16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

Redacción Redacción
23 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

Foto: Junta de Andalucía.

El secretario general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Junta de Andalucía, Javier Vázquez, ha adelantado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que implementará el Plan Andaluz de Atención a las Personas Afectadas por Enfermedades Raras que prepara la Consejería de Salud y Consumo, empleará la inteligencia artificial para la detección precoz, a partir de los datos incluidos en la historia clínica, de estas patologías.

Esta es una de las medidas que incorpora la actualización del plan para mejorar el acceso al diagnóstico y el tratamiento, junto a la implantación del Test Prenatal No Invasivo (TPNI) como cribado de primera línea, la petición de estudio genético y la creación de circuitos y procedimientos normalizados para la derivación al Consejo Genético y, por último, la creación de consultas multidisciplinares en enfermedades raras, así como la designación como Centros de Referencia a nivel autonómico a aquellos que cumplan con los requisitos de calidad asistencial.

Vázquez, que ha participado en el curso de verano ‘Nuevas estrategias y tendencias en el manejo de enfermedades raras’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Toledo, ha explicado que el borrador de la actualización del Plan, en el que han trabajado «con las asociaciones de pacientes, fundamentalmente FEDER y D’GENES, y con diversos grupos de profesionales expertos en este campo, para identificar los principales problemas a abordar, y proponer objetivos y líneas de acción realistas», estará listo antes de que termine el año.

El secretario general ha detallado que, «una vez finalizado el borrador, pasaremos a un proceso de revisión interna por parte del SAS, y posteriormente de revisión externa por sociedades científicas y asociaciones de pacientes». Tras incorporar estas aportaciones, se procederá a la presentación y la aprobación en el Consejo de Dirección de la Consejería y en el Consejo de Gobierno andaluz antes de su publicación en BOJA.

Además, la Secretaría General de Humanización está elaborando un plan de formación masiva sobre humanización adaptado a las enfermedades raras. «Pensamos que esta actuación mejorará la actitud comprensiva y de acompañamiento a enfermos y familiares, y puede ser un instrumento importante de alivio del sufrimiento», ha afirmado Vázquez, tras admitir que «la baja frecuencia de estas enfermedades dificulta la actuación de la manera empática que requiere el importante sufrimiento que causan en pacientes y familiares».

Finalmente, el representante de la Consejería ha valorado la colaboración público-privada en la investigación y tratamiento de las enfermedades raras, en tanto que «la investigación en terapias génicas es un paradigma innovador caro, debido, entre otros motivos, al bajo número de pacientes sobre el que se aplicarán los fármacos». Así, ha explicado que «la colaboración público-privada puede permitir mecanismos de pago también innovadores, como son los diversos modelos de contratos de riesgo compartido, que resultarán de gran ayuda para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario público, facilitando el interés común de acercar la innovación al paciente lo más rápido posible».

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando