24 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sevilla celebró el Día de la Provincia con una amplia nómina de galardones

Redacción Redacción
23 de mayo de 2024
Sevilla celebró el Día de la Provincia con una amplia nómina de galardones

‘Vamos adelante. Somos Sevilla. Esta provincia tiene muchos valores y hay uno que es el más importante, que nadie abraza como nosotros y nadie sonríe como los sevillanos y las sevillanas’. Así ha cerrado el presidente de la Diputación, Javier Fernández, su intervención en el acto de entrega de los galardones del Día de la Provincia, ante un auditorio totalmente abarrotado en el Cartuja Center.

Fernández, que comenzó saludando de manera especial a los alcaldes y alcaldesas ‘de esas 106 cuerdas que sostienen la provincia de Sevilla y que son auténticos héroes’, agradeció la respuesta masiva a dicho acto, afirmando que ‘esto es poderío sevillano y orgullo de esta tierra’.

Ya centrándose en clave más política, el presidente de la entidad provincial sostuvo que ‘el reto es que la gente viva bien y que la gente sea igual viva donde viva. Que un sevillano sea lo mismo el que vive en Triana que el que vive en Alanís. Sevillanos con las mismas posibilidades y con el mismo RH’.

En esa línea, Fernández expuso que ‘este acto demuestra aperturismo y espacio para la participación, abrir la provincia y que la Diputación sea una institución al servicio de la gente, porque para eso está lo público. Porque quiero que la entidad provincial sea palanca y motor y que los alcaldes y alcaldesas la sientan cerca, para poder estar a la altura de los servicios que tenemos que prestar’.

Premiados

En esa lista de personas físicas y entidades sociales reconocidas, aprobada en un pleno extraordinario el pasado 30 de abril, figuraba el expresidente de la Diputación Fernando Rodríguez Villalobos; las futbolistas Olga Carmona e Irene Guerrero, campeonas del mundo con la Selección española, y la actriz Belén Cuesta.

La nómina de distinciones del Día de la Provincia incluía, además, las medallas de oro para Atalaya Grupo Teatro, fundada en 1983 y dirigida por Ricardo Hiniesta, en el apartado de artes escénicas; para el bordador y presidente de la Asociación Gremial Arte Sacro de Sevilla, Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’; para el cantaor José Domínguez Muñoz ‘El Cabrero’ –medalla que «llega tarde» y que recogió su hijo Emiliano Domínguez–, y para la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (Cocemfe).

Asimismo, han sido objeto de este reconocimiento por parte del organismo provincial, la Fundación Padre Leonardo Castillo –que centra su acción social en los colectivos más vulnerables–; Amalia Gómez, docente, política y activista social; la cooperativa Oleand Manzanilla Olive –la mayor cooperativa de primer grado de la provincia y una de las más grandes de Andalucía del sector del cereal, el aceite y la aceituna de mesa, con sede en La Puebla de Cazalla–.

Por último, completaban la nómina de personas y entidades distinguidas en este 2024 la Policía Nacional, que celebra dos siglos de vida–; el grupo de medios de comunicación Publicaciones del Sur –también de conmemoración este año, con el 35 aniversario de su fundación–, y el periodista y director de la Cadena SER en Andalucía Antonio Yélamo: «Caballero de la comunicación y de la verdad».

Orgullo

Javier Fernández Tiró de orgullo después el presidente refiriéndose a la capital y la provincia diciendo que ‘son tres sílabas, pero cuánto significa Sevilla. Por eso somos sevillanos y somos una provincia orgullosa de sí misma, de sus tradiciones y cultura. De la historia y de su gente. Somos gente abierta, que hemos construido una Sevilla universal, reconocida hacia dentro y reconocida también hacia fuera’.

Y siguió con ese orgullo para detenerse en todos y cada uno de los premiados, ‘catorce medallas de oro de la provincia de Sevilla para gente a la que queremos reconocer, porque merecéis el reconocimiento, el aplauso y que os rindamos pleitesía. Sois un espejo en el que mirarse, un ejemplo al que seguir y las medallas sirven para saber que hay que seguir en el camino. Tienen que ser un punto de motivación. Los premios no pueden valer para la autocomplacencia’.

En el cierre de su intervención, Javier Fernández apeló a que ‘seamos inconformistas, que afrontemos todos juntos el futuro desde el inconformismo. Desde las exigencias para que Sevilla sea mejor. Para pedirle al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía, como he hecho recientemente desde la iniciativa y el proyecto Sevilla de 10’.

Antes del colofón en el que aseguró que nadie abraza ni sonríe como los sevillanos, el presidente de la Diputación dejó en el auditorio la reflexión de que ‘la democracia depende de todos nosotros y nosotras. Tenemos que cultivarla. Esto no es solo de la política. Hay que dedicar tiempo al día a tener pensamiento propio, a no consumir todo lo que nos llega al móvil. Hay que tener pensamiento propio, ideas para ser valientes. Hay que ser valientes innovando y hay que ser soldados de la verdad. Yo sí pienso que hay buenos y malos. Los buenos son los que defienden la verdad. Los malos son los que están detrás del bulo y la mentira. Y yo quiero ser soldado de la verdad. Tenemos que ser todos de ese ejército para construir una sociedad mejor, de la que podamos estar orgullosos en el presente y en el futuro’, concluyó.

Belén Cuesta

La actriz sevillana Belén Cuesta fue la encargada de dirigirse al público asistente a la Gala del Día de la Provincia 2024 en nombre de todos los galardonados y galardonadas en este día.

Ha comenzado la actriz con un toque de humor, afirmando que es ‘la persona menos merecedora de la medalla, pero me la voy a quedar’. Cuesta ha trasladado la enhorabuena a todos sus compañeros y compañeras en el día de hoy para, después, aclarar que se siente ‘de los dos sitios, de Málaga y de Sevilla, le pese a quien le pese, porque en mí conviven perfectamente las dos ciudades’.

‘Uno es de donde nace y también de donde se hace. Me crié en Málaga, pero llevo a gala ser sevillana. Soy sevillana porque aquí estaba la casa mi abuela, se conocieron mis padres, se casaron, tuvieron a mi hermano. He sentido muchísimo el cariño de esta ciudad y esta medalla lo reafirma’, ha asegurado la actriz.

También ha dejado Belén Cuesta reflexiones al auditorio, al asegurar que ‘esta medalla sirve para reflexionar sobre los orígenes, y eso es algo muy emotivo’. A continuación ha recordado que ‘cuando terminé de hacer arte dramático, el primer sitio donde nos hicieron hueco fue en el Perro Andaluz de Pepe Quero, aquí en Sevilla, para representar nuestra obra’.

La actriz ha asegurado al público asistente que ha tenido ‘la enorme fortuna de seguir dedicándome a esta profesión que tanto amo, que es tan difícil y tan amarga. Me siento muy afortunada. Y hoy, si en alguna parte puedo decir que pertenezco a la cultura inconformista y necesaria, y tan importante en esta tierra, me enorgullece muchísimo. Muchísimas gracias, que viva el cine, el teatro y el talento enorme de esta tierra de la que me enorgullezco de formar parte’, ha concluido.

Más noticias

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático
Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando