29 enero 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT Andalucía llama a los trabajadores a manifestarse por la industria

Redacción Redacción
25 de mayo de 2022
UGT Andalucía llama a los trabajadores a manifestarse por la industria

El sindicato UGT Andalucía realizó este miércoles un llamamiento a los trabajadores a participar en las manifestaciones el 21 de junio para lograr un «gran» Pacto de Estado por la Industria. «Apostar por la industria es apostar el empleo de calidad, por la cohesión territorial y por la igualdad de oportunidades», resalta.

UGT-A ha detallado a través de un comunicado que la industria andaluza «continúa registrando buenos datos al tiempo que parece ir suavizando los efectos de la espiral inflacionista en la que está inmersa el conjunto de la economía española». De esta forma, en el cuarto mes del año, los precios industriales de Andalucía han crecido un 1,3%, tasa tres décimas inferior al aumento estatal (1,6%) y que se ve reducida, ampliamente, con respecto al 12,5% obtenido en el mes de marzo. De manera paralela, el Índice de Precios Industrial de Andalucía (180,7) encadena ya varios meses con valores superiores a los obtenidos en el conjunto del Estado (157,1).

La unión sindical ha destacado que el repunte mensual de los precios industriales «nos sitúa en el conjunto de regiones que continúan viendo incrementado sus precios industriales«. En este sentido, desde UGT han puesto de relieve que, las más destacadas, por lo positivo de sus tasas mensuales han sido Valencia (3,5%), La Rioja (3,1%) y Extremadura (3,0%), únicas que alcanzan o superan los tres puntos. En sentido contrario, hasta en cuatro regiones se han visto reducidos los precios de venta a salida de sus fábricas: Canarias (-7,4%), Islas Baleares (-6,0%), Asturias (-4,5%) y Madrid (-1,4%).

«Con este nuevo dato, los precios del sector secundario andaluz continúan afianzando su posición en el seno del proceso general de recuperación económica», ha apostillado UGT, indicando que «encadenamos ya 16 meses consecutivos con tasas interanuales muy elevadas».

Así, en abril, la tasa anual ha sido del 61,2%, aunque se ha reducido cinco puntos con respecto al 66,2% alcanzado en marzo de este mismo año. A pesar de esta minoración en el ritmo de crecimiento, lo elevado de la tasa interanual registrada en Andalucía hace que se continúe situando más de 15 puntos por encima del 45% obtenido en el conjunto del Estado y «nos hace subir un peldaño, hasta el quinto puesto, entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento de sus precios industriales, solo por detrás de Asturias, Canarias, Islas Baleares, Canarias y Murcia», ha precisado el sindicato.

Desde UGT-A, «valoramos positivamente los datos conocidos este miércoles, en el sentido que son un reflejo claro del buen momento por el que atraviesa el conjunto del sector industrial andaluz. «En este sentido, es de reconocer el enorme esfuerzo que están llevando a cabo nuestras pymes industriales y sus trabajadores para afianzarse en el seno de este complicado proceso de reconstrucción y de recuperación económica», ha recalcado la unión sindical.

Por último, el sindicato ha remarcado que «es fundamental, de cara al proceso electoral que se nos viene encima, que el conjunto de los partidos políticos que concurren a los comicios apueste, en sus programas electorales, por profundizar en el desarrollo industrial de nuestra tierra».

«Andalucía no puede continuar manteniendo los elevados niveles de terciarización de nuestro modelo productivo. Es esencial, para fortalecer la economía andaluza y generar empleo de calidad, elevar el peso relativo que nuestra industria tiene en el PIB regional», ha concluido UGT-A.

Más noticias

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo
Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Algeciras despide al sacristán asesinado
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
El alcalde de Sevilla destaca la ‘pujanza’ del sector aeroespacial en la ciudad
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Andalucía

Ángeles Muñoz, la ‘china’ en los zapatos de Juanma Moreno y Elías Bendodo

27 de enero de 2023
Andalucía

Algeciras despide al sacristán asesinado

27 de enero de 2023
Andalucía

Antonio Muñoz aspira a la mayoría absoluta en Sevilla

27 de enero de 2023
Jaén

La Junta de Andalucía recorta en Jaén 81 plazas de Enfermería de la oferta de empleo público

26 de enero de 2023
Andalucía

El número de parados en Andalucía desciende un 6,9% respecto al pasado año según la EPA

26 de enero de 2023
Cádiz

Condena unánime al asesinato de un sacristán en Algeciras

26 de enero de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}