23 junio 2025
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sindicato UGT-A llama a los trabajadores a llenar las urnas de voto progresista

Redacción Redacción
10 de julio de 2023
El sindicato UGT-A llama a los trabajadores a llenar las urnas de voto progresista

El nuevo secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha recibido este lunes en la sede del sindicato en Sevilla a la ministra de Hacienda y Función Pública, primera cabeza de lista del PSOE al Congreso por Sevilla en las elecciones generales del 23 de julio, María Jesús Montero, así como al secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quienes le han facilitado el programa electoral con el que los socialistas concurren a dichos comicios, y ante quienes el dirigente sindical ha realizado un llamamiento dirigido a la clase trabajadora para que «llenen las urnas» el 23J de votos «progresistas».

Ha sido en el transcurso de una atención a medios en la que el líder de UGT-A ha agradecido a los citados representantes socialistas que hayan tenido la «deferencia» de presentar al sindicato su programa electoral, del que ha valorado que está «bien trabajado» y que consta de «cerca de 300 páginas que hablan de un modelo de sociedad, de un futuro de progreso y de prosperidad» que «coincide en grandes líneas» con lo que proponen desde UGT, según ha abundado antes de precisar que este sindicato va «todavía más allá en algunas cuestiones que están todavía por conquistar, como la jornada de las 32 horas», un «nuevo Estatuto de los Trabajadores, o la limitación de las subcontratas».

Óskar Martín ha advertido contra quienes «quieren demoler» el «Estado del bienestar que hemos construido entre todas estos últimos años», y ha defendido que contra eso existe el «antídoto» de las «políticas sociales», y de promover «más y mejor democracia».

El dirigente de UGT-A ha defendido que su organización quiere hacer una «pedagogía sindical y política al conjunto de la sociedad española» ante el «momento muy importante y trascendente» que vive actualmente la democracia en este país, porque «nunca» antes se había tenido la opción de que «un partido de ultraderecha» pueda entrar en el Gobierno de España y desde allí «venga a destrozar todos los avances sociales que hemos conquistado», según ha avisado.

Óskar Martín ha pedido «a los partidos de la derecha que muestren con total transparencia cuál es su posición en estas elecciones, para que los ciudadanos de este país sepamos realmente qué posición van a mantener» esas formaciones, también «de ultraderecha», respecto a «cuestiones tan importantes como la subida de las pensiones, del Salario Mínimo Interprofesional«, o de la reforma laboral, según ha enumerado.

Son cuestiones sobre las que desde UGT-A quieren que «los partidos sean claros, para que los españoles puedan decidir con total libertad» el día de las elecciones, según ha abundado el secretario general de esta organización que, según ha aclarado, no va a «decirle a la gente a qué partido hay que votar», pero que sí va a «movilizar el voto de la clase trabajadora para que el día 23 se llenen esas urnas de votos progresistas» para un país que mire «hacia un futuro».

Óskar Martín ha querido dejar claro que, «en esa lucha», la UGT, que tiene más de 135 años de historia, «quiere ser un sindicato útil» para «transformar y mejorar» la sociedad, y «avanzar básicamente en cuestiones sociales», y ha concluido avisando de que por parte del sindicato se van a «echar a la calle para defender» los avances conseguidos, «protegerlos, defenderlos y seguir avanzando en esa lucha social, sindical, laboral y obrera del conjunto de la clase trabajadora», ha finalizado.

Montero agradece el papel sindical

Por su parte, María Jesús Montero ha querido agradecer a la UGT su «papel insustituible» en los «momentos duros» que España ha atravesado estos años de legislatura con motivo de cuestiones como la pandemia de Covid-19, la guerra de Ucrania, la erupción del volcán de La Palma o la borrasca ‘Filomena’, para «minimizar el impacto» de estas calamidades «en la vida personal de cada ciudadano, en el mantenimiento de nuestras empresas, en la mejora de la calidad del empleo», según ha puesto de relieve.

La ministra y candidata socialista ha valorado así que «la marca de la UGT está presente en los ERTE, en la prestación por cese de actividad, en los créditos ICO, en la rebaja de la factura de la luz» o «en la reforma de pensiones que permite su revalorización al 8,5%», por lo que «el conjunto de la sociedad» se tiene que sentir «orgulloso de contar con una organización a la que no le mueve más interés que el bienestar, el beneficio de la mayoría social de este país», según ha proclamado.

Por otro lado, Montero también ha agradecido a la candidata número tres de la lista que ella encabeza del PSOE por Sevilla al Congreso, Carmen Castilla, su «disponibilidad, permanente compromiso» y «el trabajo que ha desarrollado durante años muy duros» al frente de la UGT de Andalucía, así como su «compromiso renovado, su capacidad de talento a la hora de diagnosticar los momentos que vive la sociedad».

Montero ha defendido que Castilla es «una de las mujeres más importantes que tiene Andalucía, con más futuro y con más proyectos para el futuro» del conjunto de España, y ha agradecido a su sustituto como secretario general de UGT-A, Óskar Martín, su «disponibilidad» para «asumir un compromiso tan importante como dirigir a este trascendente sindicato en Andalucía para los próximos años».

De igual modo, la candidata ha abogado por que, en las próximas elecciones, «el voto de los trabajadores se concentre» en el PSOE para «seguir recorriendo grandes retos que siguen estando pendientes de completar», y ha advertido de que «la única alternativa a seguir trabajando por la mayoría social de este país se llama opción progresista, en mi caso Partido Socialista«, según ha proclamado.

Consolidar lo construido

Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha reivindicado también el «muy fructífero» trabajo de colaboración que los socialistas han mantenido en esta legislatura con UGT, y ha defendido que los «próximos cuatro años son la oportunidad de consolidar lo construido» y «seguir recortando las brechas de desigualdad».

Espadas ha sostenido que los trabajadores tienen «una oportunidad única para ser los auténticos protagonistas de las elecciones del 23 de julio», y ha apelado a la «implicación de todos y cada uno de los trabajadores» de este país, para que decidan «sobre la base del conocimiento de dos formas de enfrentar las crisis, de apostar por un modelo de sociedad» como las que, en su opinión, se plantean en las próximas elecciones.

El líder del PSOE-A ha distinguido así entre el modelo «que representan las derechas» de PP y Vox, y el que representa «un gobierno de progreso como el que ha liderado el PSOE en estos cuatro años», y ha resaltado que «las diferencias para el mundo de los trabajadores están muy claras».

En esa línea, ha remarcado que en esta legislatura se ha demostrado que era «posible» conseguir determinadas «conquistas por las que se llevaba peleando muchísimos años», y de hacerlo, además, «siendo capaces de recuperar la economía de este país desde la pandemia y desde la paralización prácticamente absoluta de la actividad económica hasta convertirla en estos momentos la primera economía europea en crecimiento, en generación de empleo, en afiliación a la Seguridad Social».

«Por tanto, era posible ensanchar la justicia social, conquistar derechos, y era posible hacerlo juntos», según ha puesto de relieve Juan Espadas, que frente a ello ha advertido de que «la derecha plantea claramente un retroceso y una revisión de lo que han sido las conquistas de estos cuatro años».

En esa línea, ha aseverado que «España necesita un proyecto de progreso» como el que, a su juicio, representa el programa electoral del PSOE, con «un proceso de consolidación de democracia y de conquista de derechos, nunca de revisión o de derogación de lo conseguido hasta aquí», según ha zanjado Juan Espadas.

Más noticias

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga
Málaga

El Ministerio de Igualdad confirma un nuevo asesinato por violencia de género en Málaga

9 de junio de 2025
El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad
Política

El Gobierno destinará 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial para mejorar la inclusión social y la vida de las personas con discapacidad

5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Sociedad

El Gobierno lanza una estrategia nacional para combatir la desinformación sobre el cambio climático

23 de junio de 2025
Sociedad

El empleo mantiene su impulso en junio y marca un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social

17 de junio de 2025
Sociedad

La Seguridad Social supera por primera vez los 3 millones de afiliados extranjeros: uno de cada siete trabajadores es foráneo

16 de junio de 2025
Sociedad

Alerta amarilla por tormentas en Sevilla hasta el mediodía de este miércoles

11 de junio de 2025
Málaga

Málaga avanza hacia convertirse en referente europeo en semiconductores con el centro IMEC

11 de junio de 2025
Sociedad

La Virgen del Rocío regresa a su ermita tras una procesión de más de nueve horas por la aldea

9 de junio de 2025

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Deportes
  • Medio Ambiente
  • Salud
    • Bienestar
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Entrevistas
  • Cuchareando