25 septiembre 2023
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica de Andalucía
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La ultraderechización del PP en España comenzó en Andalucía de la mano de Moreno Bonilla»

Pedro Zárate Pedro Zárate
3 de julio de 2023
«La ultraderechización del PP en España comenzó en Andalucía de la mano de Moreno Bonilla»

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha garantizado que la formación socialista trabaja ante las elecciones generales del día 23 con el compromiso de practicar “la política para construir y mejorar la vida de la ciudadanía” y “no para destruir” como gusta al PP.

En un encuentro en Málaga junto al secretario general del PSOE malagueño, Daniel Pérez, con la candidatura socialista a las Cortes Generales por la provincia encabezada por Mari Nieves Ramírez, Juan Espadas ha certificado que la próxima cita con las urnas “son especiales” porque la gente decide con su voto “el rumbo del país tras cuatro años difíciles” por la pandemia, la crisis inflacionista y la guerra rusa en Ucrania.

El líder socialista andaluz ha asegurado que para el PSOE se presenta “una campaña orgullosa por lo hecho” desde el Gobierno de Pedro Sánchez por el país y ha animado a comparar “cómo está la España de 2018 y cómo está ahora tras una pandemia y otras catástrofes, y cómo es visto fuera, cómo ciudadanía recupera su vida y avanzar tras crisis sin precedentes”

Ha advertido de que, en cambio, “nos movemos en el escenario viciado de la derecha por su política de acoso, derribo y desgaste del adversario, que es lo que hace cuando no detenta el poder”. 

Espadas ha lamentado que el código ético del PP se reduce a “el fin justifica los medios”, criticando que la derecha “no tiene líneas que no se puedan traspasar en su beneficio y contra el adversario político para ocupar el poder, les da igual mentir, difamar o hacer de la política algo sucio, lo que lleva a la ciudadanía a abochornarse y alejarse de la vida pública”. 

La derecha andaluza exporta malas formas políticas

“La ultraderechización tiene nombre del PP andaluz”, ha aseverado el secretario general del PSOE-A, para quien esas malas formas políticas las ha “exportado” la derecha desde Andalucía “a nivel nacional”, recordando que Moreno Bonilla protagonizó el primer gobierno en España por apoyo de la extrema derecha de Vox.

🔴 La ultraderechización del PP en España comenzó en Andalucía de la mano de Moreno Bonilla.

👉 El suyo fue el primer gobierno al que el PP accedió gracias al apoyo de Vox.

🗣️ @_JuanEspadas pic.twitter.com/p2SWQ3e1ZR

— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) July 3, 2023

Ha defendido desde el PSOE andaluz que las elecciones generales “no pueden ser exclusivamente elecciones de lo que el PP quiere hablar” y ha insistido en que las y los socialistas “trabajamos en política como mecanismo para transformar vida de la gente, para construir y no para destruir como el PP”, garantizando que “volveremos a hacer una campaña de propuestas y proyectos para seguir conquistando derechos y libertades y que España siga a avanzando”.

Juan Espadas ha respaldado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en su apuesta por “debatir” para afrontar el “ambiente hostil” promovido por la derecha, y ha denunciado que el PP y Feijóo “no quieren debatir porque no quieren contar sus propuestas”. Ha instado al electorado a “reflexionar” sobre esta situación de cara a la cita con las urnas, cuestionándose “cómo votar a quien no está dispuesto a debatir, eso dice algo sobre sus capacidades, proyectos y transparencia, y que, de manera deliberada, oculta sus propuestas y sus pactos y alianzas con la extrema derecha para gobernar España”.

Ha señalado espacialmente la “lealtad” probada por el PSOE con el país y la sociedad española para salir adelante en los momentos más difíciles “frente a deslealtad de PP votando sistemáticamente ‘no’ a cada medida puesta en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar la vida de la gente” y que han convertido a nuestra nación en “referencia europea” de la socialdemocracia “que protege y sostiene el Estado de Bienestar haciendo que la economía funcione”. 

“Nunca España lideró el crecimiento económico y la recuperación, y menos tras una crisis como la vivida, en dos años con un gobierno socialdemócrata somos la locomotora de Europa”, ha recalcado, en contraste con los diez años con que se tardó en superar la anterior crisis financiera, de la mano del PP en Moncloa. 

“Somos la economía que más crece en Europa, la que mejor contiene precios y la inflación, con políticas sociales y derechos consolidados” ha insistido el responsable regional socialista, destacando especialmente la reforma laboral de Pedro Sánchez que ha incrementado el empleo y su carácter indefinido. Ha advertido de que Feijóo “habla ahora con la boca chica” de esa reforma laboral y cuestionando que, “si ahora pretende derogarla pero menos” si llegara a gobernar, “por qué voto en contra el PP”.

Igualmente, ha preguntado si el PP “se desdice y está o no a favor de revalorización de las pensiones conforme al IPC” recuperada por Pedo Sánchez tras su eliminación por el PP con Rajoy. Ha censurado que la derecha no quiere debatir ni hablar de balance de gestión ni tampoco de su modelo de sociedad por el que pretende “apropiarse el concepto de patria” para plantear “dos Españas”. 

“Por ahí no vamos a pasar”, ha certificado Espadas, remarcando que el socialismo lleva “toda la vida trabajando para construir una España, la mejor España, incluyente” y con respeto y convivencia. En contraste, ha rechazado “la división, la promoción del odio y los pactos con extrema derecha a los que el PP abre la puerta, para una España de blanco y negro y del NODO, a la que no queremos volver”.

Recortes sanitarios

El secretario general del PSOE andaluz ha incidido en que “lo que está en juego” el 23 de julio para la gente son cuestiones tan importantes como la sanidad pública, animando a la ciudadanía a pensar en el “ejemplo del Gobierno de Moreno Bonilla” y en la avalancha de críticas por los escasos recursos asistenciales programados por la Junta para la etapa estival, con un Plan Verano que hace que enclaves como Málaga “que multiplica su población tengan infinitamente menos servicios por decisión de Moreno Bonilla”. 

“¿Es la sanidad pública que queremos votar para los próximos cuatro años para todo el país?”, ha cuestionado Espadas, dejando claro que para el PSOE en el Gobierno de España apostar por la sanidad pública “significa el mayor número de inversiones y transferencias de los presupuestos del Estado para renovar infraestructuras sanitarias en toda Andalucía” mientras el Ejecutivo de la Junta de Moreno Bonilla “no pone ni un duro” y “recorta por la puerta de atrás”. “Moreno Bonilla ha conseguido en cinco años que todos los indicadores vayan peor, desde el gasto sanitario por habitante hasta el PIB de los andaluces y la brecha de desigualdad”, ha concluido.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Málaga ha asegurado que la formación socialista “va a ganar las elecciones” y “vamos a seguir construyendo la mejor España”. Daniel Pérez ha defendido que la mejor España “es la que hemos construido durante estos cinco años y vamos a seguir construyendo”. 

“Después del 23 de julio, quien va a volver a gobernar este país es el Partido Socialista y quien va a volver a ser presidente del Gobierno va a ser Pedro Sánchez”, ha destacado. Ha asegurado que “estamos en un momento de aumento de la movilización” y el PSOE “está en predisposición de ganar las elecciones”. “Salimos a ganar las elecciones, a darlo todo para que haya un Gobierno que dé respuesta a las necesidades de esta provincia”, ha recalcado.

Más noticias

alcaldesa de jerez presidenta federacion española municipios y provincias
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
parque nacional de doñana
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Opinión

El socialismo andaluz se rearma

24 de septiembre de 2023
Andalucía

La alcaldesa de Jerez, nueva presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias

24 de septiembre de 2023
Andalucía

El SAS implementará Inteligencia Artificial para detectar enfermedades raras

23 de septiembre de 2023
Huelva

Condena de cárcel y multa de 2 M€ por extraer «el doble» del agua autorizada en un acuífero de Doñana

23 de septiembre de 2023
Andalucía

El curso universitario en Andalucía comienza con 22 nuevas titulaciones

23 de septiembre de 2023
Jaén

Jaén acoge hasta el domingo la XV Feria de la Caza y la Pesca, con 70 empresas expositoras 

22 de septiembre de 2023

RRSS Crónica de Andalucía

Aviso legal – Política de cookies – Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Opinión
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}