7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas de los profesionales sanitarios para denunciar los «incumplimientos» por parte del Servicio Andaluz de Salud

Enrique Castellón Enrique Castellón
23 de noviembre de 2022
Manifestación Satse SMA Salud

Foto: SMA/Europa Press

Las movilizaciones convocadas por el Sindicato de Enfermería (Satse) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para hoy miércoles han tenido lugar frente a las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en todas las provincias de la Comunidad Autónoma. 

Médicos, enfermeras y enfermeros y fisioterapeutas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han concentrado para exigir a la Administración sanitaria andaluza y por ende, al gobierno de Juanma Moreno,  que cumpla con los acuerdos en materia de Carrera Profesional.

Satse y SMA han pedido a la Junta de Andalucía  «la recalificación de los profesionales que se han visto agraviados por la implantación del nuevo modelo de carrera aprobado el pasado mes de abril, el cambio del modelo de acreditación o la extensión de todos los niveles a los temporales» que afecta a miles de profesionales del ámbito sanitario; entre otras medidas; recopiladas por Europa Press,

En este sentido, las organizaciones sindicales han subrayado que, «aunque el Acuerdo de 19 de abril de 2022 del Consejo de Gobierno sobre el acceso a la Carrera Profesional del SAS ha beneficiado a miles de profesionales, rebajando los requisitos de acceso y abriendo el primer nivel para el personal con contratos eventuales, lo cierto es que su desarrollo ha producido agravios para aquellos profesionales que accedieron a la carrera por la vía ordinaria y han visto cómo los han superado compañeros con una antigüedad o nivel de acreditación similares».

Las organizaciones sindicales han detallado que esta medida afecta a profesionales que, por ejemplo, tenían ya certificado algún nivel de carrera con el modelo antiguo y, en base a la nueva normativa, reúnen ahora los requisitos para promocionar a un nivel superior, situación que el propio SAS reconoció que era inequitativa.

Según han explicado, «el SAS se comprometió a fijar un procedimiento para recalificar a estos profesionales antes de la finalización del segundo proceso ordinario de 2022 de certificación de niveles de Carrera Profesional», que finalizó el pasado 31 de octubre, «compromiso que ha sido ampliamente incumplido y para el que ni siquiera se han convocado nuevas reuniones con el objetivo de fijar la apertura de un plazo excepcional».

Por este motivo, el Sindicato de Enfermería y Sindicato Médico Andaluz han exigido al SAS «la convocatoria inmediata de nuevas reuniones de la Mesa Técnica de Carrera Profesional» para, de forma definitiva, «establecer un procedimiento y plazo extraordinario de solicitud de promoción de nivel CP para aquellos profesionales afectados por esta discriminación».

Igualmente, los sindicatos profesionales han reclamado el inmediato desarrollo del mapa de competencias del cuerpo A4 para que puedan acceder a la Carrera Profesional y abordar, en términos generales, unos cambios necesarios para simplificar el modelo incluyendo, por ejemplo, «acabar con la discriminación del personal temporal posibilitando el acceso a todos los niveles a profesionales ya sean fijos o temporales en condiciones idénticas a los propietarios, un derecho que les reconocen los tribunales de justicia europeos y españoles».

Además de ser el SAS «el único servicio de salud que margina al personal temporal en el acceso a la carrera profesional», el actual modelo sigue siendo con diferencia «el más complicado y farragoso de cuantos existen en el territorio nacional, tanto para los distintos niveles de carrera como en el componente económico de los mismos», han dicho.

Ante esta situación el Sindicato de Enfermería y el Sindicato Médico Andaluz han advertido que «no van a aceptar por más tiempo un modelo de carrera profesional discriminatorio y complejo como el actual, en el que la evaluación de competencias para médicos, enfermeras y fisioterapeutas es una verdadera traba para optar a su derecho la carrera profesional».

Por eso, continuarán exigiendo al SAS «la simplificación del modelo de carrera para que se base en tiempo trabajado, evaluación objetivos del centro, formación académica, formación continuada y eliminación absoluta de cualquier acreditación a través de ACSA, por considerarla innecesaria y una carrera de obstáculos inaceptable», han concluido.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}