25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad con la huelga del miércoles 12 en el horizonte

Redacción Redacción
9 de abril de 2023
manifestacion sanidad publica andalucia

Foto: Archivos/Podemos Andalucía

Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad (CSIF, CCOO, UGT, SMA y Satse) volverán a reunirse con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) mañana lunes 10 de abril con la huelga prevista para el miércoles 12, Día Nacional de la Atención Primaria, todavía convocada.

Tras un primer encuentro celebrado la pasada semana, se retoman los contactos con la mesa técnica de atención primaria donde el SMA, convocante del paro de 24 horas del próximo miércoles, «no tienen muchas esperanzas de que un acuerdo de este tipo pueda ser refrendado en mesa sectorial por todas las organizaciones sindicales».

Esas son las palabras pronunciadas por su presidente, Rafael Carrasco, en unas declaraciones a Europa Press. El Sindicato Médico Andaluz ha anunciado que seguirá movilizándose y convocando jornadas de huelga todos los miércoles hasta finales de mayo. 

«El acuerdo, aunque contempla algunas mejoras laborales, no tiene un presupuesto que pueda mejorar la situación retributiva de nuestro colectivo«, señala Carrasco. Además, añade que es una propuesta que «se basa mucho en dar un papel importante y aumentar el número de plazas de otras categorías, olvidándose que el problema real que tiene la sanidad andaluza es la falta de médicos y para eso no hay ninguna solución propuesta».

Asimismo, el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, José-Pelayo Galindo, asegura que en el encuentro de este lunes esperan que la Administración dé «respuesta a algunas de las peticiones» tratadas en el encuentro del pasado 29 de marzo y se aborden los puntos que quedaron sin verse.

De este modo, explica que UGT, CSIF y CCOO han realizado una propuesta conjunta con algunos puntos que faltan en el documento de trabajo presentado por el SAS, que recoge 19 propuestas de la que se vieron siete en la anterior reunión, y que «consideramos insuficiente», ya que hay muchos temas a abordar de muchas categorías que «no han sido asumidos por la Administración».

Por lo tanto, «tenemos expectativas de poder avanzar en la negociación, no solamente en el proceso de escucha de la Administración, sino negociar realmente, y queremos ver la opinión sobre los puntos que le hemos presentado las tres organizaciones sindicales», porque si no la propuesta de la Administración «se queda muy corta y no nos llega para poder abordar un pacto por la atención primaria».

Por su parte, el secretario del Sector de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía, Antonio Macías, señala, en declaraciones a Europa Press, que van a la mesa técnica «con todo el ánimo» y «con ganas de cerrar un acuerdo que mejore las condiciones de usuarios y de profesionales de la atención primaria y garantice la no privatización» de este nivel asistencial.

Pero, continúa, «los hechos no demuestran que sea así». «La desaparición de la posibilidad de privatización de la atención primaria es fundamental y la Consejería lo tiene que entender porque si no a partir de ahí no creo que haya ningún otro camino», afirma Macías, quien destaca que «no se puede apostar por un pacto por la sanidad pública en atención primaria y recoger lo que expone» la orden de tarifas.

Igualmente, desde UGT precisan que el documento presentado por Salud «está todavía lejano a las pretensiones de nuestro sindicato«, pero, incide, esperan «grandes avances por parte de la Administración».

No obstante, insiste en que los precedentes «no son muy buenos» y «el ambiente no está siendo muy positivo», porque «los recortes en personal que está sufriendo la atención primaria y hospitalaria ponen en evidencia que esta Administración tiene una cara por un lado y otra cara por otro, es decir, pretende llegar a acuerdos cuando está recortando durísimamente en personal y en todos los centros se están quejando de la falta o nulidad de sustituciones».

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}