23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arrancan las sesiones informativas con los ayuntamientos para la planificación del Plan Más Sevilla

Redacción Redacción
12 de diciembre de 2023
Arrancan las sesiones informativas con los ayuntamientos para la planificación del Plan Más Sevilla

La diputada del Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla, Teresa Jiménez, ha dado hoy la bienvenida a los primeros alcaldes, alcaldesas y al personal técnico de los ayuntamientos convocados en el día de hoy con los que se inician las sesiones informativas para la planificación del Plan Más Sevilla.

Hasta 18 sesiones están previstas para que los munícipes obtengan toda la información de cara a la elaboración de dicho Plan que, a diferencia de planes precedentes la fase propuesta municipal se va a desarrollar con antelación, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de febrero, momento en el que los ayuntamientos tendrán que presentar su propio Programa Municipal Más Sevilla.

Hay que recordar que el pasado mes de noviembre en sesión plenaria extraordinaria se aprobó la fijación de criterios básicos definitorios de un Programa de Cooperación General en el que todos los municipios y Entidades Locales Autónomas se beneficiarán.

El nuevo Plan, respaldado con 100 M€, desplegará 70 M€, a partir del acuerdo plenario ratificado para su aplicación al conjunto de las necesidades municipales en materia de inversiones, actividades y servicios.

El Plan contará con un apartado de inversiones supramunicipales por importe de 14,8 M€, en el que destacan 5M€ destinados a las obras y medidas contra las inundaciones, y otros 5 M€ para actuaciones en materia de planeamiento urbano. Asimismo, otra parte del Plan, dotada con 15,2 M€ cuenta, sobre todo, con 10,5 M€ para actuaciones en edificios propios de la Diputación.

La planificación del Plan, aprobado en el Pleno, pretende alcanzar mejoras que redundarán en la gestión municipal. Las primeras mejoras van destinadas a implantar una nueva secuencia en la elaboración y tramitación del Plan, que permita integrar de manera óptima la normativa estatal básica con la normativa autonómica, y a ello obedece este primer acuerdo plenario, diferente a anteriores acuerdos de aprobación inicial y definitiva.

En esta ocasión y teniendo en cuenta la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), se fijan los criterios básicos en orden a su traslación a los ayuntamientos en el momento inicial de la planificación, de forma que el proyecto de Plan se abre a la participación municipal en el arranque del procedimiento y no con posterioridad.

Otra característica y mejora de este Plan es que facilita que las entidades locales beneficiarias puedan configurar libremente, dentro del Plan, su propio Programa Municipal ‘Más Sevilla’, adecuado a sus necesidades e intereses peculiares, dentro de las distintas competencias previstas en la LAULA, sin que se produzca una excesiva compartimentación previa de los fondos entre programas de distinta naturaleza.

Programa de Cooperación General

El Área de Cohesión Territorial de la Diputación ha sido la encargada de formular la propuesta para el proyecto de Plan Provincial bajo el nuevo procedimiento de tramitación, que en este acuerdo plenario se limita a la propuesta de un Programa de Cooperación General con los siguientes criterios:

Criterios territoriales poblacionales. Mediante este criterio todos los municipios (excepto Sevilla capital) y Entidades Locales Autónomas son beneficiarias.

Criterios financieros. El Programa cuenta con 70 M€ y se financia con fondos propios de la Diputación, si aportación estatal ni autonómica y no se exigirá a los ayuntamientos porcentaje obligatorio de cofinanciación municipal.

Criterios de distribución. Este Programa distribuirá sus fondos aplicando a cada beneficiario el mismo coeficiente de participación que cada ayuntamiento tuvo en el sumatorio de los fondos aprobados para los programas del Plan Actúa, es decir: Cooperación en Inversiones y Servicios, Emergencia Social, Municipios Inteligentes, Adquisición de Material Deportivo y Programa de Prevención de la Exclusión Social.

Criterios sectoriales. Por una parte, y de manera general, de los 70 M€ con los que cuenta el Plan, 49 M€ financiarán las actuaciones municipales bajo cualquier modalidad de competencia local. De forma específica, 21 M€ financiarán actuaciones municipales destinadas a políticas o líneas con finalidades medioambientales y tecnológicas.

Criterios de subvencionalidad. Los ayuntamientos presentarán su propio Programa municipal ‘Más Sevilla’, donde se priorizarán de entre el conjunto de sus necesidades en materia de inversiones, actividades y servicios, aquellas actuaciones concretas, individualizadas e identificables que se incluirán con cargo al Plan, en forma de Memora Descriptiva.

La inversión será subvencionable en sentido amplio, es decir, no solo para las obras y sus distintos conceptos (ejecución material, contratación de los servicios de redacción de proyectos y direcciones, las expropiaciones necesarias, estudios y trabajos técnicos vinculados a las inversiones; sino otras inversiones no constructivas como la adquisición de inmuebles, equipos, suministros o maquinaria de vida útil superior al año.

Criterios de asistencia técnica. La Diputación podrá prestar, a petición municipal, la supervisión de proyectos a efectos de licitación; la designación de persona funcionaria representante de la Administración para el acto de recepción de obras para aquellos ayuntamientos sin recursos funcionariales suficientes. Y, por último, asistencia técnica de redacción de proyectos y direcciones de obras, excepto para obras faseadas e iniciadas bajo dirección municipal. Tendrán preferencia los ayuntamientos con población inferior a 3.000 habitantes y serán atendidos por orden creciente de población, hasta el límite de disponibilidad efectiva de asistencia por parte de los servicios técnicos de la Corporación Provincial.

Más noticias

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025
La Sanidad Pública Andaluza en Crisis: Descontento ciudadano y alarma política
Política

El PSOE acusa al Gobierno andaluz de frenar proyectos estratégicos en Córdoba

2 de junio de 2025
El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades
Política

El PSOE exige el cese de Paradela y acusa a Moreno Bonilla de «escapismo político» en plena polémica por incompatibilidades

30 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando