6 febrero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía avanza en la campaña de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19

Redacción Redacción
22 de noviembre de 2021
Tercera Dosis Vacuna Andalucía

Foto: Crónica de Andalucía

Hoy lunes 22 de noviembre ha dado comienzo en Andalucía la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal sanitario y sociosanitario; y a la población de entre 60 y 69 años de edad.

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ya anunció la pasada semana el arranque de esta campaña de vacunación que amplía el rango de edad de los llamados a inocularse la dosis de refuerzo mediante cita previa que empieza cuando se han anunciado novedades sobre la pandemia en nuestra tierra.

Aguirre, que se encuentra en Córdoba por unas jornadas que analizarán el cáncer en el nuevo entorno Covid-19 en Andalucía, ha señalado además que debido a los datos sobre la pandemia en los últimos días, el Comité de Expertos Covid-19 se reunirá con el Gobierno andaluz.

La fecha puede ser entre finales de esta semana y principios de la que viene, dando por hecho el consejero que dicho comité propondrá la adopción de «alguna medida» ante la «tendencia clara ascendente en la incidencia acumulada» del coronavirus en Andalucía, ha declarado Jesús Aguirre en la ciudad califal.

“Tenemos una presión asistencial baja, que nos tranquiliza», pero también «vemos una tendencia clara ascendente de la incidencia acumulada» del Covid-19 en Andalucía, que, por ahora, «no lleva aparejado un gran aumento de la presión asistencial», aunque, según ha previsto el consejero, irá «aumentando poco a poco».

En consecuencia, según ha adelantado, «tendremos que tomar alguna medida y todo eso se valorará» en la reunión del Comité de Expertos, ha insistido Jesús Aguirre. Una de las medidas que estudia la Junta es la obligatoriedad de contar con un carné que acredite la vacunación contra el Covid para poder acceder a centros sanitarios y sociosanitarios, y posiblemente a «eventos multitudinarios y actividades folklóricas deportivas». 

Respecto a si prevé que se adopten en Andalucía para Navidad medidas para prevenir nuevos contagios, el consejero de Salud ha pedido «muchísima prudencia, mascarilla, distancia, ventilación, higiene de manos y ver la evolución que vamos teniendo».

Aguirre ha comentado sobre esa posibilidad que «ahora mismo, teniendo en cuenta la realidad que tenemos, el índice tan alto de vacunación y la incidencia que llevamos, no hay porqué tomar ninguna otra medida«.

Cuestionado por los medios sobre la vacunación en Andalucía, Jesús Aguirre ve “urgente” vacunar a los menores de 12 años sobre todo para, de esta manera, proteger a las poblaciones mayores con las que tienen más contacto. 

En cuanto a los datos generales de vacunación en Andalucía, el consejero de Salud ha precisado que «el 91,4 por ciento de todos los andaluces» que pueden ser vacunados «por encima de 12 años» ya lo están, destacando que es una «cifra muy alta en el comparativo con el resto de los países de Europa».

Junto a ello, Aguirre ha destacado que «son ya más de 768.000 los andaluces que se han puesto ya la tercera dosis» de la vacuna contra el Covid-19 desde que se decidió administrar dicha vacuna de refuerzo.

Datos del Covid-19 en Andalucía

Este mismo lunes, con el inicio de la administración de la tercera dosis de la vacuna y el anuncio del consejero de Sanidad y Familias, hemos sabido también la actualización de los datos de la pandemia del Covid-19 en Andalucía. 

Según los datos que maneja la Junta de Andalucía, se registra una subida de dos hospitalizados por Covid-19 respecto al sábado para situarse en un total de 208, lo que supone un aumento de 34 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suman uno y se sitúan en 41, diez más que la semana pasada.

📊 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/ty9ESDjGko

— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) November 22, 2021

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También el pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores y se registró el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351), y del de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).

Más noticias

Premios Goya 2023 Sevilla
Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Firma CETEDEX Jaén Ministerio Defensa
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Parquimetro Ayuntamiento Málaga Remunicipalización Aparcamientos
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para la semana previa a los premios Goya

5 de febrero de 2023
Jaén

El Ayuntamiento de Jaén celebrará un pleno extraordinario sobre los terrenos del campus de CETEDEX

5 de febrero de 2023
Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofertará para que la sociedad Smassa vuelva a ser íntegramente pública

4 de febrero de 2023
Córdoba

La ministra Alegría reprocha a la Junta la poca inversión en Educación

4 de febrero de 2023
Almería

Almería como destino turístico está presente en Bruselas

4 de febrero de 2023
Andalucía

Reactivadas las negociaciones entre España y Marruecos para construir un túnel que conecte ambos países por el Estrecho

3 de febrero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}