presupuestos se sitúan «seis puntos por debajo del crecimiento general que experimenta la ley de presupuestos autonómicos» para el próximo ejercicio y que, por otra parte, no recogen partida alguna para el proyecto de Valcárcel.

Ha señalado que el montante total de los presupuestos de la Comunidad Andaluza se incrementa un 9% respecto a 2020, mientras la financiación del sistema universitario público andaluz «no alcanza siquiera un 3%, lo que compromete seriamente la estabilidad financiera para mantener los gastos».

En este sentido, Francisco Piniella ha avanzado que, «como otros rectores», solicitará al Parlamento de Andaluz «la reconsideración de que, a través de enmiendas o por el procedimiento que entiendan más adecuado, apoyen la dotación de una envolvente para el sistema universitario público andaluz que sea, al menos, igual a la del presupuesto en términos de incremento porcentual».

«Siendo el próximo año el de aplicación de un nuevo modelo», el presupuesto «para las universidades públicas de Andalucía no alcanzará, siquiera, para cubrir el incremento de gasto de personal por cuestiones normativas, mientras que para el conjunto de las políticas se apueste por un crecimiento del 9%», ha añadido Piniella.

A su juicio, las cuentas públicas debieran «atender, al menos, el crecimiento vegetativo, los compromisos pendientes de los Acuerdos de la Mesa General de Negociación firmados en 2018 y, en su caso, el posible incremento salarial de los empleados públicos«.

En este sentido, Francisco Piniella ha querido trasladar a la comunidad universitaria su «preocupación por el escenario claramente deficitario que se presenta para las universidades», ya que el documento presentado «no ha tenido en cuenta ninguna de las tres premisas fundamentales que los rectores transmitieron al Gobierno andaluz durante el período de elaboración del proyecto de presupuesto«.

En primer lugar, en lo relativo al «incremento del límite de gasto de personal autorizado a las universidades (cota de gasto de personal) al objeto de poder atender, el crecimiento vegetativo, los compromisos pendientes de los Acuerdos de la Mesa General de Negociación y el posible incremento salarial de los empleados públicos. Lo previsto en la Ley supone un 1,12% respecto a la cota de 2021″, ha señalado.

Por otra parte, según ha indicado, «la envolvente financiera prevista para la Financiación Básica Operativa no debe ser, en ningún caso, inferior al límite de gasto de personal autorizado a las Universidades en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2022«, ya que «de lo contrario, además de ser una contradicción en sí misma entre el gasto de personal autorizado y los recursos para atenderlos, supondría un retroceso que agravaría aún más la sostenibilidad financiera del sistema».

Por último, Piniella ha explicado que «la envolvente financiera prevista para la Financiación Básica Operativa no debe superar el 80% de la envolvente de financiación ordinaria total».

En este sentido, ha señalado que «de lo contrario, sería inviable la aplicación del documento de bases del instrumento de financiación aprobado en lo relativo a la Financiación Básica de Convergencia y a la Financiación Estratégica que, conjuntamente, han de contar con el 20% de la envolvente de financiación ordinaria total».

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}