15 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puesta en marcha de la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía

Redacción Redacción
26 de septiembre de 2023
Puesta en marcha de la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la puesta en marcha, por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, de la Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía (Reversa), instrumento con el que busca apoyar a los ayuntamientos en el cumplimiento de los compromisos ambientales señalados por la Unión Europea en el Pacto Verde Europeo y en la Agenda 2030.

Así, Reversa nace con la intención de ser foro de encuentro, colaboración y participación entre las distintas administraciones locales con el apoyo, asesoramiento y empuje de la Junta de Andalucía, pretendiendo ser un canal de comunicación de ida y vuelta, un foro destinado a apoyar a los municipios a acelerar su transformación hacia la sostenibilidad ambiental, la resiliencia y la neutralidad climática, la circularidad, la conservación y la protección de la naturaleza.

De esta forma, el Gobierno andaluz quiere, a través de esta red, facilitar a las ciudades y núcleos urbanos las herramientas necesarias para adaptarse al cambio climático mediante la distribución de forma ágil, sencilla y directa toda la información posible para ayudar a las entidades locales a prepararse y gestionar los retos climáticos; al tiempo que pretende ser un instrumento dirigido a proteger y conservar el medio ambiente para tener un aire más fresco, un agua más limpia, una flora y fauna diversa y una mejor calidad de vida y medio ambiente urbano.

De esta red, que permitirá a los municipios estar al día de todas las acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y conocer las líneas de ayudas y subvenciones que van publicándose, podrán formar parte quienes lo deseen.

Eso sí, han de contar entre sus objetivos prioritarios la adaptación y mitigación al cambio climático, la mejora de la calidad del aire, la gestión eficiente de los residuos y el impulso de la economía circular, entre otros. Asimismo, Reversa promoverá el intercambio de experiencias entre ciudades, la participación en jornadas, seminarios y conferencias sobre sensibilización y concienciación ambiental o el apoyo, asesoramiento e información desde las administraciones.

Para ello, se han señalado ocho objetivos específicos, entre los que se encuentran fomentar el trabajo colaborativo; diseñar herramientas para el fomento y el impulso del trabajo de la Red; impulsar en los núcleos urbanos las políticas de sostenibilidad, sensibilización y concienciación ambiental; servir de foro técnico y de asesoría para el desarrollo de proyectos de interés en el desarrollo de estrategias sostenibles o impulsar experiencias piloto mediante la realización de eventos.

Además, Reversa pretende informar sobre incentivos, ayudas y subvenciones de impulso sobre ciudades sostenibles, así como las políticas y normativas sobre medio ambiente; crear un panel de indicadores de sostenibilidad urbana impulsado desde la Red de Información Ambiental de Andalucía, así como distinguir un galardón de ciudad sostenible, en el que se premiará el compromiso medioambiental de las ciudades.

Para la conformación de esta red, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul invitará los municipios pertenecientes a otras redes de ciudades sostenibles, a los inscritos en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), a los que disponen de Agenda Urbana o de planificación basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; a los pueblos del Área de Influencia Socioeconómica de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y a aquellos que tienen Dominio Público Marítimo Terrestre y los que tienen más del 50% de su término municipal a menos de diez kilómetros de la costa.

No obstante, dada la importancia de la puesta en marcha de Reversa como instrumento de colaboración para alcanzar la sostenibilidad en el medio ambiente urbano, en el apoyo a las ciudades en su transformación hacia la sostenibilidad y en el avance hacia la adaptación al cambio climático, se permitirá la fácil incorporación en cualquier momento de nuevas ciudades que se comprometan a trabajar para lograr una mayor sostenibilidad.

Más noticias

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando