27 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los profesionales de urgencias alzan la voz por unas condiciones justas

Redacción Redacción
27 de octubre de 2022
Los profesionales de urgencias alzan la voz por unas condiciones justas

La movilización convocada por la Plataforma de Profesionales de las Urgencias y Emergencias del SAS en Sevilla, en la que ha participado la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, ha contado con una «gran participación» de profesionales para reclamar a la Administración sanitaria «unas condiciones justas de trabajo y unas urgencias dignas» en la comunidad autónoma.

Esta organización sindical recuerda en un comunicado que ha elaborado una tabla reivindicativa «para dignificar la labor» de todos los profesionales de las urgencias extrahospitalarias y que continuará apoyando las movilizaciones convocadas.

Asimismo, mantiene su exigencia al SAS de la derogación del Acuerdo de 2007 «de nefastas consecuencias» y volverá a reclamar en la mesa técnica convocada el día 7 de noviembre el proceso de creación de un servicio único de urgencias y emergencias extrahospitalarias con la misma jornada laboral, retribuciones, funciones y planes de formación, así como una bolsa específica de contratación.

La FSS-CCOO Andalucía pide de nuevo públicamente a la Administración sanitaria que establezca la categoría de técnico en emergencias sanitarias, integrando en ella a los celadores-conductores de vehículos de emergencias y a los técnicos en emergencias sanitarias externalizados, y la integración de las teleoperadoras del 112.

Por su parte, UGT Servicios Públicos Andalucía también ha apoyado la movilización y exige a la administración sanitaria que «reforme las urgencias de atención primaria de forma que se puedan equiparar los actuales Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) al modelo del 061, un modelo que ha funcionado de forma excepcional durante muchos años y que debe seguir existiendo pero llegando a la totalidad del territorio andaluz y contando con la presencia de todos y cada uno de los profesionales que atienden las urgencias y emergencias (actuales DCCU)».

Para UGT, «es absolutamente inaceptable que, laboralmente hablando, existan las diferencias de medios, formación, retribuciones, etcétera, tan tremendas como existen hoy día, cuando lo lógico es que todos los profesionales deben estar en un único modelo asistencial que es el que ha funcionado durante muchos años, y no es otro que el del 061″.

«Asistencialmente se está discriminando a gran parte de la población andaluza que ve cómo dependiendo de dónde padezca su necesidad de atención urgente, es atendido por un colectivo u otro, siendo claramente perjudicado quien lo hace con quienes menos medios dispone para atender dichas urgencias o emergencias, que en este caso es claramente el DCCU», concluyen desde UGT.

Más noticias

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023
Andalucía

Los sindicatos califican de ‘paripé’ el acuerdo de la Junta con el Sindicato Médico andaluz

25 de enero de 2023
Andalucía

El Sindicato Médico (SMP) mantendrá la huelga indefinida en la atención primaría andaluza

25 de enero de 2023
Andalucía

El Gobierno de España garantiza la ejecución de la línea 3 del Metro de Sevilla

25 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}