21 marzo 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sindicato de Atención Primaria mantiene el seguimiento de la huelga y convoca protestas este miércoles

Redacción Redacción
24 de enero de 2023
El Sindicato de Atención Primaria mantiene el seguimiento de la huelga y convoca protestas este miércoles

El Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMP), convocante de la huelga indefinida que comenzó el pasado viernes, señala que el seguimiento del paro en Andalucía se mantiene a pesar del «duro quebranto económico» que supone para los huelguistas, toda vez que asegura que los compañeros «están convencidos de que es importante conseguir nuestras reivindicaciones y que es el momento indemorable de revertir la situación de los médicos andaluces».

Además, han organizado concentraciones este miércoles en centros de salud de diversas provincias andaluzas. Así, protestarán en el Centro de salud Portada Alta de Málaga a las 11,00 horas; en el de Albaycín en Granada a las 11,30 horas; en el Centro de salud de Alcalá del Río (Sevilla) a las 11,00 horas; y en el centro Mentidero de Cádiz a las 11,30 horas.

Así lo ha indicado el SMP en un comunicado, en el que lamenta que desde la Consejería de Salud y Consumo siguen sin citarles a negociar, y que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «nos ignora en sus declaraciones y hace referencia a las negociaciones que están realizando en exclusiva con el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para evitar el paro de 12 horas convocado para el día 27», y esto con la excusa de que ellos «son representativos de los médicos de primaria andaluces porque están en la Mesa sectorial».

«La única huelga similar convocada por ellos en atención primaria en Andalucía fue de un día, el 27 de noviembre de 2018; en ella, según el SAS, el seguimiento fue sólo del 17,9%, siendo el único sindicato médico del momento. Ahora no han demostrado todavía su poder de convocatoria», manifiestan desde el sindicato.

Señalan que «no pretendemos convertir la situación en una competición entre sindicatos», pero precisan que al SMP «nos hubiera gustado poder sumar nuestras capacidades; sin embargo, la actitud de la Consejería de Salud y el Gobierno de la Junta está fomentando la división alentando a uno frente a los otros», toda vez que apuntan que si el SMA mantiene el paro del viernes, «pediremos a nuestros seguidores que ese día se sumen con más ahínco porque a todos nos interesa conseguir mejoras».

Por otra parte, indican que el jueves hay Mesa Sectorial sobre la atención primaria y «tampoco hay noticias de negociación con otros sindicatos presentes en la Mesa Sectorial». «No somos sólo médicos los que integramos ese nivel asistencial. Ya se sabe eso de divide y vencerás», manifiestan.

El SMP destaca que la huelga convocada por ellos «tiene el apoyo» de UGT, SAE, Sindicato de Estudiantes, los colegios profesionales médicos andaluces, Basta Ya, mareas blancas, asociaciones vecinales, y apuntan que han pedido respaldo a todos los posibles interlocutores sociales porque «sin médicos no habrá atención primaria». «Es el momento de la unión, de todos, también con los que gobiernan si ellos quisieran».

Además, el sindicato informa de que siguen recibiendo quejas de Cádiz y Almería de numerosos compañeros «nombrados servicios mínimos a los que les ordenan hacer toda su actividad normal más los mínimos», y critica que la Consejería «no responde» a nuestra petición presentada por registro de que corrijan estas graves situaciones.

Por otra parte, para el SMP la huelga está teniendo algunas consecuencias positivas. «Hemos constatado por lo que nos notifican los compañeros, que hay centros de la Andalucía rural donde ahora hay más plantilla médica que sin estar en huelga debido a que han nombrado más mínimos que los médicos que hay trabajando de forma habitual, y ello debido a que habitualmente no se cubren las ausencias».

Igualmente, prosiguen, hay centros donde administrativos y enfermería «están trabajando genial, dirigiendo, atendiendo y priorizando adecuadamente a los pacientes para que nadie que precise atención médica realmente necesaria se quede sin atender».

Y concluye dando «las gracias especialmente a estos compañeros por su profesionalidad y por demostrar que se puede hacer, y a todos, porque están soportando más presión de la ya acostumbrada debido a nuestra huelga».

Más noticias

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
SATSE advierte a la consejera que vigilará y se opondrá a cualquier tentativa privatizadora de la Sanidad Pública andaluza
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

Tamames, el ‘Little Bighorn’ de Feijóo

21 de marzo de 2023
Andalucía

El PSOE advierte que Juanma Moreno «tapa con reinauguraciones los problemas graves» de la sanidad

20 de marzo de 2023
Andalucía

Los continuos «incumplimientos» de Juanma Moreno en materia sanitaria llevan a los médicos andaluces a convocar una huelga

20 de marzo de 2023
Andalucía

Juanma Moreno inaugura por tercera vez el Hospital Militar

20 de marzo de 2023
Almería

Detenido tras atropellar a sus exsuegros

19 de marzo de 2023
Política

El PSOE vuelve a denunciar el electoralismo de Moreno Bonilla con el Hospital Militar

19 de marzo de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}