16 julio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Sevilla quiere cobrar a los turistas por entrar en la Plaza de España

Redacción Redacción
25 de febrero de 2024
Plaza España Sevilla

Foto:Wikipedia

El Ayuntamiento de Sevilla quiere poner coto al conjunto arquitectónico de la Plaza de España y cobrar una entrada a los turistas. Hoy se ha sabido, adelantado por el periódico ABC, que el Consistorio hispalense  planteará a la Dirección General de Patrimonio del Estado un convenio de colaboración con el que crear una «unidad de gestión» para el mantenimiento y la conservación de la Plaza de España.

Entre las propuestas del Ayuntamiento de Sevilla al Gobierno de España, concretamente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, destaca la de  cerrar el conjunto monumental obra de Aníbal González para la Exposición de 1929 y cobrar una entrada a los turistas por visitarla.

La noticia ha sido confirmada por fuentes municipales a los medios de comunicación, entre ellos Europa Press. El Consistorio hispalense, titular del espacio de la plaza comprendido entre los bancos de las provincias y la balaustrada, propone crear un itinerario turístico-cultural por el interior de la Plaza de España sujeto a «una tarifa no disuasoria sustentada en un estudio comparativo» que, a su juicio, «tendría gran aceptación y una significativa capacidad para generar ingresos».

,

Una tasa que según comentan fuentes municipales, los empadronados en Sevilla y los nacidos en la capital y en la provincia estarían exentos de pagar al igual que ocurre con otros espacios monumentales de la capital.

Estos ingresos, continúa el convenio adelantado por ABC, serían repartidos entre el Estado y el Ayuntamiento en un 25% y un 75%, respectivamente. En la Plaza de España hay oficinas y servicios administrativos de los que hacen uso los ciudadanos. Para ellos, el Ayuntamiento asegura que el acceso está garantizado, así como podrán entrar en el espacio los coches de caballo.

El coste de la entrada “financiaría la conservación”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha defendido tras conocerse la noticia el cierre de la Plaza de España y el cobro de una entrada a los turistas para así «financiar su conservación» y «mantener un servicio de vigilancia las 24 horas» del día, en declaraciones a medios recogidas por Europa Press.

Sanz ha apuntado que «estamos proyectando cerrar la Plaza de España y cobrar a los turistas para financiar su conservación y garantizar su seguridad». «Por supuesto  el monumento seguirá siendo de libre acceso y gratis para todos los sevillanos», ha apostillado el primer edil. 

Además, el alcalde señala que con el cobro de una entrada a los visitantes el Ayuntamiento quiere abrir una escuela de «restauración permanente de la Plaza de España».

El gobierno municipal  apuesta por una implantación por fases. Además de la explotación del espacio abierto, el proyecto prevé dar uso a las partes de la edificación que no lo tienen actualmente o tan sólo esporádico. En este último punto, el plan del Consistorio pasa por crear dos nuevos espacios expositivos dedicados a la Exposición de 1929.

Rechazo del PSOE

La respuesta por parte de la oposición no se ha hecho esperar. El portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Muñoz, ha expresado su «rotundo rechazo» a la «privatización permanente» de la Plaza de España y ha considerado que la solución «más idónea» para incrementar los recursos municipales destinados a la conservación del patrimonio y los servicios públicos es la «implantación de la tasa turística, a la que se opone José Luis Sanz, y no un cerrojazo bajo pago al espacio público de la Plaza de España». 

El PSOE calcula que, con una tasa turística de un euro, se lograrían fondos extras en Sevilla de alrededor de seis millones. «Se trata de una nueva ocurrencia que lanza Sanz sin consultar ni encomendarse previamente a nadie de quienes son titulares de los distintos entes de la Administración del Estado que coexisten en la Plaza de España, desde la Delegación y Subdelegación hasta Capitanía General, al igual que pasó con su ocurrencia de un museo del Louvre en la sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla, sobre el que ni tan siquiera informó al rector y aquello quedó al final como un globo sonda más de su campaña electoral, ha dicho y recogido su formación en una nota de prensa recogida por Europa Press.

«Ese cerrojazo es hurtar no sólo el espacio público al conjunto de la ciudadanía, sino contradecir el espíritu con el que fue concebido por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana del 29. A nadie se le ocurriría cerrar la Plaza de San Marcos de Venecia, la Plaza Mayor de Madrid o Salamanca o la Plaza de la Corredera de Córdoba, por poner sólo algunos ejemplos de ciudades con gran afluencia turística. Son grandes espacios públicos de convivencia», ha continuado Muñoz.

En este punto, Muñoz ha recordado que «desde hace años» se viene «reclamando» a la Junta de Andalucía que se concediera a los municipios turísticos la posibilidad de implantar la tasa turística en Sevilla, lo que equivale al cobro de una cuantía por pernoctaciones y cuyos recursos serían destinados a mejorar el patrimonio y reforzar los servicios públicos, así como a promoción de la ciudad.

Teniendo en cuenta el volumen de turistas que se alojan a Sevilla, «simplemente con cobrar un euro por pernoctación, estaríamos hablando de alrededor de seis millones de euros anuales de ingresos». «El PP ha tenido una posición ambivalente con este tema, hasta el punto de decir sí y no a la vez. Pero Sanz cerró definitivamente la puerta hace tres meses en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla para no tener que contradecir a la Junta de Andalucía, cuyo consejero de Turismo, que procede de la Costa del Sol, es contrario a dejar libertar a los destinos turísticos urbanos para implantar la tasa turística», ha incidido el portavoz del PSOE municipal.

Antonio Muñoz ha confiado, además, en que la propuesta conocida «no sea una excusa buscada por José Luis Sanz para entablar un episodio de confrontación con el Gobierno de España».

 «Durante muchos años, hemos tratado de alejar al Ayuntamiento de Sevilla del alto grado de confrontación y enfrentamiento existentes en otras administraciones y alcanzar acuerdos por el interés general de los sevillanos. Por eso, confío en que Sanz no busque un enemigo fuera de casa para tratar de esconder sus problemas de gestión en la ciudad por la debilidad de su propio gobierno municipal», ha remarcado el portavoz socialista. 

Muñoz  ha concluido pidiendo a José Luis Sanz que, «en vez de lanzar ocurrencias, se centre en los problemas de Sevilla, una ciudad que, a 25 de febrero, no conoce siquiera qué será del Presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla para 2024«. 

«Las ocurrencias copan muchos espacios para tratar de ocultar las deficiencias en la gestión municipal. La labor de oposición del PSOE se centrará en controlar estas deficiencias y en propuestas reales para solucionarlas. No estará ni en la confrontación estéril», ha zanjado.

Más noticias

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos
Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

España se prepara para un verano récord en las carreteras: más de 100 millones de desplazamientos previstos

1 de julio de 2025
Sevilla

Mario Jiménez exige a Moreno Bonilla que condene el acoso machista a María Márquez y los ataques a sedes socialistas

25 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno adapta el Ingreso Mínimo Vital a lectura fácil para garantizar el derecho a entender

25 de junio de 2025
Sociedad

Crisis en la Hermandad de la Macarena: disculpas oficiales, dimisiones y un cabildo extraordinario a la vista

24 de junio de 2025
Sociedad

El déficit comercial español cae un 16,6% en abril impulsado por la mejora del saldo energético

24 de junio de 2025
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando