22 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Tribunal Supremo confirma el delito de injurias de ‘Spiriman’ hacia Susana Díaz

Redacción Redacción
8 de julio de 2022
Spiriman Jesús Candel Manifestación

Foto: Europa Press

Jesús Candel, el médico conocido en las redes sociales como ‘Spiriman’, tendrá que pagar la multa de 6.480 euros por dos delitos continuados de injurias con publicidad tras la confirmación del delito por parte de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. 

El doctor Jesús Candel expresó comentarios injuriosos a la que fuera presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y al ex viceconsejero de Salud Martín Blanco en los vídeos que colgaba en YouTube, Facebook y Twitter.

De esta manera, la Sala desestima así el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada, que como la dictada por el Juzgado de lo Penal 6 de esta ciudad, le condenaba por dos delitos continuados de injurias con publicidad.

Los tribunales nazaríes impusieron a ‘Spiriman’ una pena por cada uno de los delitos de 12 meses de multa a razón de una cuota diaria de 9 euros (en total 3.240 euros por cada delito), así como el pago de una indemnización de 5.000 euros a la ex presidenta y al ex viceconsejero. Además, ordenó la retirada del canal de Youtube y de las redes sociales Facebook y Twitter de los vídeos cuando la sentencia fuera firme.

En su veredicto, el tribunal afirma que no tiene razón la defensa al aducir que no se ha acreditado el ‘animus injuriandi’ (intención de causar un ataque a la dignidad ajena), alegando que las expresiones sobre las que se basa la condena han sido descontextualizadas. 

Los juzgados se han escudado además en que el recurrente es un activista político que ha sido muy crítico con la gestión sanitaria de la entonces presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz y su viceconsejero de Salud.

En este caso, la Sala considera que las expresiones vertidas en los vídeos que el recurrente colgó en las redes sociales, «por más que la defensa pretenda degradar su valor enfatizando su dimensión reivindicativa, no tienen amparo en el ejercicio legítimo a la libertad de expresión«, según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En su sentencia, ponencia del presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, recuerda que uno de los más clásicos tratadistas del derecho penal afirmaba que «la esencia del delito de injurias no está en la corteza de los vocablos sino en la intención de quien los profiere». 

Afirma Marchena que sólo así se explica que a la hora de definir los límites de la tipicidad del delito castigado en el artículo 208 del CP, una misma expresión pueda interpretarse, en un determinado contexto, como una interjección coloquial situada extramuros del derecho penal y esa misma palabra, ya en otro entorno, pueda ser valorada como el afilado instrumento para laminar la honorabilidad de un tercero».

Esta idea, señala la Sala, permite rechazar buena parte del argumentario de la defensa que subraya el carácter inocuo de las expresiones empleadas por el recurrente.

«En efecto, algunos de los vocablos vertidos por el acusado («sinvergüenza», «cabrona», «lameculos»), puestos en conexión con otras expresiones hechas valer en los mismos vídeos que eran utilizados como vehículo para la difusión en redes de los mensajes críticos con la labor de gobierno de los denunciantes, impiden relativizar su alcance a lo que podrían considerarse expresiones coloquiales o propias de una forma singular de hablar», subrayan los magistrados.

Añaden que si las palabras antes expuestas «se conjugan con otras frecuentemente empleadas en los discursos del acusado es imposible cuestionar que el propósito que animaba la difusión de esos mensajes no era otro que erosionar de la forma más intensa posible la honorabilidad de los denunciantes«. Por ello, concluye que «ninguno de esos epítetos, en el contexto en el que fueron pronunciados puede considerarse amparados por el texto constitucional».

Nuestro sistema de libertades no otorga protección a expresiones como las empleadas por el acusado en el contexto en el que fueron utilizadas. En efecto, en el juicio ponderativo que la Sala ha de verificar entre el derecho al honor de los denunciantes y el derecho a difundir un mensaje crítico, ácido, incluso hiriente hacia los responsables públicos destinatarios de esas imprecaciones, otorgamos prevalencia al primero de esos derechos en conflicto», agrega.

Durante el juicio celebrado en su momento, Candel defendió que las palabras que utilizó «de forma soez y vulgar» en sus vídeos difundidos en redes sociales buscaban criticar «la gestión sanitaria» y «nunca a la persona».

Por el contrario, Susana Díaz, que declaró como testigo por videoconferencia, relató el «dolor» que durante meses sintió su familia ante una «cascada de insultos» que en principio no supo adónde «iba a llegar» y por los que se reconoció «muy ofendida».

Más noticias

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando