7 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

SATSE defiende a los profesionales de la enfermería como fundamentales para el cambio de modelo sanitario

Redacción Redacción
10 de octubre de 2022
enfermeria servicio andaluz de salud

Foto: Junta de Andalucía.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que nuestro actual modelo sanitario, tremendamente medicalizado y con importantes luces pero también con muchas sombras después de más de 30 años, está agotado y requiere con urgencia medidas que corrijan su lenta pero inexorable agonía.

SATSE afirma que escuchar a algunos políticos y leer en algunos medios que faltan médicos, sin más, como si este fuese el problema de la grave situación en la que se encuentra nuestra Sanidad Pública, además de ser falso, es desviar la atención de lo esencial y de paso utilizarlo como arma política contra el adversario. “La última en sumarse a esta moda ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmando que faltan médicos y facultades de Medicina, nada más lejos de la realidad. Una afirmación realizada desde el más absoluto desconocimiento de nuestra Sanidad Pública”, apunta.

SATSE recuerda, al respecto, que desde hace años todas la organizaciones que representan al colectivo Médico (OMC, Conferencia de Decanos en Medicina, Representantes de los MIR, Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, etc…), vienen manifestando públicamente que no hacen falta médicos ni más facultades de Medicina, sino que están mal distribuidos.

Una afirmaciones que el Sindicato de Enfermería respalda en su totalidad con independencia de que sí puedan hacer falta médicos de Familia en Atención Primaria y en alguna especialidad como Anestesia, pero “nada más”, recalca.

SATSE incide en que España ocupa el cuarto lugar en ratio de médicos por habitante y que está por encima de la media europea, la cual es la mitad que en España. Sin embargo, esta generosa situación de privilegio en Europa en cuanto al número de médicos por habitante no ha permitido reducir las listas de espera quirúrgicas, ni tampoco la de consultas externas o pruebas diagnósticas, pues todas ellas no han parado de crecer, como tampoco se ha reducido el tiempo medio de estancia hospitalaria o mejorado los tiempos de rendimiento quirúrgico en nuestros hospitales, afirma.

Por ello, apunta, “es evidente que la solución a los graves problemas de nuestra sanidad pública no se sustentan en incrementar ni el número de médicos ni el número de facultades de Medicina”.

No obstante, SATSE asevera que sí tenemos un grave y real problema de falta de enfermeras en nuestro país, situándonos a la cola de Europa en número de estos profesionales por habitante, pero esto, según los políticos que nos representan tanto en el Congreso como en los Gobiernos autonómicos no parece que les preocupe, quizás porque consideran que trabajar para resolver la negligente falta de enfermeras es una necesidad de segundo orden y no ofrece réditos políticos.

“Se olvidan, sin embargo, que es incuestionable que el motor y la columna vertebral de nuestro sistema sanitario son las enfermeras, como así lo reconocen los ciudadanos en las múltiples encuestas que se realizan, donde las enfermeras ocupan el primer lugar en valoración profesional y también lo reconocen organismos como la OMS o la OCDE”, señala.

Por todo ello, afirma, nuestro sistema sanitario exige con urgencia un cambio de modelo basado en la prevención y el cuidado de las personas para intentar un giro radical que nos lleve a prevenir un cáncer en lugar de tener que afrontarlo con el coste en salud, vidas y sufrimientos del entorno familiar que esto conlleva, teniendo en cuenta, además, el coste económico que generan estas situaciones y que muchas de ellas pueden prevenirse.

“Nuestra Sanidad Pública necesita 87.000 enfermeras para alcanzar la media europea, teniendo que considerar, además, que en los próximos 10 años se jubilan 60.000 profesionales y que nuestra sociedad tiene reservados nuevos espacios profesionales y laborales, como son la enfermera escolar, el entorno sociosanitario o el desarrollo competencial en los centros de salud, sin olvidar el necesario cambio de modelo también en los órganos de dirección y al más alto nivel, así como en las instituciones políticas y representativas de nuestra democracia”, recalca.
Por último, SATSE afirma con contundencia que “el actual modelo sanitario está agotado y que solo desde una visión integral, holística y oxigenada, como la que aportan las enfermeras de nuestro país, daremos la vuelta a la situación y modernizaremos la atención sanitaria, la gestión y la política sanitaria de nuestra sanidad pública, de todo lo cual el primer y mayor beneficiado será, sin duda, el paciente y los 47 millones de personas de nuestro país”.

Más noticias

Los Presupuestos de Andalucía no saldrán adelante: ¿Habrá elecciones en primavera?
Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Los presupuestos de Juanma Moreno dejan sin tranvía a toda la comarca del Aljarafe
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Juanma Moreno se posiciona en contra de eliminar el uso de la mascarilla en el transporte público

7 de febrero de 2023
Andalucía

El precio de la vivienda se dispara en Andalucía

7 de febrero de 2023
Política

Antonio Muñoz apela a que Sevilla va ‘lanzada’ y no debe ‘cambiar de entrenador’

7 de febrero de 2023
Málaga

Valero pide que la alcaldesa de Marbella deje «su cargo público» ante el «goteo de noticias escandalosas»

6 de febrero de 2023
Jaén

El Gobierno de España redacta ya los dos proyectos de la autovía A-32 en la provincia de Jaén con una inversión de 212 millones de euros

6 de febrero de 2023
Andalucía

El PSOE asegura que Andalucía no entrará en recesión gracias a la inyección de 2.500 millones del Gobierno de España en SMI y pensiones

6 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}